http://www.elpais.es/articuloCompleto/s ... oc_14/Tes/
200 agujeros negros activos y supermasivos rodean la Tierra
M. R. E. - Madrid
EL PAÍS - Sociedad - 06-10-2006
Un satélite ha contado el número de agujeros negros supermasivos y activos que rodean la Tierra hasta una distancia de 400 millones de años luz y ha encontrado que son más de 200. Casi todas las galaxias masivas tienen en su centro agujeros negros supermasivos, que acumulan una masa de hasta miles de millones la del Sol en una región pequeña, equivalente a la del Sistema Solar. Sin embargo, por razones que se desconocen, sólo en un pequeño porcentaje de las galaxias está activo el agujero negro, absorbiendo energía y rodeado de chorros sumamente energéticos. El agujero negro de la Vía Láctea, por ejemplo, es de los durmientes.
El censo de agujeros negros del universo local se presentó ayer en una reunión de la Sociedad Americana de Astronomía en San Francisco y lo ha realizado el satélite Swift de la NASA, diseñado para detectar estallidos de rayos gamma, los fenómenos más violentos del Universo. Para él se han tenido en cuenta observaciones parciales anteriores hechas por los satélites Integral, de la ESA, y Chandra, de la NASA
¡¡Vaya tontería de titular!!




,emite una cantidad de radiación muy grande antes de alcanzar el horizonte de sucesos a partir del cual ni la luz escapa. Entonces si no absorve materia el agujero negro queda latente y no emite ningún tipo de radiación, no se puede detectar directamente. La única forma de detectarlo es observando su influencia gravitatoria en los objetos que están a su alrededor, normalmente estrellas a unas pocas semanas luz de distancia, recordar que en el centro de la galaxia hay mucha más densidad de estrellas que en el extraradio donde vivimos. Normalmente estas estrellas se mueven a mucha velocidad, esto se detecta mediante el efecto Dopler, alrededor de nada, pues bien esta nada es el agujero negro latente.


