oculares wiliam optics

pj71
Mensajes: 194
Registrado: 14 Jul 2006, 23:00

oculares wiliam optics

Mensajepor pj71 » 07 Oct 2006, 05:35

hola a todos estoy interesado en comprarme el ocular de wiliam optics el 40mm 2 pugadas y 70º de campo le llaman swan tambien lo hay de 33 y de 25mm seria para usarlo en un refractor de 100mm y 1000 de focal me gustaria que si algien lo tiene me dijra como va tambien he visto un ocular de 30mm 2 pulgada y 82º de la marca moonfish es algo mas barato y no se cual eleguir.¡ah! los vixen lv o lvw ¿son mucho mejores?

jouse
Mensajes: 145
Registrado: 06 May 2006, 23:00

Mensajepor jouse » 07 Oct 2006, 11:20

nose como seran los otros pero yo tengo el willian de 33 y 72 grados y es una pasada tio
tiene un claridad buenisima los he comparado con un 35 mm de celestron ultima y creo ke la vista es la misma o incluso mejor ya que esos 72 grados ayudan mucho a buscar , es una pasada de ocular a un precio muy razonable yo desde mi punto de vista te los aconsejo, tambien decirte que es algo tocho que tiene ke pesar casi medio kilo

Avatar de Usuario
Adariel
Mensajes: 60
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)

Mensajepor Adariel » 10 Oct 2006, 20:14

Hi,

los William Optics SWAN son unos oculares bastante razonables para su precio. Yo he tenido ocasión de ver todos los de 2", y el 40mm es un ocular muy majo para un telescopio f/10. El Vixen LVW 42mm es algo mejor, sobre todo en contraste y luminosidad, pero no creo que eso justifique la diferencia de precio entre ambos, así que yo me quedaría con el William, al menos en 40mm.

Por último, los Vixen LV y los Vixen LVW son oculares harto distintos. Los LV son un derivado del Plössl, de 50º de campo y un rendimiento bastante normalito. Los LVW son oculares de 65º, con un contraste y una definición excelentes, a la altura de los Pentax XL/XW y los TeleVue. Sin embargo, el 42mm emplea un diseño algo diferente, con 70º de campo, y no tan buenos resultados como sus hermanos de 1.25".

Byes

Avatar de Usuario
fjcb
Mensajes: 974
Registrado: 30 Ago 2005, 23:00
Ubicación: A Coruna

Mensajepor fjcb » 10 Oct 2006, 20:36

Los SWAN tienen buena relación calidad-precio. No pienses que son USA, son chinos como los rollitos de primavera. Cuanto menor sea la relación focal del telescopio, antes flaquean fuera de eje, pero en un f/10 no deberías de tener problemas.

De todas formas yo preferiría 68º de campo muy buenos a 72º buenos, no sé si me explico...

En Cloudynights tienes bastante información (en inglés) de los WO SWAN.

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=fjcb"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

alfredoaldi
Mensajes: 460
Registrado: 26 Jul 2006, 23:00

Mensajepor alfredoaldi » 10 Oct 2006, 21:19

Los 68º estais seguros que son made in germany?

Saludos

Avatar de Usuario
fjcb
Mensajes: 974
Registrado: 30 Ago 2005, 23:00
Ubicación: A Coruna

Mensajepor fjcb » 10 Oct 2006, 23:10

Yo creo que son también Made in China o Made in Taiwan, pero lo importante no es "donde", sino "como". :wink:

Esta semana pregunté por unos Orion USA y me dijeron que son Made in China.
Última edición por fjcb el 11 Oct 2006, 07:52, editado 1 vez en total.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=fjcb"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 11 Oct 2006, 02:53

Made in china son los iPod y mira la fama que tienen. ¿será que los fabrican en China pero con los controles de calidad de California?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 11 Oct 2006, 08:10

Arbacia escribió:Made in china son los iPod y mira la fama que tienen. ¿será que los fabrican en China pero con los controles de calidad de California?


No me compares un circuito integrado con una optica, hombre de dios! :wink:

Los WO se hacen ya todos en china, de hecho la optica diseñada por TMB tambien la fabrican los chinos. El caso es que William Yang si lleva un estricto control de calidad, y seguro que las opticas que no cumplen sus requisitos las devuelve.

Los SWAN son unos oculares bastante mediocres, yo prefiero los 50º bien corregidos de los plossl de teluevue, antes que estos, ya que se han hablado pestes de ellos. Y es que los oculares de gran campo son muy caros de hacer, y ni los chinos hacen magia.

Si quieres un ocular de estos ahorra un poco y tirate a por los Panoptic o espera a la serie Paragon. Que un ocular es para toda la vida.

Avatar de Usuario
fjcb
Mensajes: 974
Registrado: 30 Ago 2005, 23:00
Ubicación: A Coruna

Mensajepor fjcb » 11 Oct 2006, 09:42

El problema de los Paragon es que por ahora solo hay 40 mm en 2", y tampoco son regalados...

Yo ando detrás de un 13 mm y va a tener que ser un Hyperion. Y es que nadie quiere desprenderse de su Nagler 13 ! :D

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=fjcb"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 11 Oct 2006, 09:57

Si Tele-vue tiene en cuenta lo chino, yo también...
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”