El color de los tubos

Avatar de Usuario
inavarro88
Mensajes: 1043
Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Tenerife, Islas canarias
Contactar:

Mensajepor inavarro88 » 15 Oct 2006, 12:31

Arbacia escribió:Creo que la serie naranja de celestron (los naranjitos) eran de fabricación EE.UU. mientras que los negros son Synta.


Tooodos los Schmidt-Cassegrain de Celestron se fabrican actualmente en sus instalaciones de California, no son chinos, y se nota.
En cuanto al color como explica el link de Arbacia, sobre todo el C8 fue un tubo de una abertura y calidad excepcional. Es el tubo par excellence de Celestron, que permitió grandes diámetros y focales con una muy buena calidad óptica y una gran transportabilidad. Un compañero del grupo tiene uno y lo guarda como una auténtica joyita. Los tubos naranja fueron marca de mucha calidad en su tiempo. Tanto es así que Celestron ha sacado al mercado esto www.celestron.com/c2/product.php?ProdID=69

Saludillos!!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 15 Oct 2006, 15:31

Muy bueno Arbacia el link que has puesto.
Aunque creo que tiene que haber un link mas completo.
Del C5 solo habla de dos modelos y yo he visto muchos mas
De todas maneras yo creo que Synta
por el año 2000 se empezó a encargar de los tubos celestron
De hecho hay unos modelos que suelen ser plateados
que tienen toda la pinta de chinos.
Básicamente lo que más me interesaba era saber
cuando los chinos asaltaron a celestron y si imitaron todos los colores antiguos.
De todas maneras creo que el numero que lleva el telescopio es una garantia de que es U.S.A. o no

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 16 Oct 2006, 00:41

inavarro88 escribió:
Arbacia escribió:Creo que la serie naranja de celestron (los naranjitos) eran de fabricación EE.UU. mientras que los negros son Synta.


Tooodos los Schmidt-Cassegrain de Celestron se fabrican actualmente en sus instalaciones de California, no son chinos, y se nota.
En cuanto al color como explica el link de Arbacia, sobre todo el C8 fue un tubo de una abertura y calidad excepcional. Es el tubo par excellence de Celestron, que permitió grandes diámetros y focales con una muy buena calidad óptica y una gran transportabilidad. Un compañero del grupo tiene uno y lo guarda como una auténtica joyita. Los tubos naranja fueron marca de mucha calidad en su tiempo. Tanto es así que Celestron ha sacado al mercado esto www.celestron.com/c2/product.php?ProdID=69

Saludillos!!



MADE IN CHINA

eso es lo que pone en todos los celestrón, nada de U.S.A NI POR EL ESTLO.
son todos chinos, sólo que lo naranjas antes lo hacian en USA, pero ya no no no

Avatar de Usuario
Jollucer
Mensajes: 175
Registrado: 16 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Planeta Tierra

Mensajepor Jollucer » 16 Oct 2006, 09:51

Bueno, solo una aclaración, son Made in China todos excepto el C9,25 que creo que es el único que se fabrica en USA, de ahí que se comente que tiene mejor calidad que el resto.

Saludos :)
Y, mientras los demás seres miran al suelo, otorgó al ser humano un rostro levantado para que mirara al cielo, con el semblante erguido a las estrellas. Ovidio (43aC-17dC)

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 16 Oct 2006, 12:08

Todos son "chinorris"... y la serie naranja es sinonimo de calidad por los viejos tiempos. Ahora por lo que veo han sacado una serie naranja a ver si asi pueden vender los mismos equipos mas caros. No sin antes colocarles un par de coletillas (TM) para vender un poco mas.

Lo curioso es que celestron tambien se ha pasado a los refractores de 60-70mm Pluto-finder y 720X... :lol:

Avatar de Usuario
pyrex
Mensajes: 105
Registrado: 13 May 2006, 23:00

Mensajepor pyrex » 16 Oct 2006, 14:34

Los Smith-Cassegrain de Celestron son todos americanos, made in USA. El resto de sus tubos son de Synta. La anterior serie naranja tenía tubos casi perfectos porque su fabricación era mas artesanal, no como ahora que es más industrializada y robotizada. Con respecto al 9.25 debe su calidad a que no es un diseño tan forzado como el resto de los Smith-Cassegrain, quien lo ha visto se sorprende por lo largo que es y en parte ahí radica su secreto. El color del tubo es un tema más de estetica, lo cierto es que a mi los grises no me gustan, pero los negros actuales si. Os dejo una copia de lo que pone Celestron de sus S/C.



"Celestron Schmidt-Cassegrain Optical Tube Assemblies (OTA) are available individually for use with your favorite mount. Each OTA is made to the same exacting standards as those used on all our high quality telescopes. All optical surfaces are coated with Celestron’s high efficiency StarBright® multi-layered coating group. These tube assemblies are equipped with the same dovetail mounting bar used on the CGE and Advanced Series for easy attachment to a variety of popular mounts. Every tube assembly is made, assembled and quality control tested at our manufacturing facility in Torrance, California".

Son los UNICOS tubos donde Celestron especifica que son hechos y ensamblados y testados en su planta de USA. Del resto de tubos si que no dice nada (reflectores, refractores...) lo cual es significativo.

De todas formas si resulta que mienten (que no tienen porque) y sus Smith-Cassegrain son chinos finalmente yo no me preucuparia por la calidad de mi C11 (que es excelente) sino porque los chinos estan empezando a hacer las cosas bien. Porque como consigan fabricar barato, rápido y bien, el resto vamos a terminar vendiendo pipas.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=pyrex"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 16 Oct 2006, 23:09

Estoy mas liado ahora que al principio,opiniones mas dispares
no puede haber,que si son chinorros,que todos son U.S.A.
Que solo los amarillos son U.S.A.
Bueno ya que no se aclara el tema,digo yo que los chinos
o Synta empezaron a unirse a Celestron creo que por el año 2000
es decir que un S/C es de fabricación año 98 no será sospechosos de ser chino.

Avatar de Usuario
inavarro88
Mensajes: 1043
Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Tenerife, Islas canarias
Contactar:

Mensajepor inavarro88 » 16 Oct 2006, 23:16

pyrex escribió: Every tube assembly is made, assembled and quality control tested at our manufacturing facility in Torrance, California".


Pues eso :wink:
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 17 Oct 2006, 08:38

La optica es hecha por chinos, se la llevan a america y lo montan. Lo de testearlo vamos a dejarlo... el control de calidad ya no es lo que era.

Que mala es la publicidad engañosa :D

Avatar de Usuario
pyrex
Mensajes: 105
Registrado: 13 May 2006, 23:00

Mensajepor pyrex » 17 Oct 2006, 11:24

ManuelJ escribió:La optica es hecha por chinos, se la llevan a america y lo montan. Lo de testearlo vamos a dejarlo... el control de calidad ya no es lo que era.

Que mala es la publicidad engañosa :D


¿Por qué iban a hacer publicidad engañosa? Si tu contactas con ellos...te lo dicen...este tubo reflector es Synta y este tubo Smith/cassegrain es USA. Ahora, el que sea USA no significa que pueda ser una unidad mala, recordemos que son tubos hechos industrialmente y algunos seran mejores que otros. No estamos hablando de taka o tmb que son talleres casi artesanos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=pyrex"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”