como no sabemos si se rescatará el tema anterior, abro de nuevo un hilo de este tipo.
aqui pondremos dudas y demas de este telescopio

Mensajepor ReyBrujo » 16 Dic 2006, 15:55
Mensajepor ReyBrujo » 16 Dic 2006, 16:00
someone escribió:((NAZGULL))
como siempre es una cuestion del dinero que te quieras gastar,pero yo eligiria como minimo una Barlow UltimaSV de celestronX2(sobre los 115euros) o una televue X2(140euros) y un Baader Hyperion( 108euros)de 5mm(150X) con eso alcanzarias los aumentos maximos de tu teles(300X) el Hyperion de 8mm(93X+la barlowX2=187X) te seria mas util incluso podrias usar una barlowX3 con el(281X) pues al de 5mm+la barlow(300X) solo le podras sacar todo el partido en las noches con un buen seeing,hay opciones mejores pero tambien mas caras
Para cielo profundo pues uno de 25mm o 32mm no te vendrian mal y un filtro como el UHC o similar ganarias contraste de cielo,te afecta menos la contaminacion luminica y las nebulosas ganan mucho
((FJCB))
Si tiene un newton a f/5, yo no elegiría en 5 mm el Hyperion, sino justamente un ocular que dé menos campo y más contraste.
Casi me iría a un LV o a un orto.
Y para cielo profundo un buen 2" (lo sbuenos son muy varos, lo sé, sobre todo a partir de 26 mm) si lo admite tu portaoculares, y sino un Hyperion 21, un LVW 22 en 1,25" están entre los 100 y 200 euros (acaba de venderse en ebay precisamente un Vixen 22 en unos 90 euros).
((NOVATO))
yo tengo un S,W 150/750 f5 que es muy similar al tuyo, realmente no es un telescopio para planetaria, pero se puede usar perfectamente. Como ya te han dicho lo primero para esto es que haya un buen seeing,yo a principios de este año llegue a poner un ocular de 2 mm. y poder observar saturno con 375X,aun que ha sido la unica vez,creo que era el mejor dia que he visto en calidad de cielo,pero tambien ha habido dias de montar el telescopio y solo al intentar enfocar recoger y dejarlo.Yo tengo la barlow x3 de televue y estoy muy satisfecho con ella aun que tambien te digo que no la he usado muchas veces. Hoy por hoy me compraria antes un buen ocular y luego la barlow.Como ya han dicho muchas veces en el foro tu telescopio rinde siempre como el peor de sus componentes,por eso una buena barlow X3 en un ocular normalito dara una imagen normalita, pero la misma en un ocular bueno dara una buena imagen.Yo hasta hace poco solo tenia oculares chinos, pero no hace mucho compre un Vixen LV 12mm. y lo poco que lo he podido usar te digo que se nota de verdad,briloo,nitidez...
((ACAFAR))
No hay que olvidar Un punto "fuerte" del 150 f/5 son los cúmulos abiertos. Si no lo has hecho ya (si sí lo has hecho mi mensaje sobra ) en esta época puedes observar un buen puñado: doble cúmulo de Perseo, la pléyades, M29 y M39 en el cisne, M38,M37 y M36 en auriga, etc., etc. Son un excelente lugar para empezar, y se pueden observar también desde ciudad.
Con un telescopio más adecuado para planetaria, un f/12 por ejemplo, muchos cúmulos abiertos son menos espectaculares, simplemente porque normalmente (estoy generalizando) no caben en el campo del ocular. Así que lo uno por lo otro. No creo que necesites comprar demasiadas cosas para tu telescopio -aunque es verdad que un buen ocular para planetaria y la luna o una buena barlow siempre vienen bien-
Lo importante es que "exprimas" tu aparato a tope y con paciencia. Cuanto más se observa -y más se lee sobre lo que se ha observado- más se disfruta.
En
http://www.pswalsh.com/SAS/Urban.htm
hay una extensa lista de objetos, la mayor parte asequible para un telescopio como el nuestro, entre ellos montones de cúmulos abiertos.
((MACK))
Hombre, mira, para hacer buenas fotos de alta resolución planetaria necesitas en primer lugar que te acompañe un buen seeing, si no, no hemos hecho ná. Salvado este escollo lo suyo es que el telescopio esté "colimado al céntimo".
Después de esto hablaremos de la barlow: una barlow si no es buena introducirá aberración cromática en la imagen en forma de halos azulones y rojizos alrededor de los bordes de los objetos brillantes (ej. Planetas) aparte de restarte luminosidad. La calidad general de la imagen decrece. Es por ello que es imprescindible comprar una barlow de CALIDAD, la mejor que puedas pagar. Esa barlow omni yo de ti ni la miraba. Si la que tienes es de baja calidad, en sustitución tírale a una CELESTRON APO SV ULTIMA 2X como poco (que es la que yo tengo), aunque siempre será mejor la TELEVUE BARLOW 2X o la TAKAHASHI BARLOW 2X. ¡Ya verás qué cambio en las imágenes!. Lo primero que notarás será más luminosidad y contraste.
Si pretendes ir fuerte y tirarle más aumentos sin dudarlo: TELEVUE POWERMATE. Hay hasta 5X o sea que fíjate. Piensa que para llegar a ese extremo el telescopio tiene que ser ópticamente excelente, pero una 3X no tiene que ir mal en tu tubo. También puedes poner una BARLOW 2X buena y hacer tirada para aumentar el tamaño del disco planetario si estás captando digitalmente con Toucam o similar.
Mensajepor pegaso » 16 Dic 2006, 21:29
Mensajepor ReyBrujo » 16 Dic 2006, 21:35
Mensajepor acafar » 18 Dic 2006, 12:10
Mensajepor ReyBrujo » 19 Dic 2006, 21:46
Mensajepor pegaso » 21 Dic 2006, 10:43
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados