Ayer compré el ETX70AT con Autostar que hay en Lidl estos días. Anoche tuve suerte y estuve hasta las 5:30, hasta que se me congeló la mano y me entró sueño, haciendo múltiples pruebas iniciales y rápidas.
Lamentablemente no pude ver Saturno, porque observé desde mi balcón y empecé la observación demasiado tarde (ya estaba muy arriba), con lo cual no pude probar el telescopio en planetaria, sólo con estrellas y algún cúmulo, y la nebulosa de Orión.
PROBLEMA?? El caso es que todo iba muy bien, con el auto-alineamiento, etc., hasta que en un momento dado me di cuenta de que cada vez que iniciaba el movimiento manual en alguna de las direcciones, tanto en azimut como en altura, resulta que el movimiento del telescopio empieza como 0,5seg ó 1seg MÁS TARDE de que empiece el motor a moverse. Durante toda la noche supuse que esto era normal, pero al cabo del rato me pasó un par de veces que el movimiento manual en azimut (especialmente hacia la izquierda) sencillamente tardaba como 5 ó 6 SEGUNDOS (!!!!) en empezar a realizarse, después de que el motor hiciese ruido y empezase a rotar, esto ya no me pareció tan normal. Esto me lleva al manual, y veo que los engaranajes son de ACETAL en altura y NYLON en azimut.
Así que la pregunta es:
1) Por favor alguien que tengo el mismo telescopio o similar de Meade, me puede comentar si el retraso en el movimiento real del telescopio es normal? Es decir que cuando cambias de dirección de movimiento manual, el telescopio tarde un poco en "enganchar" los engranajes, como 1 segundo o un poco menos? Y lo de los 5 segundos, a alguien le ha pasado?? Es normal?? Es un mal funcionamiento??
2) Qué diferencia de calidad implica que los engranajes de los dos ejes estén hechos de material diferente??
Muchas gracias por adelantado. A ver si lo tendré que cambiar...

Por cierto, ópticamente ayer no era una noche buena, pero con el 4mm casi todo lo que se veía eran borrones (sin el Barlow, claro). Con el 25mm precioso, con el 12mm aceptable.
Saludos y gracias otra vez!