Para etiqui y escilla : Haceis mención a que para astrofotografía hay que gastar en montura, estoy de acuerdo. ¿es realmente apreciable para este tipo de actividad la diferencia entre la LX200 con cuña para ecuatorial y las que haceis mención eq6 ó Gm8?
Mas que apreciable, con un lx200 te casas con el tubo que solo da calidad buena a foco primario (2000mm donde guiar es todo reto) o gastando una pasta en un reductor/corrector de los buenos.
La GM8 tiene los mismos ejes que la G11, y puede de sobra para astrofoto con un TOA130 que pesa 4kg mas que el Meade (7,5kg con diagonal). En guiado tiene un error periodico bastante suave de unos 10" de arco que se corrigen bien con la combinacion de PEC + autoguia.
Como no me gusta hablar por hablar, una imagen vale mas que mil palabras:
las estrellas tienen una FWHM de 2x2 pixels, bastante bueno diria yo.
Las horquillas si que son camino de perdicion en astrofotografia, siendo muy buena opcion para astrometria, por ejemplo. No es snobismo ni pijeria, de hecho muchos astrofotografos estarian encantados de poder usar una horquilla o una altacimutal por evitar el temido meridian switch, pero hoy por hoy no dan mejores resultados que las ecuatoriales alemanas.
En lo transportable, me parece una opcion razonable y diferenciadora de la abundancia de 80mm y 100mm.
Saludos.