Nuevos Sky-Watcher Equinox y GPS para el GOTO SynScan

Atila
Mensajes: 19
Registrado: 23 Feb 2005, 00:00

Mensajepor Atila » 11 Ene 2007, 21:37

Hombre... si ya tienes un GPS para que quieres otro.

Atila

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 11 Ene 2007, 21:49

Interesante, y digo yo, como se conecta concretamente eso al goto de la heq5? se le enchufa al mando? por donde? tiene otra fuente de alimentacion? Me imagino que el alineamiento habra que seguir haciendolo, no? jejeje, muchas preguntas, pero a ver si alguien sabe algo mas.

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Mensajepor moladso » 11 Ene 2007, 22:28

Creo que lo único qie aporta es cargar localización y fecha/hora de forma automática en el Goto.

Eso sí, con un GPS tenemos en nuestra mano un reloj atómico para poner en estación nuestra montura. :shock:

El truco está en que el reloj interno del GPS -un 'vulgar' cuarzo- se sincroniza con el reloj atómico de los satélites durante el proceso de inicialización.

.

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensajepor jahensan » 11 Ene 2007, 22:35

El tema del GPS es como el del GoTo. La alineación polar hay que hacerla por supuesto. El GPS sirve para indicar sólo las coordenadas y la hora.

Yo tengo un GPS Garmin 12 de hace unos 8 años. Por sus características es muy parecido al que aparece aquí retratado, pero con la ventaja de que funciona independiente y lo puedo usar para las caminatas :D
También he visto en catálogos de informática otros Gps para los PC, desde el cual podemos pasar los datos de posición y hora al GOTO (con The Sky o Maxim DL, por ejemplo).

En lo que más valoro el Gps es para la hora. La precisión es absoluta y para la astrométria es fundamental.

Saludos.
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”