¿Quién tiene AstronomíA de Octubre?

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

¿Quién tiene AstronomíA de Octubre?

Mensajepor mack » 25 Ene 2007, 14:28

Amigos, Wilfredo administrador de la página www.espacial.org y colega mío me solicita ayuda respecto a un artículo que al parecer aparece en la revista AstronomíA del mes de octubre. Dice que para un artículo que está preparando necesita esta información y debido a lo caro de la revista allá en Argentina y a la poca difusión que tiene no ha podido conseguirlo.

Transcribo su mensaje a ver si entre todos le podemos echar una mano a este buen hombre:


"Tengo el articulo original del amigo Alberto González
Fairén llamado "¿Puede haber planetas habitables
orbitando a enanas M?", y en el aparece la sig.
oracion:

"Hasta ese momento, los únicos planetas rocosos
conocidos fuera del Sistema Solar eran los que orbitan
en torno al púlsar ..., posiblemente restos de la
destrucción de la estrella original al convertirse en
supernova"

Es decir, falta el nombre del pulsar. El amigo Fairen
por estos dias se esta mudando a San Francisco (EEUU),
por lo que si le envio un mail ahora pueden pasar
varios para que me responda.

Volviedo al nombre del pulsar faltante, ¿puede ser el
PSR B1257+12?"


Pues eso que a ver si alguno tenéis y me decís el nombre del púlsar que falta.

Un saludo y gracias por anticipado
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Avatar de Usuario
thecrow
Administrador
Administrador
Mensajes: 1939
Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
Ubicación: Martos (JAÉN)
Agradecido : 2 veces
Contactar:

Mensajepor thecrow » 25 Ene 2007, 14:57

Yo la tengo...
La busco, lo escaneo y te digo algo.

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 25 Ene 2007, 15:12

El nombre del Pulsar es PSR B1257+12b, lo acabo de mirar en la revista.
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 25 Ene 2007, 16:55

Entonces, efectivamente lo confirmais... muchísimas gracias por el interés mostrado.

Un afectuoso saludo
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Volver a “Sol, Luna y Planetas”