Bueno, aparte de la paciencia, hay que "perder" mucho tiempo después procesándolas y cabreándote cuando, después de unas cuantas horas tomando videos, no puedes sacar nada decente por culpa de las turbulencias, porque no habías ajustabo bien los valores de la cámara o porque en el monitor del portátil parecía que se veía algo y cuando lo pasas al monitor normal (o TFT decente) no ves más que una sombra con anillos.
Así que hay que practicar mucho en la toma de imágenes para tener un buen material para trabajar después con Registax. Buscar una buena noche con seeing adecuado y poseer un buen sistema de enfoque (que sea bien fino y/o motorizarlo).
Lo de los ajustes de la cámara: tastea con el brillo, la ganacia y la exposición. La imagen correcta te saldrá cuando tengas los tres equilibrados. Toma nota de las condiciones de cada video y modifica de nuevo los ajustes. No existen valores estadar, ya que cada sistema es un mundo y varía con la focal del telescopio, aumento que le metas e incluso la cámara.
A partir de ahí, ya sólo depende de cada uno
