por eso te recomende usar el segundo circuito que se usa a 12V sin limitadores, ya que el motor es de 12V y conectado a 12V todo debe ir bien...
el uso de los limitadores de corriente es más una broma que otra cosa, suponte que tienes un motor de 12V que al ser usado por el scope.exe no logra alcanzar altas velocidades en el slew (translacion rapida), entonces hay 2 caminos:
1-reconfigurar el scope.exe (no siempre funciona dependiendo del motor)
2-aumentar el voltage del motor @24V, inmediatamente te dicen que necesitas limitar la corriente porque en esas condiciones los cables conduciran el doble de la corrinte a la que estan destinados (digamos 2A) que en este caso serian 4A.
construyes un limitador de corriente que logra eso, pero si mides las terminales del motor te das cuenta de que esta a 14V 0 15V por la caida de voltage que genera el limitador, entonces no estas conectando el motor a 24V sino a 14V, o sea que solo necesitabas 2V más para que todo funcionara bien!
ahora en la practica muchas veces no tienes una bateria de 14V asi que necesitas ese "limitador de corriente" para lograr los 14V a partir de 2 baterias de 12V (24V).
lo que quiero decir con todo ese enredo es que lo mejor siempre es tratar de conectar los motores de 12V @ 12V sin limitadores y solo si no te queda de otra realizar esos limitadores de corriente que generan gastos de energia, tiempo y dinero en construccion.
en mi caso tengo motores de 6V conectados a 12V y me da el mismo resultado que conectarlos a 24V con limitadores
ahora que probablemente adquiera un NTE7071 en estos dias para probar mi teoria del circuito super simple!!!
estos chips son moustruos manejando motores de hasta 4A por fase!!! lo unico que no se es si son factibles y si la circuiteria de control estará aislada de la de potencia, Pazos75 como lo ves?
voy a habrir un hilo al respecto...
si los conectas a una reductora de transmision por tornillo la velocidad se vendria abajo tremendamente! tendrias que fabricar las coronas lo más pequeñas posibles.


