Una novata más!

nunas
Mensajes: 1
Registrado: 13 Feb 2007, 00:00

Una novata más!

Mensajepor nunas » 13 Feb 2007, 15:03

Hola a todos,
Tengo un telescopio de la marca celestron, soy muy pero que muy novata en esto, el telescopio lo tengo hace un año y aunque parece mentira aun no ha visto nada de nada (ya os havia dicho que era muy muy novata! :oops: ) en fin yo continuo cada noche clara intentando ver algo, os digo que con cualquier cosa que pudiera ver estaria encantada, pero de momento nada de nada. He estado mirando diferente mensajes y hay mucha información. Espero que con todo lo que sabeis vosotros yo pueda aprender un poquito. Un saludo para todos!!

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 13 Feb 2007, 16:00

Bienvenida, nuna,

Al principio siempre cuesta un poco lograr ver algo. Luego se va viendo más y más ... y ya nunca se acaba de ver cosas nuevas. Algunas ideas para empezar:

- Comienza por aprender a reconocer las constelaciones que veas a simple vista desde tu localidad, si no lo has hecho ya. Para ayudarte puedes usar algún mapa, o instalarte el programa stellarium -gratuito- que te enseña lo que se ve en el cielo a cada hora.

- Enterarte de si en el lugar donde resides o en los alrededores hay alguna asociación de astronomía. Ellos te ayudarán a aprender rápido.

- Empezar por observar la luna, aunque para eso tendrás que esperar a finales de mes. En esta época tienes objetos fáciles y espectaculares como las pléyades que merecen mucho la pena.

En todo caso pregunta lo que quieras, que todos hemos empezado así
:)

saludos

Avatar de Usuario
FeAR
Mensajes: 399
Registrado: 18 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Mensajepor FeAR » 13 Feb 2007, 17:43

Hola nunas y bienvenida al foro.

Qué decirte que no te haya dicho ya el compañero acafar. Al principio cuesta un poco observar con el telescopio, más que nada por el funcionamiento y por la orientación en el cielo. Respecto a la orientación, ya te ha comentado acafar que puedes instalarte algún planetario como el Stellarium o el Cartes du Ciel (mejor el Stellarium para empezar a orientarse). Con este programa podrás ver el cielo tal y como está en el momento que tu le pongas. En el tema del funcionamiento del telescopio, puedes leerte los apartados de la página web que te pongo a continuación, los cuáles te ayudarán bastante:

http://www.terra.es/personal2/betelgueu ... finiciones

Por cierto, ¿Podrías comentarnos alguna característica del telescopio?

Por otra parte, tranquila, que en este foro vas a aprender muchísimo y muy pronto vas a poder disfrutar de las maravillas que tenemos ahí arriba.

Saludos.

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 13 Feb 2007, 17:46

Hola,que diametro tiene el celestrón? aparte del software que te han recomendado en esta época es muy facil ver saturno,la nebulosa M42,las pleyades etc.Por el este ya algo levantado puedes localizar saturno,lo veras com un punto brillante algo rojizo,no es una estrella es saturno.sobre las 11h.utiliza un ocular de 25mm.si utilizas oculares más pequeños y no tienes la montura motorizada cuando lo encuentres desaparecera rapidamente del ocular.para localizarlo utiliza el buscador ,acuerdate de sincronizarlo con el telescopio,para esto busca un edificio,una antena,algo que te sirva de referencia,enfoca y cuando lo tengas en el ocular intenta centrarlo en el buscador con los tornillitos que lleva.de esta forma cuando encuentres saturno con el buscador lo tendrás también en el centro del ocular y acuerdate que si cambias de ocular aparte de lo dicho deberás enfocar de nuevo.a ver que tal.saludos 8)

Avatar de Usuario
FeAR
Mensajes: 399
Registrado: 18 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Mensajepor FeAR » 13 Feb 2007, 17:55

Bueno, me gustaría hacer una pequeña aclaración para nunas por la respuesta de franc. En los oculares que trae el telescopio aparece un numerito: 25, 20, 4, etc. , depende del ocular que sea. Has de saber que cuanto menor sea ese numerito, por ejemplo, 4, más aumentos obtendrás, por tanto, podrás ver el planeta más cercano, pero como te ha comentado franc, se te escapará fácilmente del ocular y tendrás que seguirlo. Si utilizas un ocular con un numerito mayor, por ejemplo, 25, verás el planeta más pequeño y tardará más en escaparse del ocular.

Los oculares de 20mm o de 25mm son mucho más luminosos que los oculares de 4mm por ejemplo. Ten en cuenta que cuanto más alto es el número, más luminoso es, pero más pequeño verás el planeta, y cuanto más bajo es el número del ocular, más grande verás el planeta, pero es menos luminoso y tardará menos en escapársete del ocular.

Consulta tus oculares, y coméntanos cuales tienes.

Saludos.

Volver a “Principiantes”