Mensajepor uranus » 16 Feb 2007, 19:51
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Efectivamente Jahensan, se trata de una tecnica distinta. en los dibujos anteriores pintaba blanco sobre negro, en teoria mas natural y agradable a la vista. asi es en la pintura: tradicionalmente vas construyendo tonos claros sobre los oscuros para resaltarlos... lo malo es que para conseguir un elevado grado de detalle con tiza, pasteles o carboncillo (como este dibujo) necesitas trabajar sobre un DINA3 o incluso 2. este fue sobre un DINA4 rugoso. Lo que hize fue pintar un esbozo inicial con lineas generales y seguir con el trozo de carboncillo, de tres o cuatro centimetros, dormido (no con la punta, sino con el canto) reforzando las zonas oscuras con la punta. unas dos horas en total. si hubiese sido un dibujo un poco mas serio lo habria hecho por capas utilizando fijador. ya hare algo de este estilo.
por cierto esto no deberia considerarse un dibujo, solo un estudio. me gusta llamar dibujo propiamente dicho al realizado in situ, al ocular.
saludos.
<div>...El ignorante será, pues, más apto que el sabio para persuadir a los ignorantes. PLATÓN (-Gorgias-)</div>