Ayer me fui a pasar un rato al observatorio a ver que podía mejorar (y no empeorar!) de la G11, el R200SS y toda la movida que tengo por allí metida. Básicamente los objetivos eran:
• Intentar mejorar el PE de una p… vez (tenía un PE de ~ ±25”)
• Intentar hacer funcionar los encoders (después de casi 1 año de tener la g11 y sin saber como hacer que apunten donde deben!)
• Probar la autoguía
• Probar la nueva 350d sin el filtro IR (las fotos hasta ahora las hacia con la 300d con filtro)
En fin, toda una odisea!! Bueno, vamos allá.
Llegada a las 19:00, abro, conecto el PC y voy primero a entrenar el PEC de la montura, así rápido para comprobar si funciona, con el K3 y el mando de la montura a velocidad muy baja, con algunos despistes y al primer retoque veo un PE de ±14. Una mejora notable!! Primer triunfo de la noche, con algo de entrenamiento lo mejoraré.
Luego voy a por los encoders, que en el grupo de yahoo de losmandy me dijeron que probara 2160 ya que es un producto de JMI. Pues que va! Lo intenté hasta con 8 combinaciones distintas… y siempre me daba una diferencia entre valor teórico y real de unos 40.000, hasta que al final encontré una combinación que daba mucho mayor, y como debe ser cero, pues los pongo al revés… y funcionó! Aun lo tengo que pulir un poco, pero ahora almenos cuando apunto hacia el zenit no me dice que apunta por debajo del horizonte jeje
Vamos a lo tercero, la autoguía. Como aun no tenia montado el skylux en paralelo probé con el teles principal, el R200SS, y después de estudiarlo y encontrar algún programa en el que puedas seleccionar específicamente el puerto paralelo (tengo el GPINT) y además gratis (el Guidemaster) lo probé con la toucam pro por allá en Orión… y funcionaba también!
[ironic mode=on] Ole que bueno soy cuando quiero ¡! [ironic mode=off]
y faltaba la última, probar la 350D recién adquirida. Y flipé literalmente con tan sólo 1 minuto a M42 obtener una imagen brutaaaaaaaaaaaaal de la nebulosa. Lo cierto es que me costó un huevo enfocar con precisión, y como veréis en la foto que he colgado las estrellas se ven pelotas ahuevadas, pero el seguimiento era bueno! Es como si hubiera una tensión o quizás la cámara no estaba bien puesta, pero lo revisé varias veces. Sé que con el sistema f/4 cuesta enfocar, pero es que no conseguía nada puntual mientras con la 300d si lo conseguía… en fin, seguir trabajando!
Tengo más cosas a probar en mente que realizaré (espero!) este finde, como probar alguna foto con la autoguía ya en paralelo mientras hago foto, algún saturnino y si me llega de una p… vez un filtro LPR que debe estar al caer
En fin, aquí os dejo la foto, que es la suma de 20 imágenes de 1 minuto a 400 ASA, promediadas con deep sky stacker, con darks, y tratada con PI (histogramas, curvas y ruido)
http://astrosurf.com/pruneda/img-astro/ ... /index.htm
Perdón por el tostón y hasta otra!