me ha llegado la SPC900NC
me ha llegado la SPC900NC
Mensajepor carlosMT » 02 Jul 2007, 18:48
Talvez esto este repetido pero e buscado y no he encontrado exactamente lo que buscaba, en cuestión necesito algún tutorial o manual para modificar la spc900nc he visto alguno pero en ingles y el ingles no es mi fuerte jeje necesito ayuda para modificarla y si es posible para fabricar un adaptador casero que le vaya bien, eso es todo muchas gracias.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=carlosMT">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor aries » 02 Jul 2007, 19:13
mirate este link, creo que viene información de lo que buscas:
http://www.astrosurf.com/goat/documento ... index.html
Suerte!
http://www.astrosurf.com/goat/documento ... index.html
Suerte!
Mensajepor viguri » 02 Jul 2007, 19:58
Hola CarlosMT,
Yo seguí el tutorial que te han indicado y me va a la perfección. Si durante el proceso necesitas algún consejo o dato no dudes en preguntar.
Por cierto, esa es la modificación SC1. Y ando buscando la modificación SC2 explicada de una forma inteligible, ¿alguna sugerencia?
Un saludo!
Yo seguí el tutorial que te han indicado y me va a la perfección. Si durante el proceso necesitas algún consejo o dato no dudes en preguntar.
Por cierto, esa es la modificación SC1. Y ando buscando la modificación SC2 explicada de una forma inteligible, ¿alguna sugerencia?
Un saludo!
Observatorio astronómico y meteorológico urbano "Alicante" MPC J10 - Desde 2008 al frente del programa de radio el Cinturón de Orión en Radio San Vicente del Raspeig 95.2 FM - www.cinturondeorion.com - www.viguri.org @rdeviguri @cinturondorion
- RalphJumper
- Mensajes: 101
- Registrado: 27 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Granada
Mensajepor RalphJumper » 02 Jul 2007, 20:19
Para la modificacion SC1 esta pagina esta tambien muy bien
http://www.bbayle.com/spc900nc/spc900nc.htm
La informacion esta en frances, pero las fotografias son muy ilustrativas.
En cuanto al adaptador yo lo he resuelto casero de la siguiente manera. Sacas como te indican las paginas anteriores la rueda de enfoque (tiene tres patillas y con una ligera presion sale) A continuacion coges un tubo de pelicula fotografica. Le cortas el borde y en el culo haces un orificio en el que encaja la pieza de rosca que acabas de quitar de la camara (la pieza palteada queda dentro del tubo de pelicula y las patillas salen por detrás) Esto te permite montar de nuevo esta pieza en la webcam y el tubo fotografico que tiene el mismo diametro qye un ocular te queda listo para acoplar al telescopio.
Por cierto, tienes que quitar la lente que lleva la camara roscando.
Un saludo y buenos cielos
http://www.bbayle.com/spc900nc/spc900nc.htm
La informacion esta en frances, pero las fotografias son muy ilustrativas.
En cuanto al adaptador yo lo he resuelto casero de la siguiente manera. Sacas como te indican las paginas anteriores la rueda de enfoque (tiene tres patillas y con una ligera presion sale) A continuacion coges un tubo de pelicula fotografica. Le cortas el borde y en el culo haces un orificio en el que encaja la pieza de rosca que acabas de quitar de la camara (la pieza palteada queda dentro del tubo de pelicula y las patillas salen por detrás) Esto te permite montar de nuevo esta pieza en la webcam y el tubo fotografico que tiene el mismo diametro qye un ocular te queda listo para acoplar al telescopio.
Por cierto, tienes que quitar la lente que lleva la camara roscando.
Un saludo y buenos cielos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=RalphJumper"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor carlosMT » 05 Jul 2007, 12:55
Mmm asi derrepente puedo hacerme una idea,pero no hay alguna pagina donde explique como fabricar uno para esta camara?. He estado buscando y no he encontrado nada.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=carlosMT">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor vvg » 05 Jul 2007, 19:15
Perdonad, quisiera saber si la modificación es imprescindible o si por el contrario se puede empezar a tomar contacto con la cámara software etc. y despues pasar al destripe. Tambien quiero saber que se gana al modificarla. Gracias y suerte con la operación.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=vvg"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Cuando siento una necesidad de religión, salgo de noche para pintar las estrellas.
“ Vincent Van Gogh "
“ Vincent Van Gogh "
Mensajepor Verio » 05 Jul 2007, 19:33
vvg escribió:Perdonad, quisiera saber si la modificación es imprescindible o si por el contrario se puede empezar a tomar contacto con la cámara software etc. y despues pasar al destripe. Tambien quiero saber que se gana al modificarla. Gracias y suerte con la operación.
Con la cámara sin modificar puedes hacer fotografía planetaria y lunar sin problemas. Si la quieres utilizar para guiar, sin modificarla, estás limitado a usar estrellas guía de magnitud 7 u 8. Lo que no puedes hacer es fotografía de cielo profundo.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Mensajepor tianenc » 09 Jul 2007, 17:13
Hola a todos:
Os dejo un enlace a otro foro donde explico como hice la modificación de la cámara para larga exposición. Espero que si os animais os pueda servir de ayuda.
http://www.foros.net/viewtopic.php?t=78&mforum=GAT
http://www.foros.net/viewtopic.php?t=115&mforum=GAT
Os dejo un enlace a otro foro donde explico como hice la modificación de la cámara para larga exposición. Espero que si os animais os pueda servir de ayuda.
http://www.foros.net/viewtopic.php?t=78&mforum=GAT
http://www.foros.net/viewtopic.php?t=115&mforum=GAT
Salu2!!!
Mensajepor Achilipum » 09 Jul 2007, 17:45
Hola Astroforeros !!.
Me alegra mucho poder estar en un Foro de Astronomia y,si me enterara de algo de lo que se habla ya seria el colmo .
.
oye yo acabo de comprarme una webcam SPC900NC. hoy.Con adaptador y filtro,con muchas intenciones de abrirla en canal ,pero despues de ver las paginas que mostrais para modificarlas ,me esperare...
lo veo un poco chunguillito,vamos que no me entero de na...de todas formas no tengo ni LPTes ni COMs en mi pc ,solo wuesebeses de esos cuadraos
,y la cucaracha esa con patas ,¿que viene en la caja de la camara ?por que ya la he tirado.
.Por cierto el adaptador existe yo soy de cerca de barcelona y lo he podido conseguir muy barato.
Me alegra mucho poder estar en un Foro de Astronomia y,si me enterara de algo de lo que se habla ya seria el colmo .

oye yo acabo de comprarme una webcam SPC900NC. hoy.Con adaptador y filtro,con muchas intenciones de abrirla en canal ,pero despues de ver las paginas que mostrais para modificarlas ,me esperare...



9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE