Hola de nuevo a todos. Perdonad por mi insistencia, pero no quiero lanzarme a comprar una montura a lo loco, y me gustaría saber la opinión de gente experta como vosotros.
Antes abrí un hilo para que me aconsejárais entre la HEQ5 y la LXD75, ganando claramente la primera por su robustez. Resulta que se me ha presentado otra candidata: La CG5-GT de Celestron. Ambas (ésta y la HEQ5 Pro) tienen un precio similar, euro arriba euro abajo.
Alguien me podría aclarar cual de las dos elegir?
Tienen ambas la misma capacidad de carga?
Cual de las dos me vendría mejor para hacer astrofotografía?
Gracias por vuestras respuestas, y reitero mis disculpas por mi ignorancia en estos temas y abusar de vuestra paciencia (que hay que tenerla para aguantar a novatillos como yo, je je)
Un saludo a todos.
Antonio
Duda entre monturas: SW HEQ5 Pro vs Celestron CG5-GT
Duda entre monturas: SW HEQ5 Pro vs Celestron CG5-GT
Mensajepor aberpe » 18 Jul 2007, 18:02
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=aberpe"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Nirgal » 18 Jul 2007, 18:25
Con permiso de aberpe me uno a su pregunta. Estoy dudando entre estas dos monturas para comprarla despues del verano, seguramente junto con un S/C8''. Pues lo dicho, aparte de las preguntas realizadas anteriormente añado algunas mas .
¿Cual da menos problemas?
¿Cual es mas sencilla a la hora de manejo y de suministrar alimentacion electrica?
¿Son muy ruidosas?
Gracias.
¿Cual da menos problemas?
¿Cual es mas sencilla a la hora de manejo y de suministrar alimentacion electrica?
¿Son muy ruidosas?
Gracias.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nirgal"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor aberpe » 18 Jul 2007, 18:56
Gracias Nirgal por completar el catálogo de dudas.
Yo la usaré con mi nuevo WO Zenithstar 80 mm Ed. 10º Aniversario, y estoy como loco por hacerme con una montura en condiciones y que además sea lo más "transportable" posible.
Saludos.
Antonio
Yo la usaré con mi nuevo WO Zenithstar 80 mm Ed. 10º Aniversario, y estoy como loco por hacerme con una montura en condiciones y que además sea lo más "transportable" posible.
Saludos.
Antonio
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=aberpe"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor HAL9000 » 18 Jul 2007, 19:18
La CG5-GT y la LXD75 son tal para cual (la primera con GoTo y la segunda depende de como la compraras) En cuanto capacidad de carga transportabilidad etc, etc, etc... son la misma montura
Creo que la HEQ5 es bastante superior. Lo único que me empujaría a comprar la CG5-GT es que el problema de la transportabilidad fuera determinante (la CG5 es bastante más pequeña), o que quisiera, mucho, mucho, mucho un GoTo. Para tubos empezando a ser grandes (SC 8" por ejemplo, yo elegiría sin duda la HEQ5)
Yo tengo la CG5 para montar un Newton 200/f:5 y y si hoy volviera a comprar el telescopio no lo haría con esa montura. No es mala, para visual está en el límite, pero...
Otra cosa importante si comprais la HEQ5 es que os asegureis que es el modelo Syntrek (con bisinfines de acero y motores más precisos). La diferencia, por lo que he oido, es notable.
Un saludo y suerte.
Creo que la HEQ5 es bastante superior. Lo único que me empujaría a comprar la CG5-GT es que el problema de la transportabilidad fuera determinante (la CG5 es bastante más pequeña), o que quisiera, mucho, mucho, mucho un GoTo. Para tubos empezando a ser grandes (SC 8" por ejemplo, yo elegiría sin duda la HEQ5)
Yo tengo la CG5 para montar un Newton 200/f:5 y y si hoy volviera a comprar el telescopio no lo haría con esa montura. No es mala, para visual está en el límite, pero...
Otra cosa importante si comprais la HEQ5 es que os asegureis que es el modelo Syntrek (con bisinfines de acero y motores más precisos). La diferencia, por lo que he oido, es notable.
Un saludo y suerte.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Guest » 18 Jul 2007, 21:11
Las HEQ5 pro ¿son todas syntreck? es decir ¿con los bisinfines de acero y los motores precisos?
Mensajepor aberpe » 18 Jul 2007, 22:48
Según un forero de astrofotografia.es, él ha tenido una CG5-GT durante 2 años (ahora la vende) que soportaba, y cito, "un tubo refractor de 4" y montado en paralelo un megrez 80". En una página que vende esta montura, en las características de la misma dice que soporta 15 Kg, más o menos como la HEQ5. Ojo, no es que me decante por la Celestron. De hecho me gusta más la HEQ5. Sólo quiero saber si en esa página me están engañando con las características de la montura.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=aberpe"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Carlosseg » 20 Jul 2007, 06:45
Yo he visto y tocado ambas monturas y me quedo sin duda con la HEQ5. Eso de los 15kg de la CG5 es posible, de echo es como la tara máxima de un remolque, tu puedes superarla, otra cosa es cómo se comporte el remolque con el peso extra.... La CG5 no es montura para ese peso, lo moverá, pero será muy endeble. Los usuarios que conozco de la CG5 sin duda prefieren la HEQ5 a la suya cuando tienes un teles de 8", y más si quieres hacer foto.
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Mensajepor kelvinator » 20 Jul 2007, 13:39
según la página de uno de nuestros patrocinadores dice lo siguiente:
Un saludo
Montura SkyWatcher HEQ5
Montura Ecuatorial dotada con trípode Steel-Pipe, motores en ambos ejes y mando de control, buscador de la polar y bandeja de accesorios. Ideal para equipos de poco peso hasta 8 kg.
Un saludo
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE