No creo que se trate de eso Harpman, sino más bien de que es como si a alguien que acostumbra a llevar una avioneta le ponen un F-22 sin libro de instrucciones. Me parece un error garrafal desarrollar más y más herramientas con más y más parámetros, que nadie salvo quien lo hace y muy poquitos más controlan bien. Eso echa atrás a cualquiera, y más si añadimos tiempos largos de espera, un extraño modo de previsualización de cambios, y pocos cursores.
Esperemos que se apliquen porque llevan trabajo acumulado. Algunos tutoriales que ya hay son verdaderas mini-tesinas sobre cómo procesar, y aunque es de agradecer, hacer algo así con cada función es materialmente imposible. Si simplemente describieran a qué se refieren determinados parámetros y funciones nos abrirían caminos. Vendríamos otros ajenos como tú y yo a hacer nuevos pequeños tutoriales sobre nuestras experiencias, como ya hemos hecho. No sé, todo sería más fácil.
Y no entiendo como un programa con esa vacación no tiene aún una herramienta de calibrado. Es que no me lo explico. Tienes que ir como los romanos aún.
En fin, creo que lo que digo es bastante lógico. A ver si hay suerte y tiene eco.
Mi Trifida
- TMazon
- Mensajes: 415
- Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
- Ubicación: Villanueva de la Serena (Badajoz)
- Contactar:
Mensajepor TMazon » 09 Ago 2007, 10:10
Si, bueno, es que eso forma parte del carácter español. Te cuerdas de Faemino y Cansado? Decían que si te van a subir en un avión que pone BOEING dices, vale guay me subo, pero que si lo que pone es LÓPEZ dices "...y una mierda así de alta me voy a subir ahí" jaja.
Mensajepor ManuelJ » 09 Ago 2007, 13:08
Ya, pero... ¿Comprarias un jamon serrano made in USA?. Esta claro que aviones no sabemos hacer, pero el software es algo completamente distinto.
Coincido en el que el pixi es bastante complicado en general, pero usar un soft o otro es cuestion de gustos, mientras se sepa lo que se esta haciendo. Quizas a este hombre no le gusta el pixi por que los resultados son una tanto artificiales cuando se abusa de el, y es que algunos ejemplos de la web son en plan: "vamos a convertir esta imagen en una imagen pintada con acuarela".
Pero insisto, cada uno procesa de una manera y no es que un soft sea malo, sino que es mal usado en todo caso.
harpman: a ti cuando te nombran el Photoshop tambien parece que te nombran al maligno, cuando ha quedado sobradamente demostrado por astrofotografos que es excelente, incluso para este uso en particular. No tiene wavelets ni reduccion de ruido por el metodo trifasico metacarpiano... no es tan *chic*, pero sirve si sabes usarlo.
Coincido en el que el pixi es bastante complicado en general, pero usar un soft o otro es cuestion de gustos, mientras se sepa lo que se esta haciendo. Quizas a este hombre no le gusta el pixi por que los resultados son una tanto artificiales cuando se abusa de el, y es que algunos ejemplos de la web son en plan: "vamos a convertir esta imagen en una imagen pintada con acuarela".
Pero insisto, cada uno procesa de una manera y no es que un soft sea malo, sino que es mal usado en todo caso.
harpman: a ti cuando te nombran el Photoshop tambien parece que te nombran al maligno, cuando ha quedado sobradamente demostrado por astrofotografos que es excelente, incluso para este uso en particular. No tiene wavelets ni reduccion de ruido por el metodo trifasico metacarpiano... no es tan *chic*, pero sirve si sabes usarlo.
Mensajepor Bellatrix » 10 Ago 2007, 11:53
Reconozco que cuando empecé con el PixI al principio no me enteraba de nada, pero con los tutoriales ves cómo funciona y te das cuenta de que no es tan difícil de usar. A mi parecer, el Photoshop tiene algunas limitaciones que el PixI no tiene, especialmente en lo que se refiere al histograma. La información del histograma en PixI es más completa que en Photoshop y puedes verlo a 16 bits, cosa que es de agradecer cuando se trata de realizar ajustes finos, ajustes que yo no he sido capaz de hacer con el Photoshop. Y eso por no hablar de los tan criticados pero útiles Wavelets.
Lo que hace a Photoshop más fácil de entender que al PixInsight es que se hacen mogollón de cursos de Photoshop y uno o ninguno de PixInsight, así que te tienes que buscar la vida por tu cuenta y con ayuda de compañeros que lo usen de y tutoriales como los de Calliu (que, por cierto, sigo pensando que son muy útiles).
Lo que hace a Photoshop más fácil de entender que al PixInsight es que se hacen mogollón de cursos de Photoshop y uno o ninguno de PixInsight, así que te tienes que buscar la vida por tu cuenta y con ayuda de compañeros que lo usen de y tutoriales como los de Calliu (que, por cierto, sigo pensando que son muy útiles).
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE