aumentar focal telescopio newton

Avatar de Usuario
mewlon300
Mensajes: 744
Registrado: 11 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Àger
Contactar:

aumentar focal telescopio newton

Mensajepor mewlon300 » 17 Oct 2007, 19:07

Hola de nuevo chicos,

Estoy pesadito con tanta pregunta :oops: . Os parece factible en astrofotografía, para que un newton de focal nativa de 800 o 900 sea más polivalente, el usar powermates, barlows de calidad o telecentricas de alta gama?
Estoy pensando en una telecentrica de 1'5x. Se degrada mucho la imagen o puede funcionar bien?. El campo corregido tendría que ser pequeño ya que se trata de CCD's de chip pequeño, en chips grandes supongo que debe ser más problematico.

He oido en foros americanos que la telecentrica de Siebert Optics de 2x hasta elimina la necesidad de correctores de coma.

Un saludo

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 17 Oct 2007, 20:46

La pregunta clave es, ¿para que quieres mas focal? para cielo profundo en principio no te hace mucha falta

Con una CCD de pixels de 8 o 9 micras ya tienes suficiente resolucion (unos 2" x pixel )con la focal de tu newton , y trabajar a mucha mas resolucion para cielo profundo suele ser poco aconsejale .

Lo importante no es la focal ,es la resolucion por pixel

Avatar de Usuario
mewlon300
Mensajes: 744
Registrado: 11 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Àger
Contactar:

Mensajepor mewlon300 » 17 Oct 2007, 21:14

Quiero más focal para lo dias de buen seeing, para sacar objetos más pequeños.

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 17 Oct 2007, 21:36

hombre la imagen la degrada eso ya depende de lo exigente que seas, por poner un ejemplo con el r200ss cuando se hace cielo profundo con el alargador de focal la imagen pierde mucho contraste y definición, eso sí en planetaria algo ganas, como te digo dependiendo de lo exigente que seas

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”