Hola, me estoy mirando algun refractor que sea transportable, seria para una terraza pequeña, y para alguna salida de fin de semana.
La montura que me gusta es la Vixen Porta, parece muy manejable.
Seria solo para visual, y en especial planetaria, pero si se puede algo de cielo profundo mejor.
Soy novato, no he tenido la oportunidad de mirar por muchos telescopios.
He mirado reviews de varias webs y me gustan estos dos:
SW EQUINOX 80 ED
F 6.25
Precio 820 euros
Para ser chino lo ponen bastante bien en las reviews calidad-precio
STELLARVUE SV102ED
F 6.9
Precio 1.080 euros
Tiene mas abertura que el SW, es portable para su abertura, pero en review en calidad optica no parece tan buena como el SW.
Mi pregunta seria para tener una intuicion a la hora de comprar, que ya digo todavia estoy mirando por reviews-webs, cual de los dos os quedabais?Estan mas bien pensados para astrofotografia cosa que no me interesa?Habria mucha diferencia visualmente (aparte en el precio jeje ) en el famoso Televue 85 (podria comprarmelo se segundamo)?
Elegir refractor
Mensajepor mayo » 18 Mar 2008, 23:11
http://www.astromart.com/articles/artic ... cle_id=601
esta es una y la otra
http://www.astromart.com/articles/artic ... cle_id=592
estan en ingles , en ocasiones la traduccion literaria no encaja mucho, y la del SW esta en la revista Astronomia numero 38, no tengo scaner y no la puedo pasar.
un saludo
esta es una y la otra
http://www.astromart.com/articles/artic ... cle_id=592
estan en ingles , en ocasiones la traduccion literaria no encaja mucho, y la del SW esta en la revista Astronomia numero 38, no tengo scaner y no la puedo pasar.
un saludo

Mensajepor jordillo » 18 Mar 2008, 23:28
El SW ED80 te permitira en una buena noche de cielo limpio y sin luna poner 240x sin despeinarse, posiblemente ganara en planetaria, pero perdera en cielo profundo, 2cm de abertura en estos "pequeñines" se notan quieras o no, el SW también tiene en su favor el ligero peso para transportalo y el precio también le favorece, si piensas en planetaria estrictamente no lo dudaria, ahora si además quieres un pequeño plus en cielo profundo pilla el stellarvue 102ED...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
- Valakirka
- Mensajes: 4025
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 18 Mar 2008, 23:32
Tienes alguna alternativa más. Puedes mirar los SCOPOS de BAADER, hay quien habla muy bien de ellos, y están en precio.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor XAP » 18 Mar 2008, 23:45
Gracias mayo, mañana las traducire y les hecho un vistazo, bueno a la primera, la segunda la conocia. Me ha sorprendido que pongan al SV en peor calidad optica que el SW porque parece que en la segunda la ponen como buena, incluso mejor que algunos clonicos de SW. Bueno la leere.Gracias
saludos
saludos
Mensajepor mayo » 18 Mar 2008, 23:47
los Scopos no me convencen mucho, aparte que habria que comprarlo via internet y no me convence, haber si alguien tiene al STELLARVUE 102 ED y nos cuenta.
Otra opcion seria esperarme a conseguir algun Televue 85 de segundamano
y este si serviria un poco todoterreno no!y el mas portable.
En cuanto presupuesto 1000-1200 euros.
Otra opcion seria esperarme a conseguir algun Televue 85 de segundamano
y este si serviria un poco todoterreno no!y el mas portable.
En cuanto presupuesto 1000-1200 euros.
Mensajepor Nosotros » 18 Mar 2008, 23:54
Si te miras la web de Baader, te aconsejo que mires el Observer 80, acromático, yo tengo uno de ellos y me va muy bien, ligero, transportable, montando en la Vixen Porta rinde bien los x160 dejando un par de segundos que se estabilice, la Vixen Porta agradece tubos cortos y ligeros, te lo digo por experiencia própia
Para visual és muy decente, por lo que he leído, és el Zentihstar al que se unió el nombre de Ultralyt más adelante, aquí te dejo la review
http://www.observarelcielo.com/seccion. ... r%2080.pdf
P.D.: veo que he llegado tarde....

Para visual és muy decente, por lo que he leído, és el Zentihstar al que se unió el nombre de Ultralyt más adelante, aquí te dejo la review
http://www.observarelcielo.com/seccion. ... r%2080.pdf
P.D.: veo que he llegado tarde....
"Soc jo......en Leclerc"
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
SW 80
Mensajepor fotonperezoso » 19 Mar 2008, 00:33
Hola!
Vosotros que sabeis de estas cosas..... 2 preguntas:
¿hay mucha diferencia entre el SW equinox y el SW ED 80 "normal"?
me refiero a su optica, ya se que esteticamente tiene un repaso, ademas del doble enfocador.
Respecto a estos tubos......se portan bien para astrofoto de campo ancho y para visual de poca resolucion......pero cuando la gente pregunta por planetaria y esas cosas .... ¿¿no pensais que seria mejor recomendar el clasico refractor acromatico de 90 o 100 y f:12 o F.15 ??
Gracias y saludos.
Vosotros que sabeis de estas cosas..... 2 preguntas:
¿hay mucha diferencia entre el SW equinox y el SW ED 80 "normal"?
me refiero a su optica, ya se que esteticamente tiene un repaso, ademas del doble enfocador.
Respecto a estos tubos......se portan bien para astrofoto de campo ancho y para visual de poca resolucion......pero cuando la gente pregunta por planetaria y esas cosas .... ¿¿no pensais que seria mejor recomendar el clasico refractor acromatico de 90 o 100 y f:12 o F.15 ??
Gracias y saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE