Boa noite a tod@s
Configuro o SynScan (3.10) da seguinte maneira; enter location= longitude/latitude. Time zone= -00 (sinal - por ser norte). Date= MM/DD/AAAA. Hora=hora local. Dayligt Saving=yes. Faço o alinhamento 3 estrelas e não acerta em nenhuma(procurava Sirio abaixo da linha do horizonte)e no fim diz que o alinhamento falhou.
Alguém que tenha este equipamento agradeço que me estenda a mão.
Obrigado. António
Configuração do SynScan
Configuração do SynScan
Mensajepor ALCanto » 03 Abr 2008, 22:36
A MEDIDA DO AMOR É AMAR SEM MEDIDA S. Ag.
Mensajepor HAL9000 » 03 Abr 2008, 22:48
Tienes que empezar con el telescopio en la posición "HOME", que es con la barra de contrapesos hacia abajo y con el tubo apuntando a Polaris.
Prueba a ver si es eso.
Un saludo.
Prueba a ver si es eso.
Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- jandrochan
- Mensajes: 672
- Registrado: 27 May 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid
Mensajepor jandrochan » 03 Abr 2008, 22:54
¿Daylight saving no debería estar en NO?
Yo sólo he alineado la montura una vez, pero he hecho el alineamiento con dos estrellas y los objetos casi los deja en el centro del ocular. Naturalmente estoy con una focal de 600mm, supongo que para focales más altas habrá que tener más cuidado con el alineamiento.
Yo sólo he alineado la montura una vez, pero he hecho el alineamiento con dos estrellas y los objetos casi los deja en el centro del ocular. Naturalmente estoy con una focal de 600mm, supongo que para focales más altas habrá que tener más cuidado con el alineamiento.
Mensajepor javo » 03 Abr 2008, 23:01
jandrochan escribió:¿Daylight saving no debería estar en NO?
Ahora ya si... estamos en horario de verano desde el domingo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Mensajepor ALCanto » 03 Abr 2008, 23:10
Holá companheiros.
Hal9000 é assim que eu começo, em "home" por isso é que penso que é da configuração, mas posso estar enganado.
Jandrochan daylight saving é o periúdo de Março a Novembro e estamos nesse periúdo
Obrigado pela ajuda. António
Hal9000 é assim que eu começo, em "home" por isso é que penso que é da configuração, mas posso estar enganado.
Jandrochan daylight saving é o periúdo de Março a Novembro e estamos nesse periúdo
Obrigado pela ajuda. António
A MEDIDA DO AMOR É AMAR SEM MEDIDA S. Ag.
Mensajepor jordillo » 03 Abr 2008, 23:57
Lo normal es que la ponga cerca, pero no clavada la primera estrella, la segunda y la tercera suele ponerlas bastante mejor...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor jordillo » 04 Abr 2008, 01:21
podria ser que no pusieras la pusieras bien en estacion, procura que este bien nivelada en el suelo y que la fecha, hora y situación geografica sea la correcta...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mensajepor JULIO__CESAR » 04 Abr 2008, 11:20
Mi montura EQ6 v3 también hace cosas "extrañas" en el alineamiento con 3 estrellas, teniendo toda la información correcta.
La primera estrella no la acertaba por mucho. Sospecho que por 1 hora de diferencia. Mueve con el mando la montura hasta la primera estrella y las otras 2 ya las va a centrar bien. El alineado funciona de esta forma, aunque falle en la primera estrella.
Otra opción, que es la que yo utilizo ahora, es alinear sólo con 2 estrellas. Con este modo, curiosamente, sí acierta con la primera estrella.
¿A alguien más le pasa?.
Yo creo que debe ser un problema del firmware. La he actualizado recientemente y no he podido probarla. Si el tiempo lo permite, lo volveré a intentar este fin de semana con 3 estrellas a ver qué hace.
La primera estrella no la acertaba por mucho. Sospecho que por 1 hora de diferencia. Mueve con el mando la montura hasta la primera estrella y las otras 2 ya las va a centrar bien. El alineado funciona de esta forma, aunque falle en la primera estrella.
Otra opción, que es la que yo utilizo ahora, es alinear sólo con 2 estrellas. Con este modo, curiosamente, sí acierta con la primera estrella.
¿A alguien más le pasa?.
Yo creo que debe ser un problema del firmware. La he actualizado recientemente y no he podido probarla. Si el tiempo lo permite, lo volveré a intentar este fin de semana con 3 estrellas a ver qué hace.
Re: Configuração do SynScan
Mensajepor XAP » 04 Abr 2008, 15:17
ALCanto escribió:Boa noite a tod@s
Configuro o SynScan (3.10) da seguinte maneira; enter location= longitude/latitude. [b] Time zone= -00 ](sinal - por ser norte)[/b. Date= MM/DD/AAAA. Hora=hora local. Dayligt Saving=yes. Faço o alinhamento 3 estrelas e não acerta em nenhuma(procurava Sirio abaixo da linha do horizonte)e no fim diz que o alinhamento falhou.
Alguém que tenha este equipamento agradeço que me estenda a mão.
Obrigado. António
Aqui hay algo que no veo claro, la zona horaria y que ademas no tiene que ver que sea Norte o Sur.
Saludos
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE