Los ortoscopicos son excelentes para cielo profundo
Y hasta los kellner antiguos de vixen de 1 pulgada
tambien son fantasticos.
usais Orthos para el cielo profundo?
Mensajepor kothaar » 14 Abr 2008, 15:45
Hola Mack, gracias por la respuesta ultrarapida
...osea que aqui solo se encuentran los Kasai
es cierto que Kasai=Kokusai Kokhi ?
Si, lo habia leido alguna vez, pero no estaba seguro...Eudiascopic=Ultrascopicos...habia leido,eso si,que los mejores son los de focal larga, que los de pequeña, siendo oculares majos, flojean un poco en planetaria...seguramente sera por que hay "demasiado cristal" de por medio.
saludos


Si, lo habia leido alguna vez, pero no estaba seguro...Eudiascopic=Ultrascopicos...habia leido,eso si,que los mejores son los de focal larga, que los de pequeña, siendo oculares majos, flojean un poco en planetaria...seguramente sera por que hay "demasiado cristal" de por medio.
saludos
Mensajepor kothaar » 14 Abr 2008, 15:53
Hola Lodiom...lo digo como futura compra, estoy ahorrando para un 100ED y estoy mirandome con tiempo tambien el tema de los accesorios...ahora estoy en Lugo antes vivia en CastroUrdiales
tengo un 114/900 con zona de bastante turbulencia y el tubo abierto aqui no funciona...
Pues mira, he leido, en varias ocasiones que los Baader estan un poco por encima, no mucho... se dice que por los tratamientos, ya sabes que en los Baader es uno de sus fuertes...
buff..lo de las pupilas de salidas "convenientes" he leido absolutamente de todo...
saludos

Pues mira, he leido, en varias ocasiones que los Baader estan un poco por encima, no mucho... se dice que por los tratamientos, ya sabes que en los Baader es uno de sus fuertes...
buff..lo de las pupilas de salidas "convenientes" he leido absolutamente de todo...
saludos
Mensajepor Chuso » 14 Abr 2008, 16:24
Lodiom, yo he tenido la oportunidad de probar mano a mano un Kasai de 6 frente a un Baader Orto de 6, y en mi opinión rinden exactamente igual, eso sí, en mi telescopio, un Mak 127 chino, y con un seeing de 7 sobre 10, no se como rendirán cada uno con mejores aparatos y condiciones.
Mensajepor mack » 14 Abr 2008, 16:45
Es cierto que las diferencias son muy sutiles, pero es que en planetaria todo será así.... hay que tener buen ojo para diferenciarlos. En cielo profundo, lo mismo será uno que otro. Es más, no me compraría un orto para ver nebulosas, ahí manda no sólo la nitidez sino también la comodidad.
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Mensajepor vdp » 23 Abr 2008, 00:39
Yo encontré una web portugesa que tienen los Kokusai koki pero ahora no me acuerdo del nombre, aparte de que no es de recibo darlo aquí.
En cuanto a diferencias entre Baader-Kasai me dijeron en cierta optica famosa que los tratamientos eran algo mejores los Baader como ya se ha dicho, pero no he probado ninguno. Mi proxima adquisicion será un Baader de 9mm.
Vdp
En cuanto a diferencias entre Baader-Kasai me dijeron en cierta optica famosa que los tratamientos eran algo mejores los Baader como ya se ha dicho, pero no he probado ninguno. Mi proxima adquisicion será un Baader de 9mm.
Vdp
- Valakirka
- Mensajes: 4025
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 23 Abr 2008, 01:19
Por mi parte tengo varios ortos (25 mm, 12'5, 9 y 7) El 25 es un Vixen soberbio, ni con mi peor instrumento, un SW 120/600, me da coma en los bordes. Los otros tres son K. Kohki, y el 9 específicamente un Magellan. He de decir que son los oculares que más utilizo, con resultados sorprendentes muchas veces. Pero, tal y como se ha señalado en otros mensajes depende mucho del instrumento, e igualmente, no sólo su empleo es formidable en lunar, planetaria y dobles (en esta modalidad, se flipa), sino que a mi me han mostrado cúmulos abiertos y algunos globulares cuyos componentes parecían puntas de alfiler.
El problema es el campo, perooooo, creo que está suficientemente compensado por los precios y por las imágenes.
El problema es el campo, perooooo, creo que está suficientemente compensado por los precios y por las imágenes.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor Guest » 23 Abr 2008, 17:04
mack escribió:Oculares nítidos-nítidos como ortoscópicos y además con un campo muy generoso (70º) sólo hay unos, los Pentax XW....
Añade a la lista el Nagler Zoom 3-6 (50º de campo), nada que envidiar a XW´s u ortos, comprobado.
Mensajepor arcturo » 23 Abr 2008, 17:55
Hola
Me ha picado la curiosidad sobre los ortho Kokusai y he encontrado la web del fabricante.
http://www.kkohki.com/English/kkohkiparts.html
Lo que más me sorprende es que por 38 € (4800 + 1500 yen) te ponen un ortho en tu casa.
saludos.
Me ha picado la curiosidad sobre los ortho Kokusai y he encontrado la web del fabricante.
http://www.kkohki.com/English/kkohkiparts.html
Lo que más me sorprende es que por 38 € (4800 + 1500 yen) te ponen un ortho en tu casa.
saludos.
Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60
http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas
Mensajepor rumbert » 23 Abr 2008, 19:12
arcturo escribió:Hola
Me ha picado la curiosidad sobre los ortho Kokusai y he encontrado la web del fabricante.
http://www.kkohki.com/English/kkohkiparts.html
Lo que más me sorprende es que por 38 € (4800 + 1500 yen) te ponen un ortho en tu casa.
saludos.
Te falta contar las aduanas + IVA, o sea sobre un 20% más
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE