


Mensajepor jahensan » 22 Abr 2008, 19:23
Arbacia escribió:precisamente hablaba hoy con mi amigo Gabi (le conocereis por su conferencia en Astromartos el año pasado) acerca del abaratamiento de los equipos y la gran disponibilidad de material existente en el mercado.
Hace años, no tantos, una EQ2 (repito, EQ2) era apta para astrofotografía. Hoy muchos desdeñan las EQ5 en astrofoto e incluso las HEQ5, no hablemos de las EQ3-2 o "esos juguetes" que son las EQ2. Estas dos ultimas ya no tienen derecho a ser mencionadas sin oir unos sarcasmos.
Hace años, de nuevo no tantos, un reflector 114 era un lujo que permitía hacer grandes fotos, un 150 era un sueño. Hoy, si no se calza un apo de focal corta (y de pata negra) no hay foto. Tambien se consiente la foto en SCT (de 11" para arriba), aunque esos son *solo* para foto técnica, ya sabeis que para fotografiar "pelotas de golf" o "calabazas" son ideales...
Mensajepor moladso » 22 Abr 2008, 21:36
Arbacia escribió:...Hoy, si no se calza un apo de focal corta (y de pata negra) no hay foto. Tambien se consiente la foto en SCT (de 11" para arriba), aunque esos son *solo* para foto técnica, ya sabeis que para fotografiar "pelotas de golf" o "calabazas" son ideales...
Mensajepor TMazon » 22 Abr 2008, 21:42
jordi escribió:El tema de la fotografía es mucho más exagerado... he visto gente que se pasa horas junto a la montura simplemente comprobando que el autoguiado computerizado vaya bien, apuntando a un solo objeto toda la noche. Especializan y casi 'profesionalizan' su equipo, no paran de mejorarlo;
Mensajepor TMazon » 22 Abr 2008, 22:39
moladso escribió:Arbacia escribió:...Hoy, si no se calza un apo de focal corta (y de pata negra) no hay foto. Tambien se consiente la foto en SCT (de 11" para arriba), aunque esos son *solo* para foto técnica, ya sabeis que para fotografiar "pelotas de golf" o "calabazas" son ideales...
No todos, Patricio, no todos...
Hacer un buen trabajo a golpe de billetera pienso que no es tan divertido como hacerlo "con lo que hay". Y en esto de la foto postalera pesa mucho el reto, el mérito y la vanidad.
Si no fuera así, ¿qué sentido tendría fotografiar algo que ya ha sido fotografiado mil veces antes y mejor?
Mensajepor moladso » 22 Abr 2008, 23:01
jordi escribió:...Luego están los 'masters' del asunto, que ponen a hacer fotos de forma automática a un equipo, y mientras se dedican a hacer observación visual en otro. Eso es sacar partido de los avances!. A estos sí que les tengo envidia.
Mensajepor javi_cad » 22 Abr 2008, 23:06
moladso escribió:jordi escribió:...Luego están los 'masters' del asunto, que ponen a hacer fotos de forma automática a un equipo, y mientras se dedican a hacer observación visual en otro. Eso es sacar partido de los avances!. A estos sí que les tengo envidia.
No es tan raro: mientras haces foto "en automático" te echas al hombro el Skylux o los prismáticos del Lidl y a disfrutar....
O te pones a charlar con todo el mundo y gorronear Takahashis y LightBridges...
Mensajepor moladso » 22 Abr 2008, 23:22
TMazon escribió:Me vais a perdonar pero creo que ambos son comentarios muy maliciosos. Yo es que estoy aburrido de oir memeces de este tipo, como despreciando a quien se gasta el dinero...
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados