Hola a todos.
Me gustaría saber qué opináis de estos telescopios:
1ª OPCION. Refractor Celestron C150 R/GT, 150mm Ø, 1200mm de distancia focal, f/8. Buscador 9x50mm, ocular Plössl 20mm (60x) 31,8mm Ø, prisma cenital 31,8mm Ø, adaptador fotográfico con Barlow 2x, montura ecuatorial Alemana CG-5 con círculos de posición, motor en ambos ejes y unidad de control computerizada con 40.000 objetos en memoria, trípode de acero con patas redondas de 50,8mm Ø, CD “TheSky” nivel 1.
Su precio es de 1.305 €. Por precio y prestaciones me parece atractivo (dentro de mi ignorancia), pero una de las dudas que me atormentan es si semejante montura no será demasiado complicada para un novatillo como yo, haciendo que el proceso de puesta en estación (que, por cierto, en mi vida he ejecutado en la práctica) sea engorroso o dificultoso.
2ª OPCION. Refractor compuesto con la siguiente combinación:
• TUBO ÓPTICO ED 80/F600. F/7,5.
• Incluye abrazaderas.
• Oculares LET-5 y LET-20.
• Buscador 9X50.
• Prisma cenital de 50,8 mm.
• Maleta de aluminio.
Su precio es de 695,00 €.
A esto habría que sumarle la montura, cuya descripción es la siguiente:
Montura EQ5 Syn Scan Gotorizada.
Trípode LT-2
Soporta hasta 10 Kg.
El precio es de 700,00 €. Así, esta composición queda en 1395 €. Existe la posibilidad, bastante más asequible, de adquirir el tubo con autotracking de 3 velocidades, por 550 €, pero no me convence demasiado esa combinación.
3ª OPCIÓN: Maksutov 127/1500 Sky-Watcher. Composición que he estado estudiando, de la siguiente forma (he desechado en principio la posibilidad de adquirir el "kit" por 515 €, ya que, como en el caso anterior, viene con una montura, la EQ3, que quizá sea inapropiada para astrofotografía, en un futuro):
Tubo: 410 €
-Mak D127/F1500 f/11.8
-Incluye buscador "Red Dot"
Montura: 700 € (la misma de la opción anterior: EQ5 Syn Scan Gotorizada).
Oculares: 10 mm. y 25 mm. Plössl. (50 €)
Prisma erector cenital (20 €)
A estos elementos le he sumado el ocular electrónico (108 €). El total asciende a 1288 €. Se me ha ocurrido que quizá no esté de más hacerme también con una reductor de focal para que el conjunto gane en luminosidad, pero no sé si es procedente.
4ª OPCIÓN: NexStar 8 SE, Schmidt-Cassegrain, 203mm Ø, distancia focal de 2032mm, f/10. Tratamiento Starbright XLTâ, buscador con puntero luminoso, ocular 25mm (81x) - 31,8mm Ø, prisma cenital - 31,8mm Ø, mando de control con función GoTo y SkyAlign, 40.000 objetos en memoria, trípode metálico, base con conectores para GPS y guiador automático (opcionales), programas NexRemote y "TheSky" nivel I, cable RS-232. Versión ALTACIMUTAL. Transformador 12V incluido.
El precio es de 1405 €.
En fín, como veis he estado estudiando algunos catálogos, y los presupuestos me salen ajustados por un estilo. Abusando de vuestra paciencia, me gustaría saber vuestra opinión sobre estas opciones, para saber por cuál os decantaríais considerando su versatilidad, y si añadiríais o quitaríais algun componente.
Mil gracias nuevamente a todos.
Consulta sobre equipo
Mensajepor Carlangas » 24 Abr 2008, 07:01
Hola JMCV, la verdad es que manejas opticas muy dispares, todo depende de qué quieras hacer, planetaria, cielo profundo, etc...
Te daras cuenta si la aficion te gusta que acabaras teniendo una mezcla de distintas opticas, pero las emplearas todas en una sola montura, asi que te diria que inviertas un poquito mas en la misma, no te arrepentiras.
En cuanto a optica, como ya te he dicho depende de lo que te guste observar, pero una buena opcion para empezar y que seguramente conservaras mucho tiempo (en mi opinion) seria un ED80, te dara gran calidad en visual y si mas tarde te metes en astrofoto te servira igualmente.
Por el presupuesto que manejas puedes conseguir una montura HEQ5-PRO con un ED80 por unos 1500 Euros.
Un saludo
Te daras cuenta si la aficion te gusta que acabaras teniendo una mezcla de distintas opticas, pero las emplearas todas en una sola montura, asi que te diria que inviertas un poquito mas en la misma, no te arrepentiras.
En cuanto a optica, como ya te he dicho depende de lo que te guste observar, pero una buena opcion para empezar y que seguramente conservaras mucho tiempo (en mi opinion) seria un ED80, te dara gran calidad en visual y si mas tarde te metes en astrofoto te servira igualmente.
Por el presupuesto que manejas puedes conseguir una montura HEQ5-PRO con un ED80 por unos 1500 Euros.
Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carlangas"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor JJMRSOFT » 24 Abr 2008, 07:50
Buenos días... Yo te recomiento lo mismo que Carlangas, es mejor que inviertas en una buena montura ya que con el paso de los años compraras varios tubos ópticos y la montura seguirá siendo la misma.
Además si te gusta y te quieres dedicar a hacer alguna astrofoto seguro que le iras añadiendo peso en cámaras, tubo en paralelo para autoguiado más cámara para el guiado, etc...
Un saludo Juan Jesús.
Además si te gusta y te quieres dedicar a hacer alguna astrofoto seguro que le iras añadiendo peso en cámaras, tubo en paralelo para autoguiado más cámara para el guiado, etc...
Un saludo Juan Jesús.
Mensajepor Carolus » 24 Abr 2008, 08:13
Como ya te ha comentado Carlangas, la elección del equipo depende mucho de lo que quieras hacer.
De todas formas, si ya estas seguro de que te atrae esta afición, es conveniente optar por una buena montura que te permita "crecer" en óptica. Para foto es imprescindible calidad y capacidad de carga.
También coincido en que,si estás pensando en fotografía desde un principio, el ED es la mejor opción, aunque en visual para cielo profundo puede dejarte con ganas de más. Haz alguna búsqueda en el apartado de monturas para ver que se comenta de los modelos que te interesen.
Saludos
De todas formas, si ya estas seguro de que te atrae esta afición, es conveniente optar por una buena montura que te permita "crecer" en óptica. Para foto es imprescindible calidad y capacidad de carga.
También coincido en que,si estás pensando en fotografía desde un principio, el ED es la mejor opción, aunque en visual para cielo profundo puede dejarte con ganas de más. Haz alguna búsqueda en el apartado de monturas para ver que se comenta de los modelos que te interesen.
Saludos
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Mensajepor andresmatorral » 24 Abr 2008, 10:31
Yo, me suscribo a lo de la montura, pero, ya que estas empezando y barajas un buen presupuesto me iria a un Newton de calidad, mira algo de Orion Optics UK (la europea, no la americana) a ver que te parece con una montura Vixen.
El tubo 80ED esta bien, porque lo tendrás para siempre, pero quizá para empezar, y si acabas metiendole ganas tendrás que conseguir algo con mayor apertura.
Yo te aconsejo un Newton de entre 150 y 200 de apertura. La montura una Vixen que siempre podrás actualizar con el starbook si no te lo compras ya. Con el tiempo seguro que te comprarás el 80ED, parece inevitable casi para todo el mundo.
El único tema es como lo quieres de transportable.
El tubo 80ED esta bien, porque lo tendrás para siempre, pero quizá para empezar, y si acabas metiendole ganas tendrás que conseguir algo con mayor apertura.
Yo te aconsejo un Newton de entre 150 y 200 de apertura. La montura una Vixen que siempre podrás actualizar con el starbook si no te lo compras ya. Con el tiempo seguro que te comprarás el 80ED, parece inevitable casi para todo el mundo.
El único tema es como lo quieres de transportable.
5 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE