camara eros 400

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

camara eros 400

Mensajepor POPEYE » 07 May 2008, 10:08

hola me podeis decir como hago para que despues de cada foto no tenga que esperar el doble de tiempo decirme si es malo para la foto o luego se puede arreglar con algun programilla el ruido, gracias. :thumbright: :thumbright:

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 07 May 2008, 11:18

Malo no es

Tienes que esperar el doble de tiempo, como dices, porque tienes activada la funcion de reduccion de ruido automática de tiempo.
Muchos lo hacen así...

La otra opcion es hacer manualmente la reduccion de ruido (con exposiciones con el tubo tapado) y deshabilitar la reduccion de ruido de la cámara, que es más laborioso pero permite aprovechar mas el tiempo
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 07 May 2008, 11:39

procy escribió:Malo no es

Tienes que esperar el doble de tiempo, como dices, porque tienes activada la funcion de reduccion de ruido automática de tiempo.
Muchos lo hacen así...

La otra opcion es hacer manualmente la reduccion de ruido (con exposiciones con el tubo tapado) y deshabilitar la reduccion de ruido de la cámara, que es más laborioso pero permite aprovechar mas el tiempo


Hola procy, me interesa el tema porque a mi me pasa lo mismo, pero tengo una pregunta: Cuando dices de deshabilitar la opción de reducción de ruido en la cámara ok, lo entiendo, pero eso que dices de tomar exposiciones con el tubo tapado...te refieres a darks? No hay que tomarlos igualmente tengamos o no la reducción de ruido activada?
Y esos darks hay que tomarlos con la cámara puesta en el tubo o simplemente pordemos tomarlos tapando el objetivo de la cámara con la tapa?

Gracias
Imagen

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 07 May 2008, 11:49

Hola

Si, me referia a hacer darks

Si utilizas la reduccion de ruido de la camara yo no veo necesario hacer darks, puesto que ya los estas haciendo. No son exactamente lo mismo, pero por experiencia se que funcionan bastante bien, por lo menos en mi camara (una 350D)

Y para hacer los darks, necesitas que no le entre luz a la camara por ningun lado (esto incluye tapar el visor de la camara, ademas del objetivo), hacerlos a la misma temperatura que las tomas de luz, y al mismo iso.
Por tanto no es necesario que este puesto en el telescopio.

De hecho, yo los darks los hago cuando voy a desmontarlo todo; le pongo la tapa a la camara y listo (lo que pasa es que hay que hacer muchos darks para que sean efectivos, cuantos mas mejor)
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)

Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor Nazgull » 07 May 2008, 11:57

Como te han dicho tienes activada la reduccion de ruido automatica, no se de donde eres, pero si te animas a acudir a alguna de las salidas que se organizan en el foro, aclararias muchas dudas viendo como trabajan otros miembros del foro :D
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 07 May 2008, 11:57

Alguien puede explicarme, de una vez por todas qué son los darks, son tomas ciegas, a ningún objeto concreto, sin dejar entrar nada de luz?




gracias y un saludo
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 07 May 2008, 12:08

procy escribió:Hola

Si, me referia a hacer darks

Si utilizas la reduccion de ruido de la camara yo no veo necesario hacer darks, puesto que ya los estas haciendo. No son exactamente lo mismo, pero por experiencia se que funcionan bastante bien, por lo menos en mi camara (una 350D)

Y para hacer los darks, necesitas que no le entre luz a la camara por ningun lado (esto incluye tapar el visor de la camara, ademas del objetivo), hacerlos a la misma temperatura que las tomas de luz, y al mismo iso.
Por tanto no es necesario que este puesto en el telescopio.

De hecho, yo los darks los hago cuando voy a desmontarlo todo; le pongo la tapa a la camara y listo (lo que pasa es que hay que hacer muchos darks para que sean efectivos, cuantos mas mejor)


ok, ententdido. Es que yo tenía la reducción automática de ruido y luego cuando empezaba arecogerlo todo le ponía la tapa a la cámara y la dejaba tirando disparos de darks con la misma iso y el mismo tiempo de exposición.
Vamos, esto ha sido las dos veces que hasta el momento me he enimado a intentar hacer algo de astrofoto (con resultados desastrosos por cierto). Vamos que la teoría de los darks la tenía clara pero ahora sabiendo que puedo desactivar la reducción de ruido de la cámara pues mejor, así tarda menos tiempo entre foto y foto.

Gracias!

PD. Franc, si, son tomas con el objetivo tapado que deben hacerse en las mismas condiciones de temperatura, exposición y sensibilidad que las tomas del objeto en cuestión que esté astrofotografiando. Luego los programas de apilado/procesado crean un "masterdark" que se resta a las imágenes del objeto para poder así reducir el ruido. Creo que lo he dicho todo bien, si no, que los expertos me corrijan.
Imagen

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 07 May 2008, 12:15

Hola otra vez

No soy el mas indicado, y además hay seguro mucha mas información mejor expuesta y mas exacta, pero por si os ayuda en algo:

http://www.canonistas.com/foros/showthr ... t=tutorial
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)

Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Mensajepor maritxu » 07 May 2008, 13:33

Frank , todas las cámaras al funcionar generan unos píxeles calientes que luego aparecen en la imagen como puntos brillantes de diferentes colores ,quitarlos uno a uno es un coñazo y aumentan la aparición de " ruido" en la toma . A un listo se le ocurrió que tomando una imagen en la que SOLO aparecieran esos píxeles calientes y luego restándosela a la imagen global desaparecerían . A eso se le llama una toma DARK ( oscuridad) Se tapa el objetivo con el fin de que la única fuente de luz sean esos puntos de píxeles aberrantes y que luego restamos a la toma con lo que desaparecen.
Mezentiendeee ? :roll:

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

mucho lio jolin

Mensajepor POPEYE » 07 May 2008, 14:14

.vamos a ver he empezado el hilo creo que se llama a si ,y salis por unas palagritas de drak dracula y yo que se ,ahora en serio como hago para quitar a la camara que no me quite el ruido, no se como se hace.
Y ahora vamos con draculitas ue es eso,yo hago las fotos sin que la maquina me quite el ruido, y luego una vez hachas las fotos tapo el objetivo del telascopio, y que hago jo no entiendo nada, jo explicarmelo bien,que no me entero.
Maritxu ya me mandan la camara autoguia que he comprado cuando tenga algo decente te lo hare saber.
A todos listillos explicarmelo claro claro claro, :evil3: :evil3: :evil3: :crazy: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :hello1: :hello1: :hello1: :notworthy: :notworthy: :notworthy: si no os dare la paliza asi que venga uo por uno jo me parto a vereis cuando aprenda os vais a enterar,un abrazo a todos no se loque he hcho para que me salgn los muñequitos ahi en fin chau.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”