

Mensajepor POPEYE » 07 May 2008, 10:08
Mensajepor procy » 07 May 2008, 11:18
Mensajepor baxter » 07 May 2008, 11:39
procy escribió:Malo no es
Tienes que esperar el doble de tiempo, como dices, porque tienes activada la funcion de reduccion de ruido automática de tiempo.
Muchos lo hacen así...
La otra opcion es hacer manualmente la reduccion de ruido (con exposiciones con el tubo tapado) y deshabilitar la reduccion de ruido de la cámara, que es más laborioso pero permite aprovechar mas el tiempo
Mensajepor procy » 07 May 2008, 11:49
Mensajepor Nazgull » 07 May 2008, 11:57
Mensajepor franc » 07 May 2008, 11:57
Mensajepor baxter » 07 May 2008, 12:08
procy escribió:Hola
Si, me referia a hacer darks
Si utilizas la reduccion de ruido de la camara yo no veo necesario hacer darks, puesto que ya los estas haciendo. No son exactamente lo mismo, pero por experiencia se que funcionan bastante bien, por lo menos en mi camara (una 350D)
Y para hacer los darks, necesitas que no le entre luz a la camara por ningun lado (esto incluye tapar el visor de la camara, ademas del objetivo), hacerlos a la misma temperatura que las tomas de luz, y al mismo iso.
Por tanto no es necesario que este puesto en el telescopio.
De hecho, yo los darks los hago cuando voy a desmontarlo todo; le pongo la tapa a la camara y listo (lo que pasa es que hay que hacer muchos darks para que sean efectivos, cuantos mas mejor)
Mensajepor procy » 07 May 2008, 12:15
Mensajepor maritxu » 07 May 2008, 13:33
Mensajepor POPEYE » 07 May 2008, 14:14
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados