Transito ISS por delante de la luna...
Transito ISS por delante de la luna...
Mensajepor Norte » 05 Nov 2005, 10:50
Hola he oido campanas de que este mes , a finales, hay un transito de la ISS por delante de la luna, alguien sabe más acerca del transito...... saludos.
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 05 Nov 2005, 18:54
Gracias por la información. No sabía nada.
Si es cierto que es el día 21, ese día tendremos luna menguante con el 66% de semiesfera luna iluminada.
Ahora bien. ¿Alguien puede decirnos en quë grado sera visible la ISS por delante del disco lunar?
Si es cierto que es el día 21, ese día tendremos luna menguante con el 66% de semiesfera luna iluminada.
Ahora bien. ¿Alguien puede decirnos en quë grado sera visible la ISS por delante del disco lunar?
Mensajepor Guybrush » 05 Nov 2005, 23:34
manel escribió:Desde España por lo menos no se va a ver, el día 21 de diciembre a las 22:29 la luna aún no habra salido en la peninsula.
En eso tienes razón.
Además según el Cartes la ISS no pasará por delante de nosotros la noche del día 21 de diciembre.
Aquí se pueden ver unas fotos de un tránsito anterior:http://www.syrma.net/trabajos/fotos/20050518/transitoISS/
Mensajepor Linp » 06 Nov 2005, 11:56
Hola de nuevo,
Los datos del día 21 los obtuve de CalSky pero visto lo visto no parecen muy fiables. He vuelto a revisarlo y ahora aparece el tránsito para el día 13/12/2005 a las 03:15h
Si queréis revisarlo aquí os dejo el enlace:
http://www.calsky.com/cs.cgi/Satellites ... 7699979013
Saludos.
Los datos del día 21 los obtuve de CalSky pero visto lo visto no parecen muy fiables. He vuelto a revisarlo y ahora aparece el tránsito para el día 13/12/2005 a las 03:15h
Si queréis revisarlo aquí os dejo el enlace:
http://www.calsky.com/cs.cgi/Satellites ... 7699979013
Saludos.
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 06 Nov 2005, 14:25
Linp escribió:Hola de nuevo,
Los datos del día 21 los obtuve de CalSky pero visto lo visto no parecen muy fiables. He vuelto a revisarlo y ahora aparece el tránsito para el día 13/12/2005 a las 03:15h
Si queréis revisarlo aquí os dejo el enlace:
http://www.calsky.com/cs.cgi/Satellites ... 7699979013
No sé si lo hago bien...
Yo le pido que me calcule los tránsitos por la luna o el sol, y para el 13 de Diciembre, a la hora que tú propones, pone que estará cerca, no que pasará ante el disco lunar.
Concretamente pone:
Close to Moon. Separation=0.735° Position Angle=86.6°
Angular Velocity=30.0'/s
Angular diameter=29.2" size=73.0m x 44.5m x 27.5m
Satellite at Azimuth=271.6° W Altitude= 30.8° Distance=633.3 km (in shadow)
Satellite apparently moves to direction 357.0°
En cambio, sí que he encontrado que para el 18 de Noviembre, hay un tránsito por el disco de la Luna del satélite USA 182/Lacrosse 5, no de la ISS.
Crosses the disk of Moon. Separation=0.146° Position Angle=258.1°
Angular Velocity=21.8'/s. Transit duration=1.15s
Angular diameter=3.8" cylindrical, 18.0m x 4.5m
Satellite at Azimuth=272.7° W Altitude= 42.5° Distance=1005.3 km Magnitude=2.7mag
Satellite apparently moves to direction 346.9°
Pero claro, cuando accedí al link que tú proporcionas aparecía que los cálculos se realizaban desde Madrid. Todo cambia si lo haces, por ejemplo, desde Barcelona (donde pone tu "ubicación"). Con las longitudes y latitudes de Barcelona, tampoco me sale ningún tránsito.
¿Con qué datos de ubicación realizaste esos cálculos que te daban un tránsito por la Luna el 13 de Diciembre?
Mensajepor Linp » 07 Nov 2005, 12:30
Hola deeper_space,
Los datos que tengo introducidos son Madrid 40.4N -3.71E aunque me da la impresión de que algo estoy haciendo mal porque no siempre me ofrece los mismo resultados.
Vamos que no acaba de convencerme esta página, me quedo con la fiable Heavens-Above.
Un saludo.
Los datos que tengo introducidos son Madrid 40.4N -3.71E aunque me da la impresión de que algo estoy haciendo mal porque no siempre me ofrece los mismo resultados.

Vamos que no acaba de convencerme esta página, me quedo con la fiable Heavens-Above.
Un saludo.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE