Aunque he planteado esta duda en un foro fotográfico, seguramente sea mejor aconsejado aquí.
Estoy pensando en hacerme con un equipo astronómico muy "transportable" (de viaje, vamos
), para lo cual he pensado en un buscador de gran diámetro. El caso es que este "tubo" (80mm de diámetro, 320mm de focal) pesa unas 2.2lbs (aproximadamente un kilo). Ponedle otro quilo de accesorios (aunque no llegue a tanto, una barlow y unos oculares...).
Y para no quedarnos cortos tampoco con el equipo (fotográfico) normal, digamos que lo dejamos en unos 3 kg de carga. En principio, y por diversos motivos, va a ir sobre un trípode benbo 2 ( que soporta de sobra esa carga).
Y mi duda es acerca de la rótula más adecuada que me permita realizar seguimientos "libres", para observar estrellas. Las dos candidatas, de Manfrotto, son las siguientes:
* Manfrotto 701 HDV pro fluid viedo mini head
* Manfrotto 322RC2
Con el simulador de Manfrotto, parece que me recomienda mejor la 322RC2 (seleccionando como trípode el 055XPROB que podría utilizar como alternativa al Benbo).
La 322 permite 1 kg más de carga (5 frente a 4 de la 701) y pesa menos, pero lo que no acabo de ver si me beneficia o no es lo del Front-tilt, por ejemplo.
¿Qué opináis vosotros? ¿Cuál me recomendaríais para uso astronómico?
Aceptaré cualquier otro tipo de comentario
Por otra parte, para adaptar el tubo a la rótula... ¿es mejor hacerlo directamente (con tornillos/anillos/etc.) o con una "mordaza" ?
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Salu2, MigL
). Con ella puedo aplicar aumentos, además de poder acoplar barlows de por medio, algo impensable en una rótula. Si te decides por una rótula, una que te vaya sobrada, por lo menos dos quilos, quiero decir que si el conjunto pesa cuatro, que la rótula aguante seis pues de esta manera no tendrás que estar aplicando el freno en posiciones cenitales ya que la misma rótula aguantará bien el peso al ir sobrada. Insisto en el tema de las barlow, si quieres exprimir los aumentos en tu 80mm, és muy probable que la rótula no se lleve bien con una barlow x2. En mi caso era imposible aplicar barlow, tanto que ni me plantee usarla, sin embargo, con la Porta, se usa sin problemas, además piensa que las azimutales tienen movimientos finos, que siguen siendo finos mientras que las rótulas a grandes aumentos, los fluidos movimientos se convierten bruscos zarandeos.


