
Una nebulosa de La Laguna retrasada
- AntonioMiguel
- Mensajes: 64
- Registrado: 06 Oct 2008, 23:00
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
Una nebulosa de La Laguna retrasada
Mensajepor AntonioMiguel » 23 Dic 2008, 00:30
Después de algún intento fallido, he finalizado el procesado de la nebulosa de La Laguna del mes de septiembre. Son 11 tomas de 4 minutos cada una, realizadas con la Starlight Xpress MX7C, y el Meade LX90 8" a 6.3. Cualquier comentario será bien recibido, como siempre.


Saludos.
Antonio Miguel Pérez.
Antonio Miguel Pérez.
Re: Una nebulosa de La Laguna retrasada
Mensajepor zipizape » 24 Dic 2008, 00:26
Muy bonita y con mucho detalle, quizá un poco roja en exceso.
Re: Una nebulosa de La Laguna retrasada
Mensajepor franc » 24 Dic 2008, 01:53
¡Sólo faltan los churros!
el chocolate ya está que se sale. Buenísimo. Enhorabuena y felicidades.
saludos

saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
- AntonioMiguel
- Mensajes: 64
- Registrado: 06 Oct 2008, 23:00
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
Re: Una nebulosa de La Laguna retrasada
Mensajepor AntonioMiguel » 24 Dic 2008, 14:06
Gracias a los dos por los comentarios.
Pues a tenor de otras imágenes que tengo de M8, diría que hasta le falta rojo, ya que toda la zona está embebida en ese color. Si miramos una fotografía química ya es una pasada. Sin embargo, he resaltado un poco el verde con el fin de dar mayor contraste a la zona de mayor interés. En fin, también depende del monitor.
Pues a tenor de otras imágenes que tengo de M8, diría que hasta le falta rojo, ya que toda la zona está embebida en ese color. Si miramos una fotografía química ya es una pasada. Sin embargo, he resaltado un poco el verde con el fin de dar mayor contraste a la zona de mayor interés. En fin, también depende del monitor.
Saludos.
Antonio Miguel Pérez.
Antonio Miguel Pérez.
Re: Una nebulosa de La Laguna retrasada
Mensajepor luacees » 09 Ene 2009, 12:56
Una imagen muy pero q muy bonita. ¿Puede q el seguimeinto hubira tenido algun fallo?
Pare q hay un ligero desplazamiento de las estrellas o eso parece, no obstante decirte q es chulísima
un saludo
Pare q hay un ligero desplazamiento de las estrellas o eso parece, no obstante decirte q es chulísima
un saludo
Tubos :Celestron C9 1/4, Lunatico de 60
Camaras :Meade dsi, Canon eos 400d modificada y la QHY5
Montura: NEQ6 PRO II
Camaras :Meade dsi, Canon eos 400d modificada y la QHY5
Montura: NEQ6 PRO II
- AntonioMiguel
- Mensajes: 64
- Registrado: 06 Oct 2008, 23:00
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
Re: Una nebulosa de La Laguna retrasada
Mensajepor AntonioMiguel » 09 Ene 2009, 15:17
Yo diría que más que fallo de guiado, lo que hay es curvatura de campo, porque el comportamiento de las estrellas no es el mismo en un punto que en otro de la imagen. Ese problema lo vengo teniendo desde hace tiempo, y es probable que el chip de la cámara no esté del todo perpendicular al eje óptico.
Aún así, de vez en vez, paso por alto alguna imagen con un leve mal guiado, para elevar la relación señal ruido, sobretodo si varias subexposiciones están igual, ya que son una cantidad relativamente pequeña de tomas las que hago.
Por lo tanto, igual puede ser un poco de las dos cosas. En este caso concreto, no me acuerdo muy bien, ya que es un reprocesado, y no una imagen nueva.
Muchas gracias por el comentario.
Aún así, de vez en vez, paso por alto alguna imagen con un leve mal guiado, para elevar la relación señal ruido, sobretodo si varias subexposiciones están igual, ya que son una cantidad relativamente pequeña de tomas las que hago.
Por lo tanto, igual puede ser un poco de las dos cosas. En este caso concreto, no me acuerdo muy bien, ya que es un reprocesado, y no una imagen nueva.
Muchas gracias por el comentario.
Saludos.
Antonio Miguel Pérez.
Antonio Miguel Pérez.
Re: Una nebulosa de La Laguna retrasada
Mensajepor Tomaset » 09 Ene 2009, 21:41
Antonio, la foto en lineas generales esta bastante bien, a mi parecer el principal detalle que llama la atención es lo saturadas que te han quedado las estrellas para tan poco tiempo de exposición, después veo que las estrellas tienen una geometria rara, para ese campo no parece que sea rotación, mas bien parecen aberraciones geometricas causadas posiblemente o bien por una irregularidad en la perpendicularidad del sensor o bien por defectos en el reductor (apuesto por la opción 2ª), en cuanto al aspecto general....recuerda que M8 esuna nebulosa y las nebulosas, como su propio nombre indica deben presentar un aspecto nebular, creo que has afilado demasiado los bordes, demasiado sharpening, en cuanto al color, yo al contrario que el amigo zipizape la veo poco roja, este objeto es Ha puro, además tiene un cumulo central que todavia ayuda mas a la excitación del Hidrogeno, por lo que no es incorrecto presentar una Laguna roja como un tomate.
- AntonioMiguel
- Mensajes: 64
- Registrado: 06 Oct 2008, 23:00
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
Re: Una nebulosa de La Laguna retrasada
Mensajepor AntonioMiguel » 09 Ene 2009, 23:52
Coincidimos en practicamente todo, si has tenido la oportunidad de leer mis comentarios anteriores. Sobre los perfiles, es la única manera que he encontrado de darle tridimensionalidad, ya que estoy cansado de la estampa habitual en la que no se adivina muy bien la forma interna.
En particular, esta cámara (MX7C) tiene la tendencia de saturar rápidamente las estrellas. No sé cómo se llama (desbordamiento, etc). Después es muy complicado disminuir su volumen y mucho más, sacarles algo de color.
En particular, esta cámara (MX7C) tiene la tendencia de saturar rápidamente las estrellas. No sé cómo se llama (desbordamiento, etc). Después es muy complicado disminuir su volumen y mucho más, sacarles algo de color.
Saludos.
Antonio Miguel Pérez.
Antonio Miguel Pérez.
Re: Una nebulosa de La Laguna retrasada
Mensajepor moladso » 10 Ene 2009, 02:00
La nebulosa tiene buen aspecto general, hay que tener en cuenta la elevada focal con la que se ha realizado, que no es precisamente la más apropiada para este objeto. No has abrasado el núcleo y eso tiene mérito en este objeto.
No obstante pienso el procesado es algo duro -los negros deberían estar llenos de nebulosa- y deberías proteger las estrellas para que no te queden tan gruesas y planas.
No obstante pienso el procesado es algo duro -los negros deberían estar llenos de nebulosa- y deberías proteger las estrellas para que no te queden tan gruesas y planas.
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE