Habrá que definir si se consideran las partículas con una, dos o tres simetrías, o ninguna. Lo último, significaría que se las considera con forma irregular. Hasta el presente esta visión no se ha tomado en consideración. Y tiene importancia, por cuanto con ella, dispondríamos de multitud de antipartículas, tendente a número infinito.
Si es con una simetría, imaginamos una figura irregular plana con un eje de simetría.
Si es con dos, imaginamos a la anterior con dos ejes de simetría. Figurarán irregularidades a lo ancho y a lo largo, pero su conjunto muestra una regularidad.
Si es con tres, ya no puede ser plana, sino con volumen y tres ejes de simetría. Con ellas imaginamos a cilindros, o esferas. Aunque poseyeran irregularidades superficiales, su apariencia global sería regular.
Parece que es la concepción predominante, por más que se quiera interpretar a las partículas sin volumen. Y en este caso se les da otra denominación inapropiada. A la de determinado giro, partícula; y a la de giro en sentido contrario, antipartícula.
Sin embargo con esta única descripción, no podemos diferenciarlas entre ellas por antis. Faltaría distinguir una cabeza y su pié. Ya no serían simétricas en tres dimensiones sino sólo en dos.
Y si a pesar de ello insistimos en la denominación, deberíamos indicar avance espacial, pues en reposo, su giro según un eje, es indistinguible el dextrorsum del sinistrorsum. Dependería de la posición del observador el darles uno u otro sentido.
Luego, esta denominación, podría aplicarse concediendo que va sujeta al sentido de avance espacial. En este caso, la misma partícula, sería su anti, simplemente por dirigir su avance a un sentido o al contrario.
Total, si no se da una definición clara de la forma de una partícula, el darle la potestad de giro a un sentido u otro, es arbitrario e inocuo.
Dos partículas gemelas en contacto, girando en sus ejes pero estáticas en el espacio, anulan sus giros y si avanzan en el espacio a la misma velocidad, mantendrán su posición sin giro.
Mientras lo que denominamos anti, que no es más que la misma, pero que viene del espacio en sentido contrario, al contactar con ella, se comportará como su gemela (no anti) antes de partir. O sea, asimismo, anularán sus giros.
¿Cómo distinguimos una partícula de su anti ? .
Seré retorcido, pero yo no lo veo, sino se dan más datos.
Saludos del Abuelo.
