Cuando salio a la venta el telescopio en el LIDL?
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 15 Dic 2005, 18:37
Hola a todos.
Para djfran28. Quería decir sólo eso, podrás aumentar más pero la luz que estas captando es la misma que con el prismático. Pero seguro que vas a disfrutar mucho con el aparatito. Que lo disfrutes muchos años.
aquí os pongo un enlace con un par de fotos hechas con el aparato en cuestión y la tou cam pro.
http://astro76.mypunbb.com/viewtopic.php?id=644
Espero que os gusten.
Saludos y que los disfrutes mucho
.
Para djfran28. Quería decir sólo eso, podrás aumentar más pero la luz que estas captando es la misma que con el prismático. Pero seguro que vas a disfrutar mucho con el aparatito. Que lo disfrutes muchos años.
aquí os pongo un enlace con un par de fotos hechas con el aparato en cuestión y la tou cam pro.
http://astro76.mypunbb.com/viewtopic.php?id=644
Espero que os gusten.
Saludos y que los disfrutes mucho

Re: mintaka
Mensajepor djfran28 » 15 Dic 2005, 18:48
mintaka escribió:Para djfran28. Quería decir sólo eso, podrás aumentar más pero la luz que estas captando es la misma que con el prismático. Pero seguro que vas a disfrutar mucho con el aparatito. Que lo disfrutes muchos años.
Gracias, aunque como habras podido leer la tentación vive en el LIDL

Lo único que de momento no me acaba es que no hay buscador, y eso aunque tenga el GOTO pues me dificulta para la observación manual.
Por cierto, como se pone el erector de imagen? No soy capaz de saber donde ponerlo, o "entre que y que" ponerlo...soy burro,eh?!

-
- Mensajes: 27
- Registrado: 09 Dic 2005, 00:00
Mensajepor pacodelucia » 15 Dic 2005, 19:19
te refieres al prisma???
si es asi es facil
solo enroscarlo por la parte adecuada al telescopio y en la otra parte ponemos la lente
al menos asi esta el mio
un saludo
si es asi es facil
solo enroscarlo por la parte adecuada al telescopio y en la otra parte ponemos la lente
al menos asi esta el mio
un saludo
Mensajepor djfran28 » 15 Dic 2005, 19:22
pacodelucia escribió:te refieres al prisma???
si es asi es facil
solo enroscarlo por la parte adecuada al telescopio y en la otra parte ponemos la lente
al menos asi esta el mio
un saludo
Yo suponia que seria así pero...yo no puedo

Alguien con el LIDLScopeMotorizado lo ha hecho?
Mensajepor M87 » 15 Dic 2005, 19:49
El teles tiene un prisma interior incorporado, el otro prisma sirve funamentalmente por si quieres ponerlo a 45º en vez de a 90º y se enrosca en un agujerito que se encuentra tapado al lado del enfocador (igual que un refractor normal), desenrroscas la tapa, enrroscas el prisma y listo.
Así mismo, creo que al lado izquierdo del portaoculares existe una palanquita metálica que sirve para seleccionar si quieres visión a 45º o a 90º.
Por cierto, debido a su corta focal, este teles da mucho campo de visión, casi tanto como un buscador así que este se hace practicamente innecesario. De todas formas si ves que te resulata muy necesario ya tengo visto en internet gente que le acopla buscadores incorporando unas simples anillas de 70mm, pero insisto en que su gran campo lo hace precindible.
Yo también lo he pillado pero todavia no lo pude ver al no estar en casa y ser encargada su compra a un familiar.
Así mismo, creo que al lado izquierdo del portaoculares existe una palanquita metálica que sirve para seleccionar si quieres visión a 45º o a 90º.
Por cierto, debido a su corta focal, este teles da mucho campo de visión, casi tanto como un buscador así que este se hace practicamente innecesario. De todas formas si ves que te resulata muy necesario ya tengo visto en internet gente que le acopla buscadores incorporando unas simples anillas de 70mm, pero insisto en que su gran campo lo hace precindible.
Yo también lo he pillado pero todavia no lo pude ver al no estar en casa y ser encargada su compra a un familiar.
Mensajepor djfran28 » 15 Dic 2005, 20:00
M87 escribió:El teles tiene un prisma interior incorporado, el otro prisma sirve funamentalmente por si quieres ponerlo a 45º en vez de a 90º y se enrosca en un agujerito que se encuentra tapado al lado del enfocador (igual que un refractor normal), desenrroscas la tapa, enrroscas el prisma y listo.
Así mismo, creo que al lado izquierdo del portaoculares existe una palanquita metálica que sirve para seleccionar si quieres visión a 45º o a 90º.
Por cierto, debido a su corta focal, este teles da mucho campo de visión, casi tanto como un buscador así que este se hace practicamente innecesario. De todas formas si ves que te resulata muy necesario ya tengo visto en internet gente que le acopla buscadores incorporando unas simples anillas de 70mm, pero insisto en que su gran campo lo hace precindible.
Yo también lo he pillado pero todavia no lo pude ver al no estar en casa y ser encargada su compra a un familiar.
Muchas gracias!!

Aún asi, lo he puesto en "el culo" del telescopio y poniendo el ocular sobre el prisma no se ve nada, todo negro y sin luz...no hay que hacer eso?
Y si me explicas algo mas lo de los 45º y los 90º...estaria muy agradecido, gracias.
Mensajepor jordillo » 15 Dic 2005, 20:30
Bueno esto son las dos primeras fotillos que he hecho, son con la webcam y procesadas con registrax, las que hice anteriormente con la camara digital quedaron mal pués cada vez que se levanta el espejo tiembla demasiado y quedan movidas, ya vere como lo resuelvo...sacadas del horno ahora mismito con el cacharrito ese del Lydl.
-----------------------------------------
Esta segunda esta hecha igual que la anterior pero con la Barlow x3 del etx-70 incorporada...


-----------------------------------------
Esta segunda esta hecha igual que la anterior pero con la Barlow x3 del etx-70 incorporada...

Última edición por jordillo el 15 Dic 2005, 20:40, editado 1 vez en total.
Re: mintaka
Mensajepor djfran28 » 15 Dic 2005, 20:31
mintaka escribió:En la parte izquierza (justo debajo del porta ocular) hay una pieza cromada, sirve para abatir el espejo (a 90º), si le abates podrás ver por el de 45º (enfocando si fuese necesario). Fíjate que veras la imágen en distinta disposición.
Saludos.
Tan facil como lógico! Una vez que lo sabes


Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE