Debate nuclear
- Rafael_cercedilla
- Mensajes: 1271
- Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Cercedilla, Madrid
- Contactar:
Debate nuclear
Mensajepor Rafael_cercedilla » 09 Jul 2009, 16:21
Ültimamente con lo de garoña se habala mucho de la energía nuclear, yo estoy a favor de esta, pues demuestra que se puede producir la misma energía que con carbón pero sin CO2. EL futuro pasa por la nuclear y la termoeléctrica (y la fotovoltaica si se mejora el rendimiento). ¿Qué opinan los foreros de esto?, a ver si tenemos un debate serio, no como en menename que dices que eres pronuclear y es un karmasuicide xD
Re: Debate nuclear
Mensajepor rviper » 09 Jul 2009, 16:45
Pues yo tambien doy mi voto por la nuclear, siempre que se cumplan las normativas de seguridad.
Pienso que es la mas limpia y la mas rentable, pero claro, por desgracia siempre hay gente que quiere recortar presupuesto a costa de bajar la seguridad de despreocuparse de los residuos por falta de prevision.
El problema, como digo, son lo residuos cuya actividad dura miles de años, pero pienso que se podrian hacer "cementerios" de hormigon que garanticen la seguridad. Habra quien piense que el impacto ambiental es enorme, pero creo que es mucho menor que el que producen las centrales termicas, los campos solares, los parques eolicos...
Pienso que es la mas limpia y la mas rentable, pero claro, por desgracia siempre hay gente que quiere recortar presupuesto a costa de bajar la seguridad de despreocuparse de los residuos por falta de prevision.
El problema, como digo, son lo residuos cuya actividad dura miles de años, pero pienso que se podrian hacer "cementerios" de hormigon que garanticen la seguridad. Habra quien piense que el impacto ambiental es enorme, pero creo que es mucho menor que el que producen las centrales termicas, los campos solares, los parques eolicos...
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.
Que distinto se ve todo con medio metro...
Esta es mi asociación: Astrohenares
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.
Que distinto se ve todo con medio metro...
Esta es mi asociación: Astrohenares
- SergioSanse
- Mensajes: 150
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:00
- Ubicación: San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Re: Debate nuclear
Mensajepor SergioSanse » 09 Jul 2009, 16:57
No sé porque motivo, pero en general la gente desconfía mucho de esta energía (supongo que tendrá que ver con la catástrofe de Chernóbil) y por el problema de almacenaje de sus residuos. Las centrales Térmicas son mucho mas contaminantes, vierten a la atmósfera miles de toneladas de CO2. Yo pienso que esto de cerrar la central nuclear es un fallo, lo que se tienen que concienciar es en respetar la normativa de seguridad y la normativa de tratamiento de residuos.
Pd: Las centrales nucleares de los Simpson expulsan humo por sus "chimeneas", cuando en realidad es vapor de agua totalmente limpio.
Pd: Las centrales nucleares de los Simpson expulsan humo por sus "chimeneas", cuando en realidad es vapor de agua totalmente limpio.
Refractor Celestron 150/1200
Buscador Lunático EZG-60
Baader Hyperion 3.5, 8, 13mm
Radian 6mm y Orto Kokusai 4mm
Buscador Lunático EZG-60
Baader Hyperion 3.5, 8, 13mm
Radian 6mm y Orto Kokusai 4mm
Re: Debate nuclear
Mensajepor elcortes » 09 Jul 2009, 17:27
Pues yo estoy en contra. Es una energía sucia. También estoy en contra de que la cierren sin buscar una alternavia energética limpia. Creo que comprar fuera energía producida en nucleares al otro lado de los Pirineos, resulta tan malo como tener la central aquí, eso sí, más caro. Creo que podrían alargar la vida de la central unos años más y buscar una energía alternativa limpia, aerogeneradores o similar, y por supuesto que fuera la misma empresa la que la explotase, supongo que así los trabajadores no saldrían perjudicados. Lo que no es de recibo es que quieran poner a unos ingenieros nucleares a servir copas en un parador. La energía nuclear no es algo que se encuentre en la naturaleza de manera natural con el aire o el sol. Es algo que el ser humano ha trasformado y es muy peligroso y además tiene un sobrecoste para deshacerse de las sobras. La energía nuclear es algo similar a un transgénico. Lo siento pero tan poco me gusta uno como otro. son dos cosas que en un futuro no muy lejano nadie podrá controlar.En un país con tantos recursos como este no deberíaser muy difícil hallar una solución.
Re: Debate nuclear
Mensajepor elcortes » 09 Jul 2009, 17:31
Por cierto se me había pasado, los aerogeneradores producen energía limpia y además se pueden reciclar. Cuando se cierra un parque eólico, todo es reciclable, hasta el hormigón de las zapatas. Es verdad que el impacto visual sobrecoge un poco, pero tiene más virtudes que defectos, y se supone que en unos años alguien inventará algo bueno en contra de la contaminación.
Re: Debate nuclear
Mensajepor moriarty » 09 Jul 2009, 17:54
Estimados todos, éste es un tema muy interesante... quién dice que las nucleares no emiten CO2??? si consideramos el CO2 proveniente de la producción, pues vale, no. Pero acaso la energía nuclear viene del aire? Para producir energía es necesario construir centrales que necesitan miles de tonelas de hormigón y otros materiales cuya producción sí implica emisiones de CO2. Por no olvidar lo que cuesta, en costes energéticos y ambientales la extracción de uranio, su enriquecimiento y manipulación... atendiendo a esto no creo que sea lógico decir que las nucleares son energías "limpias". Además, aquí no incluimos los costes de desmantelamiento, almacenamiento de sus "eternos" residuos y la vida util de las plantas. Si la nuclear no fuese una energía subvencionada saldría carísima de producir. Aquí pasa lo de siempre, que es mejor defender a las energéticas (verdaderos lobbys de presión) en base a una demanda social creciente que realmente analizar si es necesario ese aumento de consumo por parte de los paises desarrollados. Que no nos engañen, el mejor residuo es siempre el que no se produce y, a mi parecer, no es responsable dejar a las próximas generaciones el problema de unos residuos tan peligrosos.
Creo que es mucho más eficiente, sostenible y rentable invertir en medidas de ahorro y sensibilización que en aumentar nuestra cuota de energía que mantedría un consumo irresponsable aun a través de las llamadas energías limpias o renovables.
Saludos.
Creo que es mucho más eficiente, sostenible y rentable invertir en medidas de ahorro y sensibilización que en aumentar nuestra cuota de energía que mantedría un consumo irresponsable aun a través de las llamadas energías limpias o renovables.
Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Re: Debate nuclear
Mensajepor Comiqueso » 09 Jul 2009, 18:14
Pues yo estoy a favor de la energía nuclear, cuyo único pero serían las medidas de seguridad que no hay que dejar pasar. Eso y la información real debe hacer desaparecer el miedo a ellas. Los residuos no son más peligrosos que los inmensos tanques de petroleo o sus derivados. Yo siempre he dicho, que se pueden guardar en el mismo sitio del que se extraen.
en las minas de uranio, y si son residuos deben tener poca actividad

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: Debate nuclear
Mensajepor jmrb2002 » 09 Jul 2009, 18:16
Mi opinión es parecida a la de moriarty, ¿acaso se tiene en cuenta en el kw/h el coste de almacenar durante 100.000 años unos residuos y el sueldo de los trabajadores de esas plantas? es posible que en el futuro se encuentre la forma de disminuir la radioactividad de los mismos pero es echar una moneda al aire ¿no?.
Además, si todo el planeta se pusiera a consumir nuclear, el uranio no duraba más de 50 años... al menos con las tecnologías actuales.
Se puede ver quizás como una energía de transición a otra mejor pero el coste de las centrales es enorme, en especial las de nueva generación.
Y luego en el caso particular de españa y la situación actual: ¿realmente merece la pena comprar tecnología extranjera y seguir echando dinero fuera del país? ¿no sería mejor aprovechar los recursos y tecnología de empresas españolas que revierta sobre el propio empleo o I+D?
Además: es cierto que el riesgo de una catástrofe es bajo pero ¿no te preocuparía que te pusieran una central nuclear al lado de tu casa? ¿o un cementerio nuclear? creo que poca gente responderá, con sinceridad "no" a ambas preguntas.
Además, si todo el planeta se pusiera a consumir nuclear, el uranio no duraba más de 50 años... al menos con las tecnologías actuales.
Se puede ver quizás como una energía de transición a otra mejor pero el coste de las centrales es enorme, en especial las de nueva generación.
Y luego en el caso particular de españa y la situación actual: ¿realmente merece la pena comprar tecnología extranjera y seguir echando dinero fuera del país? ¿no sería mejor aprovechar los recursos y tecnología de empresas españolas que revierta sobre el propio empleo o I+D?
Además: es cierto que el riesgo de una catástrofe es bajo pero ¿no te preocuparía que te pusieran una central nuclear al lado de tu casa? ¿o un cementerio nuclear? creo que poca gente responderá, con sinceridad "no" a ambas preguntas.
Re: Debate nuclear
Mensajepor jmrb2002 » 09 Jul 2009, 18:25
Comiqueso escribió:Pues yo estoy a favor de la energía nuclear, cuyo único pero serían las medidas de seguridad que no hay que dejar pasar. Eso y la información real debe hacer desaparecer el miedo a ellas. Los residuos no son más peligrosos que los inmensos tanques de petroleo o sus derivados. Yo siempre he dicho, que se pueden guardar en el mismo sitio del que se extraen.en las minas de uranio, y si son residuos deben tener poca actividad
El uranio se enriquece antes de usarlo, eso quiere decir es MUCHO más radioactivo que originalmente en la mina. Los residuos son igualmente treméndamente peligrosos como para dejarlos donde se encontró el uranio mineral. El hecho de llamarse residuos no quiere decir que hallan perdido casi toda su radioactividad.
Re: Debate nuclear
Mensajepor moriarty » 09 Jul 2009, 18:31
Craso error pensar que un tanque de petróleo es igual de peligroso que un cementerio nuclear... dudo que ninguna explosión de un tanque o megapetrolero siga produciendo efectos a más de 100km a la redonda y durante más de 20 años como pasa en Chernobil
.
Y respecto a que los residuos son de baja intensidad... menos actividad tienen los equipos de rayos en los hospitales y no veas las medidas que se toman. Solo tienes que ver las actuacioens que se toman para su almacenamiento y transporte para comprender que no son precisamente inocuos. Además, en los lugares donde se extraen se necesita remover cientos de toneladas de tierra para poder concentrar gramos de uranio. Sin un contenedor (silo) adecuado en seguida pasaría a la tierra, el agua... A mi parecer la nuclear no se sostiene por ningún sitio. Saludos.

Y respecto a que los residuos son de baja intensidad... menos actividad tienen los equipos de rayos en los hospitales y no veas las medidas que se toman. Solo tienes que ver las actuacioens que se toman para su almacenamiento y transporte para comprender que no son precisamente inocuos. Además, en los lugares donde se extraen se necesita remover cientos de toneladas de tierra para poder concentrar gramos de uranio. Sin un contenedor (silo) adecuado en seguida pasaría a la tierra, el agua... A mi parecer la nuclear no se sostiene por ningún sitio. Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Volver a “Ciencias en General”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE