Hola, el Lunes dia 20 a las 22 h. en la TVE 1 haran un especial regreso a la luna, habra que verlo, parece interesante.
Os dejo el enlace en que esta muy bien con videos y noticias del evento.
http://www.rtve.es/television/regreso-luna/
REGRESO A LA LUNA!!!!
Re: REGRESO A LA LUNA!!!!
Mensajepor javo » 15 Jul 2009, 23:32
Si que tiene buena pinta, pero segun eh oido, va a invitar a los escepticos, vamos que si lo hacen van a jo.. el programa.
Saludos.
Saludos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Re: REGRESO A LA LUNA!!!!
Mensajepor mayo » 16 Jul 2009, 17:41
ejjeje
estos no podian fallar en el pograma, solo falta que este el Iker Jimenez. Al principio me gustaba, pero ya luego se inventaban los fantasmas jejej.
Para los apoloescepticos, se ve que no hay estrellas en las fotos, porque refelja mucha luz la luna, y por eso no se ven, segun lei en una revista.
Bueno y de si la bandera y tal y tal, bueno tambien Elvis sigue vivo
no!!

Para los apoloescepticos, se ve que no hay estrellas en las fotos, porque refelja mucha luz la luna, y por eso no se ven, segun lei en una revista.
Bueno y de si la bandera y tal y tal, bueno tambien Elvis sigue vivo

Re: REGRESO A LA LUNA!!!!
Mensajepor Jou » 16 Jul 2009, 18:56
mayo escribió:Para los apoloescepticos, se ve que no hay estrellas en las fotos, porque refelja mucha luz la luna, y por eso no se ven, segun lei en una revista.
La explicación que yo conocía es otra.
¿Has probado a tirar una foto al cielo por la noche con un carrete fotografico de 100 ASA (para luz de día)? ¿A que no sale ni una sola estrella?
Vale, pues eso es lo que pasó en la Luna: que por muy negro que veamos el cielo... ALLÍ ERA DE DÍA!!! Y por lo tanto las cámaras realizaban exposiciones para luz diurna. Cualquiera que haya hecho astrofotografía química nos puede decir que para fotografiar una estrella hace falta, o bien películas de muy alta sensibilidad, o bien alargar la exposición.
Tirando fotos como las tiraríamos cualquiera de nosotros en la playa, es imposible que en el cielo apareciera ninguna estrella (aunque a simple vista si las pudieran ver).
Y básicamente esa es la explicación.
Re: REGRESO A LA LUNA!!!!
Mensajepor javo » 16 Jul 2009, 19:42
Jou escribió:mayo escribió:Para los apoloescepticos, se ve que no hay estrellas en las fotos, porque refelja mucha luz la luna, y por eso no se ven, segun lei en una revista.
La explicación que yo conocía es otra.
¿Has probado a tirar una foto al cielo por la noche con un carrete fotografico de 100 ASA (para luz de día)? ¿A que no sale ni una sola estrella?
Vale, pues eso es lo que pasó en la Luna: que por muy negro que veamos el cielo... ALLÍ ERA DE DÍA!!! Y por lo tanto las cámaras realizaban exposiciones para luz diurna. Cualquiera que haya hecho astrofotografía química nos puede decir que para fotografiar una estrella hace falta, o bien películas de muy alta sensibilidad, o bien alargar la exposición.
Tirando fotos como las tiraríamos cualquiera de nosotros en la playa, es imposible que en el cielo apareciera ninguna estrella (aunque a simple vista si las pudieran ver).
Y básicamente esa es la explicación.
Esa es la cosa, si sacas estrellas, quemas la luna. )tambien pasa desde la tierra



Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Re: REGRESO A LA LUNA!!!!
Mensajepor mayo » 16 Jul 2009, 20:58
He encontrado esto http://cerebrosnolavados.blogspot.com/2 ... -luna.html
aqui el cielo negro tiene otra explicacion.
aqui el cielo negro tiene otra explicacion.
Re: REGRESO A LA LUNA!!!!
Mensajepor Jou » 16 Jul 2009, 22:01
mayo escribió:He encontrado esto http://cerebrosnolavados.blogspot.com/2 ... -luna.html
aqui el cielo negro tiene otra explicacion.
Bueno, pues ese enlace que nos propones repite los argumentos que ya te he dado:
- Películas de baja sensibilidad (para fotos diurnas)
- Corto tiempo de exposición
Antes ya hemos dado algunas explicaciones a la falta de estrellas en las fotografias. ¡Ojo, esto es muy importante! Falta de estrellas en las fotografias. Los astronautas llegaron a reconocer que se veian muchisimas y que incluso, con el fondo tan negro, el parpadeo de las estrellas era casi molesto.
El caso es que es el mismo problema que en la Tierra. Si la fotografia no tiene un tiempo de exposición lo suficientemente alto y al tener un brillo tan debil, no veremos ni una sola estrella. De hecho, si observamos las fotografias hechas desde la desaparecida estacion espacial MIR o la ISS(o Alpha), tampoco veremos ninguna fotografia. ¿Entonces es un fraude tambien la ISS o lo fue la MIR? ¿Como se explica que la NASA, capaz de realizar proyectos como poner un robot en Marte, o crear una estación espacial, no quisiese gastar unos miles de pesetas en unas bombillitas para simular las estrellas? ¡Seria un error de opereta!
Tal como explica Jesus Cancillo en el monografico de ARP-SAPC:
Y ¿cual es la velocidad que usaron los astronautas? Teniendo en cuenta que la sensibilidad del carrete color Ektachrome era de 160 ASA y que el objetivo utilizado iba de 60 a 500 mm no parece que bajo la intensísima luz solar fuesen necesarias exposiciones de más de 1/250 seg. Totalmente insuficientes para recoger las estrellas
Re: REGRESO A LA LUNA!!!!
Mensajepor Vega » 16 Jul 2009, 23:35
Gracias Mayo por la info, a ver que tal ese programa.
"Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado" Carl Sagan
MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.
MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.
Re: REGRESO A LA LUNA!!!!
Mensajepor javo » 17 Jul 2009, 17:34
Yo lo que no entiendo es por que dicen que se rodo en un plato, y que el viento movia la bandera
se me acaba de ocurrir




Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Re: REGRESO A LA LUNA!!!!
Mensajepor mayo » 20 Jul 2009, 14:15
Acordaros que es esta noche, aunque tambien en la sexta van a dar otro documental especial.
Volver a “Astronomia y Medios de Comunicación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE