Metodo menos costoso de hacer astrofotos

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos

Mensajepor edu-lopez » 10 Sep 2009, 23:51

las aficiones tienen el precio que le quieras echar, no hay límite.....por cierto podrías poner los datos de esa toma...me imsgino que al hacerla con 20mm no haría falta seguimiento....

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos

Mensajepor ManoloL » 11 Sep 2009, 16:26

edu-lopez escribió:.....por cierto podrías poner los datos de esa toma...me imsgino que al hacerla con 20mm no haría falta seguimiento....


Hola Edu:
Fueron 6 exposiciones de 15 minutos con la Canon 400d (modificada) y el objetivo Canon EF 20mm f:2,8 a f:7,1

Con una focal tan pequeña se puede hacer estas exposiciones con seguimiento, pero sin guiado, supongo que es a lo que te refieres.
Es preciso afinar al poner en estación la montura, pero hecho esto el error periódico, que es bastante, queda inadvertido dado que en un pixel entra del orden de 1 minuto de arco.
Con el objetivo de 50 mm ya se nota el PE. De hecho tengo el mando de la montura modificado para poder hacer guiado, pero ello me obligaría a montar toda la parafernalia necesaria y cuando salgo prefiero usar cuanto menos cosas mejor, y aun así finalmente uno termina bastante cargado.

Saludos.

Editado:
De hecho estoy pensando seriamente en comprar la montura pequeña de ASA que están empezando a vender (unos 6.000 euros), si tiene buenas críticas, para usarla con el objetivo de 50mm y más largos sin tener que guiar.
Pero en un hilo donde se hablan de soluciones económicas, hacer una propuesta como esa seria un tanto chocante.....

Saludos.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos

Mensajepor Verio » 11 Sep 2009, 18:24

ManoloL escribió:Editado:
De hecho estoy pensando seriamente en comprar la montura pequeña de ASA que están empezando a vender (unos 6.000 euros), si tiene buenas críticas, para usarla con el objetivo de 50mm y más largos sin tener que guiar.
Pero en un hilo donde se hablan de soluciones económicas, hacer una propuesta como esa seria un tanto chocante.....

Yo también estoy pendiente de esa montura, pero me queda la duda de si será portable y si será realmente tan precisa.
También, los de Meade Europa están comercializando un "invento" que permite conseguir precisiones de 1arcseg por mucho menos dinero: http://www.mda-telescoop.com/index.php?option=com_content&task=view&id=18&Itemid=40
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos

Mensajepor ManoloL » 12 Sep 2009, 10:40

Verio escribió:
ManoloL escribió:Editado:
De hecho estoy pensando seriamente en comprar la montura pequeña de ASA que están empezando a vender (unos 6.000 euros), si tiene buenas críticas, para usarla con el objetivo de 50mm y más largos sin tener que guiar.
Pero en un hilo donde se hablan de soluciones económicas, hacer una propuesta como esa seria un tanto chocante.....

Yo también estoy pendiente de esa montura, pero me queda la duda de si será portable y si será realmente tan precisa.
También, los de Meade Europa están comercializando un "invento" que permite conseguir precisiones de 1arcseg por mucho menos dinero: http://www.mda-telescoop.com/index.php?option=com_content&task=view&id=18&Itemid=40


Hola Verio:
Yo dentro de no mucho tiempo voy a tener la oportunidad de ver en funcionamiento una montura de ASA, si bien del modelo más grande.
Mi decisión quedará condicionada por los resultados que dicha montura obtenga.
Ciertamente la montura "pequeña" tiene una pieza que no se puede desmontar que pesa 19 kilogramos. Lo de portátil o no depende de las fuerzas del usuario.......
Saludos.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos

Mensajepor Verio » 12 Sep 2009, 11:10

ManoloL escribió:Yo dentro de no mucho tiempo voy a tener la oportunidad de ver en funcionamiento una montura de ASA, si bien del modelo más grande.
Mi decisión quedará condicionada por los resultados que dicha montura obtenga.
Pues te agradecería que cuando la pruebes nos hagas un pequeño resumen de tus impresiones. Sería especialmente interesante saber cuanto tiempo se tarda en conseguir la puesta de estación "perfecta" necesaria para poder fotografiar sin guiado.
ManoloL escribió:Ciertamente la montura "pequeña" tiene una pieza que no se puede desmontar que pesa 19 kilogramos. Lo de portátil o no depende de las fuerzas del usuario.......
Eso debe ser más o menos lo que pesa la horquilla+tubo que tengo ahora. Salvo que al montarlo haya que hacer alguna operación de precisión con la pieza a pulso no debería tener muchos problemas.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

COAV
Mensajes: 199
Registrado: 01 Ago 2007, 23:00

Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos

Mensajepor COAV » 12 Sep 2009, 12:16

Cuidado con los consumos de este tipo de monturas porque puede ser lo que las haga poco transportables, mas que el propio peso.

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos

Mensajepor ManoloL » 12 Sep 2009, 15:43

COAV escribió:Cuidado con los consumos de este tipo de monturas porque puede ser lo que las haga poco transportables, mas que el propio peso.

Hola:
Ciertamente las primeras noticias al respecto eran alarmantes, pero las especificaciones finales indican que el consumo durante el seguimiento es menor de 1 amperio (12 Voltios). Donde se dispara el consumo es en las búsquedas, pero dado que las hace en escasos segundos, no parece ser trascendente, salvo en que se requiere una bateria capaz de suministrar puntualmente tal amperaje.
Otra cosa es lo que luego se encuentre en la realidad. Por las noticias que yo tengo todavía no se han distribuido unidades de la montura "ligera", por lo que no hay referencias, al respecto, de usuarios no vinculados a la empresa fabricante.

Por cierto Verio:
¿Conoces alguna referencia de usuarios del mecanismo distribuido por Meade?.

Saludos.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Metodo menos costoso de hacer astrofotos

Mensajepor Verio » 12 Sep 2009, 16:49

ManoloL escribió:Por cierto Verio:
¿Conoces alguna referencia de usuarios del mecanismo distribuido por Meade?.

No se de nadie. De hecho solo conozco este aparato porque recibí un mensaje de la tienda donde compré el telescopio avisándome de que lo habían empezado a distribuir.
Para lo que es me parece un sistema muy caro (1341€), pero si le rebajasen el precio un 75% sería interesante. El precio actual es más de 3 veces lo que vale un sistema guiado y solo sirve para el eje de ascensión recta.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Volver a “Principiantes”