Tengo un Dobson de 12" y una réflex digital, y quería hacer mi primera incursión a la fotografía planetaria.
Mi principal problema es que acabo de comprar el Dobson y me he quedado tieso, por lo que no puedo permitirme la compra de una barlow o una webcam.
Ahora la pregunta, ¿vale la pena que intente hacer fotografías con el equipo que tengo o mejor disfruto del teles en visual y voy ahorrando para la barlow y la webcam?
Duda equipo planetaria
- Zacknafein
- Mensajes: 147
- Registrado: 12 Ago 2009, 07:54
Duda equipo planetaria
Mensajepor Zacknafein » 28 Oct 2009, 14:15
Prismáticos Celestron UltimaDX 9x63
Cámara Olympus E-510
Telescopio Dobson GSO 12" Deluxe
Oculares Baader hyperion Zoom 8-24mm; SPL 9mm; WA 30mm
Filtros Baader moon & skyglow 2"
Otros Plataforma altazimutal para Dobson
Cámara Olympus E-510
Telescopio Dobson GSO 12" Deluxe
Oculares Baader hyperion Zoom 8-24mm; SPL 9mm; WA 30mm
Filtros Baader moon & skyglow 2"
Otros Plataforma altazimutal para Dobson
Re: Duda equipo planetaria
Mensajepor Albedo » 28 Oct 2009, 14:20
Es que sin posibilidad de seguimiento es un poco complicado. Quizá a la Luna, que requiere exposiciones cortas, o a Júpiter con unos pocos segundos. Prueba, no tienes mucho que perder. Necesitarás habilitar la forma de colocar la cámara en el portaocular y poco más.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
- Zacknafein
- Mensajes: 147
- Registrado: 12 Ago 2009, 07:54
Re: Duda equipo planetaria
Mensajepor Zacknafein » 28 Oct 2009, 14:26
Narices albedo, que rápido en contestar XD!
Tengo una base motorizada para hacer seguimiento, no sé que tal irá, aun no la he probado (ni siquiera la he desembalado) pero el que me la vendió tenía fotos de muestra y, dentro de unos límites, no estaba mal lo que se conseguía.
Soy súper novato en esto. ¿Cual es la mejor manera de hacerlo?
Ocular + cámara sin objetivo
Sin ocular + cámara con objetivo
¿Y para ello que necesito?
EDIT: Pongo un par de fotos que se supone que se han tomado usando un dobson y la base que tengo (ahora sólo falta que sea cierto XD).


Tengo una base motorizada para hacer seguimiento, no sé que tal irá, aun no la he probado (ni siquiera la he desembalado) pero el que me la vendió tenía fotos de muestra y, dentro de unos límites, no estaba mal lo que se conseguía.
Soy súper novato en esto. ¿Cual es la mejor manera de hacerlo?
Ocular + cámara sin objetivo
Sin ocular + cámara con objetivo
¿Y para ello que necesito?
EDIT: Pongo un par de fotos que se supone que se han tomado usando un dobson y la base que tengo (ahora sólo falta que sea cierto XD).


Prismáticos Celestron UltimaDX 9x63
Cámara Olympus E-510
Telescopio Dobson GSO 12" Deluxe
Oculares Baader hyperion Zoom 8-24mm; SPL 9mm; WA 30mm
Filtros Baader moon & skyglow 2"
Otros Plataforma altazimutal para Dobson
Cámara Olympus E-510
Telescopio Dobson GSO 12" Deluxe
Oculares Baader hyperion Zoom 8-24mm; SPL 9mm; WA 30mm
Filtros Baader moon & skyglow 2"
Otros Plataforma altazimutal para Dobson
Re: Duda equipo planetaria
Mensajepor Albedo » 28 Oct 2009, 15:30
Es que me has pillado en el lugar adecuado y en el momento justo. Es que tener internet en cualquier sitio con el iPhone no tiene precio, jajajaja.
Al tema. Pues como puedas llegar a hacer esas fotos con tu equipo, flipa. Supongo que esa motorización será en modo azimutal. ¿O te permite inclinar la base para "ecuatorializar"? Con ese tubo tragaluz, mucho detalle captarías de todo. Ganas tengo de pillar a tiro un reflector de ese tamaño y echar un ojo.
Al tema. Pues como puedas llegar a hacer esas fotos con tu equipo, flipa. Supongo que esa motorización será en modo azimutal. ¿O te permite inclinar la base para "ecuatorializar"? Con ese tubo tragaluz, mucho detalle captarías de todo. Ganas tengo de pillar a tiro un reflector de ese tamaño y echar un ojo.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Duda equipo planetaria
Mensajepor Albedo » 28 Oct 2009, 15:33
Que se me olvidaba, mejor cámara a pelo, sin oculares ni objetivo; que de la luz directa al sensor. Pásate por el subforo de fotografía y ahí podrás documentarte.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
- Zacknafein
- Mensajes: 147
- Registrado: 12 Ago 2009, 07:54
Re: Duda equipo planetaria
Mensajepor Zacknafein » 28 Oct 2009, 15:47
Albedo, si que tiene un precio si, que la cuota de datos +voz+teléfono sale por un buen piquito XD.
A lo que iba, estás oficialmente invitado a catarlo. Así que si no te importa subirte a Tordera (está a una hora de tu casa), un día que sepa seguro que lo saco te doy un toque y te vienes.
Sobre la motorización, sólo se decirte que es una plataforma y se pone el dobson con base y todo directamente encima. Se encara hacia el norte y pulsando un botón ya tienes seguimiento por 45 minutos aproximadamente. Eso si, sólo funciona a cierta latitud, pudiendo ajustarla en +-5º.
Pero sin ocular ni objetivo, al no tener barlow no habrá aumentos, ¿no serán muy pequeñas?
PD: ¿Esto no es el subforo de fotografía?
A lo que iba, estás oficialmente invitado a catarlo. Así que si no te importa subirte a Tordera (está a una hora de tu casa), un día que sepa seguro que lo saco te doy un toque y te vienes.
Sobre la motorización, sólo se decirte que es una plataforma y se pone el dobson con base y todo directamente encima. Se encara hacia el norte y pulsando un botón ya tienes seguimiento por 45 minutos aproximadamente. Eso si, sólo funciona a cierta latitud, pudiendo ajustarla en +-5º.
Pero sin ocular ni objetivo, al no tener barlow no habrá aumentos, ¿no serán muy pequeñas?
PD: ¿Esto no es el subforo de fotografía?
Prismáticos Celestron UltimaDX 9x63
Cámara Olympus E-510
Telescopio Dobson GSO 12" Deluxe
Oculares Baader hyperion Zoom 8-24mm; SPL 9mm; WA 30mm
Filtros Baader moon & skyglow 2"
Otros Plataforma altazimutal para Dobson
Cámara Olympus E-510
Telescopio Dobson GSO 12" Deluxe
Oculares Baader hyperion Zoom 8-24mm; SPL 9mm; WA 30mm
Filtros Baader moon & skyglow 2"
Otros Plataforma altazimutal para Dobson
Re: Duda equipo planetaria
Mensajepor Arbacia » 28 Oct 2009, 15:53
si eres manitas puedes hacerte una plataforma ecuatorial. Se pone debajo de la base del telescopio. hay muchos modelos en la red.
Mira este por ejemplo:
http://www.astrosurf.com/aheijkoop/Equi ... atfor2.htm
o estos:
http://i44.photobucket.com/albums/f8/Si ... 0_1590.jpg
http://i44.photobucket.com/albums/f8/Si ... 0_1589.jpg
Mira este por ejemplo:
http://www.astrosurf.com/aheijkoop/Equi ... atfor2.htm
o estos:
http://i44.photobucket.com/albums/f8/Si ... 0_1590.jpg
http://i44.photobucket.com/albums/f8/Si ... 0_1589.jpg
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Zacknafein
- Mensajes: 147
- Registrado: 12 Ago 2009, 07:54
Re: Duda equipo planetaria
Mensajepor Zacknafein » 29 Oct 2009, 09:36
Eso mismo es lo que tengo yo. Pero como soy muchas cosas menos manitas, me la he comprado hecha.


Prismáticos Celestron UltimaDX 9x63
Cámara Olympus E-510
Telescopio Dobson GSO 12" Deluxe
Oculares Baader hyperion Zoom 8-24mm; SPL 9mm; WA 30mm
Filtros Baader moon & skyglow 2"
Otros Plataforma altazimutal para Dobson
Cámara Olympus E-510
Telescopio Dobson GSO 12" Deluxe
Oculares Baader hyperion Zoom 8-24mm; SPL 9mm; WA 30mm
Filtros Baader moon & skyglow 2"
Otros Plataforma altazimutal para Dobson
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE