Mas Luna

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Mas Luna

Mensajepor javo » 30 Oct 2009, 00:08

Holas, pues nada aqui dejo otra imagen de esta noche (29-10-09), mismo equipo que las que puse anoche:

Imagen

Pinchar para hacer mas grande.

Aun no consigo ajustar bien la luza sin quemar la parte mas brillante de los crateres, algun consejo?

Saludos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Mas Luna

Mensajepor SERGIT » 30 Oct 2009, 11:37

Hola Javo, muy bonito ese mosaico con las tres fotos. Se ven muchos detalles, estoy seguro de que debes estar muerto de ganas de estrenar el C 8. Creo que tienes pensado comprar la HEQ-5 ¿que versión, motorizada o con go to?. Yo tengo la que esta motorizada y aunque es una montura robusta para tubos pequeños y medios estoy un poco arrepentido de haberla comprado. Si hubiera sabido que me liaria otra vez con el tema de la astrofotografia habría comprado la versión Pro que tiene go to y conexión para autoguiado, el go to no lo considero imprescindible, pues me conozco el cielo suficientemente bién y ya que para hacer una serie de tomas de algún objeto de cielo profundo necesito media hora o más, no me importa dedicar 5 minutos a buscarlo, pero la conexión para autoguiado si que la necesito, aunque un compañero modifico su vieja EQ-6 con un artilugio llamado MCU Update y ahora tiene conexión para autoguiado y además puede controlarla desde el ordenador con el Cartes du Ciel.

El problema es que el es un "manitas" de la electronica y yo soy un "manazas".

Sobre el tema de conseguir detalles en el terminador sin que la zona más brillante quede quemada es un poco complicado y también yo estoy en ello. En esto me puedo valer de mi experiencia en astrofotografia quimica, la solución habitual era utilizar un revelador que diera poco contraste, también se hacian máscara para atenuar las zonas más brillantes, aunque eso no estoy muy convencido de que funcione bién con la Luna. Con los programas informaticos puedes probar bajando el contraste con el Registax y si tienes el Pixinsight puedes probar a ajustar el histograma aumentando los tonos medios siempre y cuando los tonos altos no esten demasiado quemados.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Mas Luna

Mensajepor javo » 30 Oct 2009, 13:32

Hola sergit, muchas gracias por tu mensaje,

Efectivamente la montura sera una HEQ5, si hay suerte me hare con una de segunda mano en su version pro GOTO, pero esto depende de si cobro el sueldo ya o no (llevan un mes de retraso y el compañero tiene prisa por vender, asi que no se lo que pasara al final) Y en caso de que no pudiera ser, una sintrack nueva, pero en cualquier caso no compraria la que esta simplemente motorizada.

Respecto de lo que me comentas para ajustar los niveles, probare, aun que tengo la impresion de que el problema esta en la captura de origen, tendre que probar a oscuerecer mas la señan de la camara.

Ya te contare que tal va.

Un saludo y gracias :D
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: Mas Luna

Mensajepor Dico » 30 Oct 2009, 14:17

Muy buenas,

Me parece una foto fabulosa.

En cuanto a tu cuestión , yo solo te puedo afirmar algo con seguridad, tiende a sub-exponer, eso tiene solución de procesado. Pero la sobre-expo te deja "frito" y apenas tiene arreglo.

Saludos. Dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Mas Luna

Mensajepor SERGIT » 30 Oct 2009, 14:58

Hola Javo, como bién dice Dico es más fácil arreglar una fotografia que este algo subexpuesta que otra que este sobreexpuesta. Si subexpones, entonces las zonas más brillantes no te quedaran quemadas y entonces con el pixinsight podás subir los tonos medios, es decir la zona del terminador, de manera que te quede una fotografia equilibrada,prueba tambien a disminuir el contraste.

Evidentemente contra mejor sea la captura de origen más posibilidades tienes con el procesado. Yo tenia el problema de que las estrellas menos brillantes me quedaran tirando a verdes si no utilizaba ningún filtro, compré un UV/IR cut, pero el problema no se solucionaba, aunque no era tan grave como hacerlo sin filtro, pero la Luna seguia teniendo un color horrible y ya andaba bastante mosqueado hasta que empece a pensar. ¿Como he estado haciendo las fotos de la Luna y planetas? pues con el filtro Semi-Apo, que da una tonalidad ligeramente magenta, que es complementario del verde, por lo tanto la solución para evitar esa dominante verde utilizando el filtro UV/IR cut era obvia, modificar los parametros de la cámara aumentando de intensidad tanto el azul como el rojo. Aún tengo que probar ha hacer unas tomas de la Luna, supongo que la semana próxima cuando la tenga a tiro desde mi terraza, pero ayer, probe con el cúmulo M-36, haciendo una toma muy corta, dada la contaminación lúminica en mi domicilio y la presencia de la Luna creciente y la diferencia de imagen cambiando los parametros de captura tal como he comentado era notable, prácticamente desaparecia la dominante verde.

Nos hemos metido en un mundo complicado. Era mucho más sencillo cuando me dedicaba solo a observación visual. Pero era de esperar que volviera a la astrofotografia, ya me dedique durante muchos años con mi reflex analogica y es algo que engancha y con las posibilidades de una CCD economica, como la que tenemos los dos y la posibilidad de tratar las imagenes informaticamente sacando cosas que con la fotografia quimica era imposible, pues bueno, vuelvo a estar enganchado al tema.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”