STF2725
Magnitud: 7.54/ 8.20
1821: 4.1"/356°
2003: 6.0"/ 11°
Clase espectral: K0
WDS
20462+1554STF2725 1821 2008 243 356 11 4.1 18.7 7.54 8.20 K0
Aquí claramente hay un error, sin duda tipográfico, del WDS, no pueden ser 18,7”, yo creo que son los 6 cercanos al histórico en 2003 y que a mi me salen clara y reiteradamente en 2009.
Un Paseo por el Delfín
Re: Un Paseo por el Delfín
Mensajepor tacometro » 30 Oct 2009, 19:15
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Un Paseo por el Delfín
Mensajepor Nachote » 30 Oct 2009, 19:19
Ya veo que durante todo este tiempo no has estado parado, vaya un despliegue de dobles "delfineras".
Lo de la J 842 me parece un poquillo raro, las estrellas estan bien resueltas y la separacion es grande...Reduc no deberia dar problemas. (si me mandas la/s imagen/es con la orientacion y la escala de pixel, pruebo a medirla cuando llegue a casa). A mi, lo que si que me ocurre a veces con Reduc, es que se cuelga diciendo que no son validas ninguna de las comas separadoras de los decimales de por ejemplo valores como el tamaño de pixel, la orientacion de la cámara o de cualquier otro numero que contenga decimales. Aunque con cerrarlo, perder los datos de la cabecera del "Log" y volverlo a reiniciar, el problema se soluciona.
Me parece espectacular la presentacion sobre los datos de todas tus mediciones, es de un rigor cientifico impresionante. Tiene mucho merito hacer mediciones de los mismos pares en diferentes noches (Observación) para luego promediar los resultados obteniendo la "Medida", obteniendo una excelente precision...Una metodologia fiel a la de los mejores profesionales. ¡¡Enhorabuena!!
Por otra parte debo confesarte que me he enamorado de Anfítrite
y de STF 2727 ...Y es que ya lo dice el MAESTRO Comellas, las Gammas sean de la constelacion que sean, son especialmente bonitas...
Si Ramon si, el foro está rarillo desde esta mañana. Yo he colgado la traduccion del ultimo mensaje de Florent y aunque la ha subido bien, me ha dado un error y no ha actualizado el asunto del mensaje diciendo que habia uno nuevo...No se, cosas de la informatica.
Muchas gracias tambien por la explicacion sobre las tablas.
Un abrazo.

Lo de la J 842 me parece un poquillo raro, las estrellas estan bien resueltas y la separacion es grande...Reduc no deberia dar problemas. (si me mandas la/s imagen/es con la orientacion y la escala de pixel, pruebo a medirla cuando llegue a casa). A mi, lo que si que me ocurre a veces con Reduc, es que se cuelga diciendo que no son validas ninguna de las comas separadoras de los decimales de por ejemplo valores como el tamaño de pixel, la orientacion de la cámara o de cualquier otro numero que contenga decimales. Aunque con cerrarlo, perder los datos de la cabecera del "Log" y volverlo a reiniciar, el problema se soluciona.
Me parece espectacular la presentacion sobre los datos de todas tus mediciones, es de un rigor cientifico impresionante. Tiene mucho merito hacer mediciones de los mismos pares en diferentes noches (Observación) para luego promediar los resultados obteniendo la "Medida", obteniendo una excelente precision...Una metodologia fiel a la de los mejores profesionales. ¡¡Enhorabuena!!

Por otra parte debo confesarte que me he enamorado de Anfítrite

Si Ramon si, el foro está rarillo desde esta mañana. Yo he colgado la traduccion del ultimo mensaje de Florent y aunque la ha subido bien, me ha dado un error y no ha actualizado el asunto del mensaje diciendo que habia uno nuevo...No se, cosas de la informatica.

Muchas gracias tambien por la explicacion sobre las tablas.
Un abrazo.
Última edición por Nachote el 30 Oct 2009, 19:25, editado 1 vez en total.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Un Paseo por el Delfín
Mensajepor tacometro » 30 Oct 2009, 19:23
STF 2738 (Triple)
STF2738 AB m: 7.51/ 8.57 1825: 15.0"/256° 2002: 14.9"/255° Sp:F5V A0
STF2738 AC m: 7.51/ 8.14 1889:212.1"/103° 2002:209.8"/104°
STF2738 BC m: 8.72/ 8.20 1901:223.9"/101° 2002:222.9"/102°
WDS
20585+1626STF2738AB 1825 2005 52 256 254 15.0 14.9 7.51 8.57 F5V A
STF2738 AB m: 7.51/ 8.57 1825: 15.0"/256° 2002: 14.9"/255° Sp:F5V A0
STF2738 AC m: 7.51/ 8.14 1889:212.1"/103° 2002:209.8"/104°
STF2738 BC m: 8.72/ 8.20 1901:223.9"/101° 2002:222.9"/102°
STF2738-3- copia.jpg
stf2738.jpg
WDS
20585+1626STF2738AB 1825 2005 52 256 254 15.0 14.9 7.51 8.57 F5V A
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Un Paseo por el Delfín
Mensajepor tacometro » 30 Oct 2009, 19:37
Seguimos con la misma doble, pero los componentes AC
20585+1626STF2738AC 1889 2002 15 103 104 212.1 209.8 7.51 8.14
Como se ve, discrepo de distancia de las componentes AC, que a mi me da claramente similar al histórico, es decir 212”
Nacho, medir varias noches, para ir aprendiendo...! hay demasiadas discrepancias en algunas medidas para tomarselas muy en serio aún. A veces algunos aciertos parecen casi casualidad...
Hay que tener en cuenta que es una webcam, sobre un 150 mm y en ciudad...y lo modesto de estas circunstancias habrá que exprimirlo con una mayor pericia en su manejo, que solo conseguiré a base de cabezonería, creo...
. Lo peor os toca a vosotros, aguantando este mi "insobornable empeño" (que casualidad que insobornable rime con insoportable
)
El propio Florent medía con webcam antes de con la Audine, y hay otros como Joerg Schlimmer, de Alemania, que ya ha publicado muchas medidas en el JDSO hechas con webcam.
Además entre medias también ha de haber algunas noches de observación simplemente visual, de disfrute y tranquilidad...
Bueno y esto esto es todo por ahora!
stf2738 AC.jpg
20585+1626STF2738AC 1889 2002 15 103 104 212.1 209.8 7.51 8.14
Como se ve, discrepo de distancia de las componentes AC, que a mi me da claramente similar al histórico, es decir 212”
Nacho, medir varias noches, para ir aprendiendo...! hay demasiadas discrepancias en algunas medidas para tomarselas muy en serio aún. A veces algunos aciertos parecen casi casualidad...
Hay que tener en cuenta que es una webcam, sobre un 150 mm y en ciudad...y lo modesto de estas circunstancias habrá que exprimirlo con una mayor pericia en su manejo, que solo conseguiré a base de cabezonería, creo...


El propio Florent medía con webcam antes de con la Audine, y hay otros como Joerg Schlimmer, de Alemania, que ya ha publicado muchas medidas en el JDSO hechas con webcam.
Además entre medias también ha de haber algunas noches de observación simplemente visual, de disfrute y tranquilidad...
Bueno y esto esto es todo por ahora!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Un Paseo por el Delfín
Mensajepor JCS » 30 Oct 2009, 19:52
Mi buen amigo, has tardado en salir de las tinieblas, pero lo has hecho bajo palio. Menuda colección y a la que no le falta de nada. Extrordinarias fotos (no sabría decirte con cual quedarme). Y el apunte mitológico fascinante. Lo único que desentona es que un individuo que atiende por Delfino fuese capaz de ligarse a semejante maciza. Me ponen ese nombre a mí y no me como una rosca en mi larga y penosa existencia
Te has lucido. Enhorabuena y un abrazo (junto con recuerdos a Aurora).
Te has lucido. Enhorabuena y un abrazo (junto con recuerdos a Aurora).
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
- MigL
- Mensajes: 1341
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Re: Un Paseo por el Delfín
Mensajepor MigL » 31 Oct 2009, 12:24
Ostras, Ramón
Está claro que tú lo que querías era desaparecer una temporadita para volver dejándonos a-no-na-da-dos... jjajajajaja.
Enhorabuena por la observación y estudio sistemático de medidas...
Salu2,
MigL

Está claro que tú lo que querías era desaparecer una temporadita para volver dejándonos a-no-na-da-dos... jjajajajaja.
Enhorabuena por la observación y estudio sistemático de medidas...

Salu2,
MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Re: Un Paseo por el Delfín
Mensajepor fl » 01 Nov 2009, 04:33
Hola,
Enhorabuena por tu trabajos
A bit of methodology and the results don't wait for long. Could I have one or two remarks ?
You'd better cross-check the measurements of orbitals with the last computed orbits instead of the WDS. The useful results are in the residuals. You got +1°1/-0"07 and -0°3/+0"05 respectively for STF2727 and STF2725. These results and the measurement of STF2736 quasi identical to the last interferometric measure (-1°1/+0"01 !) are surely encouragements to go on. The measurements at larger separations seems to be slightly over-estimated (perhaps a mere 1%). It can be caused by several things and should be checked. Nevertheless the whole results are far more than respectable for your setup, congratulations again ! OED will probably have soon a new contributor
I noted that you and Nachote encounter problems with Reduc. I'm sorry because I can't understand
exactly what (and the funny translation of Google doesn't help me !). You can describe the problem by a private mail if you wish.
Un abrazo
Florent
Enhorabuena por tu trabajos



A bit of methodology and the results don't wait for long. Could I have one or two remarks ?
You'd better cross-check the measurements of orbitals with the last computed orbits instead of the WDS. The useful results are in the residuals. You got +1°1/-0"07 and -0°3/+0"05 respectively for STF2727 and STF2725. These results and the measurement of STF2736 quasi identical to the last interferometric measure (-1°1/+0"01 !) are surely encouragements to go on. The measurements at larger separations seems to be slightly over-estimated (perhaps a mere 1%). It can be caused by several things and should be checked. Nevertheless the whole results are far more than respectable for your setup, congratulations again ! OED will probably have soon a new contributor

I noted that you and Nachote encounter problems with Reduc. I'm sorry because I can't understand

Un abrazo
Florent
Re: Un Paseo por el Delfín
Mensajepor tacometro » 01 Nov 2009, 09:46


Muchísimas gracias a todos por vuestros animos y comentarios.
No, mis desapariciones no obedecen a ningun plan "malignamente concebido"...




En todo caso sabeis que aunque no escriba, nunca dejo de leer las cosas del LIADO
Gracias especialmente Florent por tus palabras y tus consejos que pondré de inmediato en practica, tu participacion en este foro significa mucho para todos nosotros.
Un abrazo a todos
Ramón
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Un Paseo por el Delfín
Mensajepor Nachote » 01 Nov 2009, 14:19
Vamos a ver amigo Ramón..
Tu dices:
Y Florent contesta:
Y yo me atrevo a decirte a ti:
Es evidente que si alguien que ha utilizado durante años WebCam y ademas tiene la experiencia de Florent te dice lo que te dice, estas haciendo un trabajo excelente (al menos es mi punto de vista y creo que compartido por todos los compañeros...).
Amigo mio, las dispersiones en tus medidas son mas que aceptables (en la mayoria de los casos...
) ten en cuenta que las efemerides para las orbitales con las que calibras (creo recordar...) ya introducen errores en las medidas, mas grandes cuanto menos fiable sea la orbita calculada, pero eso es una cosa que nos pasa a todos. Tambien hay que recordar que ni todas las noches son tan buenas ni nuestra habilidad (y la de nuestro equipo)es la misma para cada sesión. Lo importante es localizar el origen de las dispersiones que se salgan de lo razonable para poder corregirlas y no dudar en deshechar las medidas, en tu caso "observaciones", que no esten dentro de unos limites aceptables e intentarlo otra noche.
Por desgracia son muchas las variables que pueden afectar a las medidas asi que paciencia y a seguir haciendolo tan bien como hasta ahora...que con tu trabajo tambien aprendemos y mucho todos los demás...y encima gratis
"Florent, I sent a private with the little problems that sometimes I find using Reduc."
Un abrazo

Tu dices:
tacometro escribió:Nacho, medir varias noches, para ir aprendiendo...! hay demasiadas discrepancias en algunas medidas para tomarselas muy en serio aún. A veces algunos aciertos parecen casi casualidad...
Hay que tener en cuenta que es una webcam, sobre un 150 mm y en ciudad...y lo modesto de estas circunstancias habrá que exprimirlo con una mayor pericia en su manejo, que solo conseguiré a base de cabezonería, creo.... Lo peor os toca a vosotros, aguantando este mi "insobornable empeño" (que casualidad que insobornable rime con insoportable
)
El propio Florent medía con webcam antes de con la Audine, y hay otros como Joerg Schlimmer, de Alemania, que ya ha publicado muchas medidas en el JDSO hechas con webcam.
Y Florent contesta:
fl escribió:Hola,
Enhorabuena por tu trabajos![]()
![]()
![]()
A bit of methodology and the results don't wait for long. Could I have one or two remarks ?
You'd better cross-check the measurements of orbitals with the last computed orbits instead of the WDS. The useful results are in the residuals. You got +1°1/-0"07 and -0°3/+0"05 respectively for STF2727 and STF2725. These results and the measurement of STF2736 quasi identical to the last interferometric measure (-1°1/+0"01 !) are surely encouragements to go on. The measurements at larger separations seems to be slightly over-estimated (perhaps a mere 1%). It can be caused by several things and should be checked. Nevertheless the whole results are far more than respectable for your setup, congratulations again ! OED will probably have soon a new contributor![]()
I noted that you and Nachote encounter problems with Reduc. I'm sorry because I can't understandexactly what (and the funny translation of Google doesn't help me !). You can describe the problem by a private mail if you wish.
Un abrazo
Florent
Y yo me atrevo a decirte a ti:
Es evidente que si alguien que ha utilizado durante años WebCam y ademas tiene la experiencia de Florent te dice lo que te dice, estas haciendo un trabajo excelente (al menos es mi punto de vista y creo que compartido por todos los compañeros...).
Amigo mio, las dispersiones en tus medidas son mas que aceptables (en la mayoria de los casos...

Por desgracia son muchas las variables que pueden afectar a las medidas asi que paciencia y a seguir haciendolo tan bien como hasta ahora...que con tu trabajo tambien aprendemos y mucho todos los demás...y encima gratis

"Florent, I sent a private with the little problems that sometimes I find using Reduc."
Un abrazo
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Un Paseo por el Delfín
Mensajepor acafar » 01 Nov 2009, 20:28
Hola,
Es un alegrón llegar y encontrarme con este hilo "ramoniano"
Un placer reencontrarte por aquí, compañero. A ver si me lo puedo leer todo despacito que aquí hay mucho que aprender. De momento ya he disfrutado de las preciosas fotos.
Un abrazo,
Rafa
Es un alegrón llegar y encontrarme con este hilo "ramoniano"

Un placer reencontrarte por aquí, compañero. A ver si me lo puedo leer todo despacito que aquí hay mucho que aprender. De momento ya he disfrutado de las preciosas fotos.
Un abrazo,
Rafa
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE