Buenas
Tengo un Celestron reflector 150mm a F6, basicamente lo uso para visual (aun no he tenido tiempo de liarme a la astrofoto).
- Como lo que mas me gusta es la luna, y habiendo recopilado ya multitud de mapas y sabiendo que el detalle mas infimo que podria observar de la superficie lunar seria de 1,87 millas, me he propuesto como diversion cojer mapas lunares e ir identificando detalles pequeñitos.
Pues bien, con el juego de oculares que tengo (superploss de 20, Vixen NPL de 6 y un zoom de 8-20) y una barlow ultima de 2X creo que podre jugar bastante tiempo, pero..
..me gustaria saber que ocular me iria bien para sacarle todo el jugo al telescopio para mi cometido. El NPL de 6 mm junto con la barlow oscurece mucho la imagen y la pupila de salida es muy pequeña y ademas es incomodo por ello, nunca me han gustado los oculares que a la que te mueves un poquito pierdes la imagen.
que aumento considerariais adecuado para ello? he visto un ocular celestron X-Cel de 2,3mm, el cual me daria los aproximadamente 300X teoricos del teles. Me lo recomendais?
es preferible un ocular solo a un ocular mayor pero con barlow? resta mucho una barlow a pesar de que sea una Ultima?
-la otra cuestion es, dado mi equipo, y que por mi trabajo paso mas fuera que en casa y lo uso menos de lo que querria:
-telescopio T-6"a F/6, montura CG-5GT, oculares S.ploss 20mm, Vixen NPL 6mm, Zoom 8-24mm, Barlow Ultima 2X, Neximage..
..que caprichito podria darme para observacion visual o para acompañar la astrofoto cuando me lie un poco mas en serio con la Neximage? he visto por 55 euros un enfocador electrico en Squimo optics (barcelona) y la verdad, me tienta porque a grandes aunmentos al enfocar la iamgen tiembla un poco....se acerca navidades y uno nunca sabe..jeje
Un saludo!
2 cuestiones: que ocular comprar? que me compro?
- Batko_Makhno
- Mensajes: 75
- Registrado: 17 Ago 2009, 19:59
Re: 2 cuestiones: que ocular comprar? que me compro?
Mensajepor Batko_Makhno » 25 Nov 2009, 02:44
Buenas,
Para planetaria y conseguir detalles, siempre se ha hablado de los ortoscópicos, los tienes de varias marcas y modelos, desde los kohkusai hasta los Radian de Televue, lso supermonocéntricos de TMB... Yo creo qeu me decataría por un Radian
En cuanto a la focal del ocular, yo en vez de buscar los 300x (que es el máximo de aumentos para tu telescopio, y no siempre podrás conseguirlos) te recomendaría que cogieses uno que te de 150x y lo combines con la barlow cuando el seeing te lo permita.
Si lo qeu quieres es un ocular más cómodo que un ortoscópico, puedes mirar los Pentax XW, también dan bastante buenos resultados en planetaria.
Saludos
Para planetaria y conseguir detalles, siempre se ha hablado de los ortoscópicos, los tienes de varias marcas y modelos, desde los kohkusai hasta los Radian de Televue, lso supermonocéntricos de TMB... Yo creo qeu me decataría por un Radian
En cuanto a la focal del ocular, yo en vez de buscar los 300x (que es el máximo de aumentos para tu telescopio, y no siempre podrás conseguirlos) te recomendaría que cogieses uno que te de 150x y lo combines con la barlow cuando el seeing te lo permita.
Si lo qeu quieres es un ocular más cómodo que un ortoscópico, puedes mirar los Pentax XW, también dan bastante buenos resultados en planetaria.
Saludos
Re: 2 cuestiones: que ocular comprar? que me compro?
Mensajepor Jou » 25 Nov 2009, 03:08
Batko_Makhno escribió:En cuanto a la focal del ocular, yo en vez de buscar los 300x (que es el máximo de aumentos para tu telescopio, y no siempre podrás conseguirlos) te recomendaría que cogieses uno que te de 150x y lo combines con la barlow cuando el seeing te lo permita.
Si te fijas bien, Batko, verás que eso es ya lo que está haciendo ahora.

Veamos, tienes un NPL de 6mm que te da 150x aumentos. Y dices que cuando lo usas con la Barlow x2 (y te pones por lo tanto a 300x aumentos) ya notas la imagen demasiado degradada. Es normal!! Con 300x estás ya en el límite de lo que permite tu instrumento.
El uso de un ocular de 2,3mm que te daría casi 400x aumentos (no 300x), queda en este caso completamente descartado.
Yo en tu caso me iría a por un 5mm o máximo un 4mm. Los ortoscópicos dan buena imagen, pero yo no los considero demasiado recomendables para la Luna, por lo estrecho del campo aparente (sobre 40ºFOV): a mi en la Luna me gusta disponer de algo más de campo de visión.
Un Radian de 5mm o de 4mm (60ºFOV) sería quizá lo ideal, aunque también caro. La alternativa barata podría ser un TS Planetary HR de 5mm o de 4mm (también 60ºFOV).
Otras opciones, aunque no sean oculares específicamente pensados para planetaria, pasan por un Hyperion de 5mm o un William Optics UWAN de 4mm.
Un saludo,
Jou
Re: 2 cuestiones: que ocular comprar? que me compro?
Mensajepor teniente » 25 Nov 2009, 10:17
Hola
pues ahora es cuestion de mirar los precios de los oculares que mencionais y a ver si alguno me convence...
la verdad es que en mi opinion la Luna es el objeto que mayores posibilidades ofrece, estoy seguro que lo pasare muy bien.
Por cierto, he tenido un ligero error de calculo: con el NPL de 6mm me da 125X, y con la Barlow me da 250. Pero creo que la imagen pierde luminosidad por la pupila de salida,que es muy pequeña. Por eso siempre me han gistado los oculares con una gran pupila. El que mas disfruto a decir verdad es el zoom 8-24, que tiene una salida alucinante, enorme, y asi es muy comodo de observar, no como el NPL que has de incrustar el ojo y casi hay que hacer fuerza para acercar la retina al cristalito, jeje.
Y bueno..si fuerais astronomos sobretodo de visual, que hechariais en falta si tubierais mi equipo?
pues ahora es cuestion de mirar los precios de los oculares que mencionais y a ver si alguno me convence...
la verdad es que en mi opinion la Luna es el objeto que mayores posibilidades ofrece, estoy seguro que lo pasare muy bien.
Por cierto, he tenido un ligero error de calculo: con el NPL de 6mm me da 125X, y con la Barlow me da 250. Pero creo que la imagen pierde luminosidad por la pupila de salida,que es muy pequeña. Por eso siempre me han gistado los oculares con una gran pupila. El que mas disfruto a decir verdad es el zoom 8-24, que tiene una salida alucinante, enorme, y asi es muy comodo de observar, no como el NPL que has de incrustar el ojo y casi hay que hacer fuerza para acercar la retina al cristalito, jeje.
Y bueno..si fuerais astronomos sobretodo de visual, que hechariais en falta si tubierais mi equipo?
Re: 2 cuestiones: que ocular comprar? que me compro?
Mensajepor Arbacia » 25 Nov 2009, 12:27
Un ocular de 2,3 te va a dar una pupila de salida menor que la Barlow ultima+el 6mm. Verás más oscuro.
La ultima x2 es buena, apenas te afectará en el oscurecimiento que ves.
La ultima x2 es buena, apenas te afectará en el oscurecimiento que ves.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: 2 cuestiones: que ocular comprar? que me compro?
Mensajepor Jou » 25 Nov 2009, 17:30
teniente escribió:Por cierto, he tenido un ligero error de calculo: con el NPL de 6mm me da 125X, y con la Barlow me da 250.
Entonces debes tener un f/5, no un f/6. ¿Es el C150N/GT de 150mm de diámetro y 750mm de distancia focal?
En ese caso siguen siendo válidas las recomendaciones de un ocular de 4mm o 5mm para la Luna. Personalmente (si fuera para mi) me decantaría probablemente por el de 4mm.
Con el de 3mm no me atrevería; vas a notar poca diferencia respecto a usar 6mm+barlow.
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
Re: 2 cuestiones: que ocular comprar? que me compro?
Mensajepor mintaka » 25 Nov 2009, 18:51
teniente escribió:El que mas disfruto a decir verdad es el zoom 8-24, que tiene una salida alucinante, enorme, y asi es muy comodo de observar, no como el NPL que has de incrustar el ojo y casi hay que hacer fuerza para acercar la retina al cristalito, jeje.
La pupila de salida dependerá de la focal que utilices, en el zoom te va a variar. Creo que a lo que te refieres es a la lente de ojo. Normalmente, las lentes de ojo grandes repercuten en la comodidad de observación. Además, por lo que comentas, me parece que no te gusta pegar el ojo. Analizando esto probaría los Radian de Televue. Seguro que estos te gustan (es probable que encuentres otras opciones más económicas, pero si quieres ir a tiro hecho...)
Saludos

7 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE