Hola. Me han comentado que mañana sábado 28 por la mañana (creo que a las 11.30 h. y algo después de nuevo) ponen en el canal Natura un excelente documental de Astronomía dirigido por T. Ferris: "Seeing in the dark", dedicado a los astrónomos aficionados. Sólo he tenido ocasión de verlo en inglés y la cosa parece prometer, ha recibido excelentes críticas. Os dejo este enlace: http://www.canalnatura.com/programa.jsp ... 009&dias=0
Lamentablemente no tengo a mi alcance ese canal. No está entre los canales de Digital+ ni de Imagenio, creo que sólo emite por cable. Os recomiendo que lo veáis.
Y ya de paso, agradecería a alguien que tuviera Natura que me lo pudiera grabar en DVD. Corro con todos los gastos de envío y prometo corresponder con algo. Os quedo agradecidos, compañeros.
Saludos.
Excelente documental de Astronomía mañana
Re: Excelente documental de Astronomía mañana
Mensajepor Nachote » 28 Nov 2009, 00:29
Muchisimas gracias por el dato struve1.
Yo tampoco tengo el Natura en casa, pero me da que un amigo mio si que lo puede ver. Asi que mañana lo llamo a primera hora y con suerte me invita a un cafe y lo vemos juntos.....¿Si puedo lo grabo?
Un saludo.

Yo tampoco tengo el Natura en casa, pero me da que un amigo mio si que lo puede ver. Asi que mañana lo llamo a primera hora y con suerte me invita a un cafe y lo vemos juntos.....¿Si puedo lo grabo?
Un saludo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Excelente documental de Astronomía mañana
Mensajepor Jarocaa » 28 Nov 2009, 00:34
Yo tengo la suerte de tenerlo
Gracias por avisar, ya tenemos mañana entretenimiento jeje.

Re: Excelente documental de Astronomía mañana
Mensajepor Interjavi » 28 Nov 2009, 00:35
Hola struve1
Aunque algo rara, es una película comercial. Probablemente puedas comprarla, en DVD, en algún distribudor de cine por Internet, cómo Amazon o Fnac.
En éste link puedes encontrar información:
http://www.pbs.org/seeinginthedark/
Saludos. javier
Aunque algo rara, es una película comercial. Probablemente puedas comprarla, en DVD, en algún distribudor de cine por Internet, cómo Amazon o Fnac.
En éste link puedes encontrar información:
http://www.pbs.org/seeinginthedark/
Saludos. javier
Re: Excelente documental de Astronomía mañana
Mensajepor struve1 » 28 Nov 2009, 09:46
Gracias pór las respuestas. Os aseguro que el documental merece la pena, mucho.
Interjavi, no lo tengo a mi alcance. NI en fnac ni en el corte inglés lo tienen, ni tampoco pueden conseguirlo. De ahí lo de grabarlo.
Nachote, pues sí. Si se pudiera grabar en DVD estaría interesado. Es una verdadera joya. QUien lo quiera en inglés puedo ofrecérselo.
Los que podáis, disfrutar de él, es una verdadera gozada.
Saludos.
Interjavi, no lo tengo a mi alcance. NI en fnac ni en el corte inglés lo tienen, ni tampoco pueden conseguirlo. De ahí lo de grabarlo.
Nachote, pues sí. Si se pudiera grabar en DVD estaría interesado. Es una verdadera joya. QUien lo quiera en inglés puedo ofrecérselo.
Los que podáis, disfrutar de él, es una verdadera gozada.
Saludos.
Re: Excelente documental de Astronomía mañana
Mensajepor GonZoo » 28 Nov 2009, 13:09
Al castellano lo han traducido como "Observando la oscuridad". Yo también lo tengo en inglés pero echo en falta unos subtítulos. Si alguien los tuviera y me los pasara por MP....
My God, it's full of stars!
Re: Excelente documental de Astronomía mañana
Mensajepor acafar » 28 Nov 2009, 13:32
Entiendo que de lo que habláis es un documental, pero creo que también hay un libro ¿alguien lo ha leído?
Saludos,
Rafa
Saludos,
Rafa
Re: Excelente documental de Astronomía mañana
Mensajepor nekkar » 28 Nov 2009, 13:41
Yo tampoco tengo Natura. ¿Podríais darme algunos títulos de documentales similares, para ver si los tiene la tienda de mi amiga la mula?
- pastorgalactico
- Mensajes: 452
- Registrado: 25 Ago 2009, 17:07
- Contactar:
Re: Excelente documental de Astronomía mañana
Mensajepor pastorgalactico » 28 Nov 2009, 13:46
Hola;
Para los que no lo han visto hoy como es mi caso, lo tienen programado tambien para el dia 1 de diciembre a las 13horas.
Para los que no lo han visto hoy como es mi caso, lo tienen programado tambien para el dia 1 de diciembre a las 13horas.
J.Tapioles
R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/

R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/
Re: Excelente documental de Astronomía mañana
Mensajepor GonZoo » 28 Nov 2009, 13:57
Hace unas semanas el la Sexta echaron un documental llamado "La hora de los satélites" que, obviamente, iba de satélites y de "cazadores" de los mismos, o al menos eso creo porque sólo pude ver los últimos minutos.
El caso es que lo he intentado localizar pero ni siquiera encuentro una ficha oficial. ¿Alguien lo tiene o por lo menos sabe el nombre original?
El caso es que lo he intentado localizar pero ni siquiera encuentro una ficha oficial. ¿Alguien lo tiene o por lo menos sabe el nombre original?
My God, it's full of stars!
Volver a “Astronomia y Medios de Comunicación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE