Epítome

Avatar de Usuario
Scorpius_OB1
Mensajes: 1322
Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Da lo mismo

Epítome

Mensajepor Scorpius_OB1 » 13 Dic 2009, 11:50

Lo ponemos de nuevo en formato STAR TREK, que parece que gusta:

Cuaderno de bitácora. Fecha estelar: 13122009 (recién llegados [se cayó el foro a las tantas de la madrugada intentando postear]). Cómo broche final a un año desde luego épico y sobre todo galáctico, en el cual Virgo por ejemplo se ha convertido en algo que va mucho más de sus Messier, el Control ha decidido enviarnos en la última ventana disponible del año a un viaje de exploración del en buena parte desconocido cielo de otoño, en especial de sus profundidades, que en cierto modo en los mapas aparecen cómo con "dragones". No los había, por supuesto, pero sí otras cosas -aunque haya habido fracasos-:

Júpiter: Tres lunas en un lado y la otra en el otro. Sin GMR visible, pero sí con nitidez la sombra de una luna (¿Ganímedes?) cruzando el disco del planeta.

Andrómeda: La "Dama del Otoño" tan espectacular cómo siempre. Bulbo brillante, disco mucho más débil y difuso perdiéndose en la noche. M32 muy fácil, redondeada, bien definida, pequeña, apuntando a la primera, M 110 mayor pero más débil y difusa.

M52: Cúmulo abierto en Casiopea. Magnífico, semirresoluble, estrellas débiles "colgadas" de una más brillante.

NGC 752: Cúmulo abierto en Andrómeda. Muy vistoso y rico.

Cúmulo Doble: Ninguna descripción le hace justicia a la belleza de los dos cúmulos en una buena (ó relativamente buena) noche.

NGC 2403: Galaxia espiral en Camelopardalis. Más parece una nebulosa alargada rodeando a dos estrellas que una galaxia; algo así cómo una versión grande de M78. Débil.

NGC 772: Galaxia espiral en Aries -muy brillante y grande intrínsecamente; ver archivo en base de datos-. Confirmada, algo alargada E-O, relat. brillante, bien definida, algo de gradiente.

M74: También confirmada. Débil -visión desviada, y aun así mal-, bordes difusos, sin gradiente, "grande y oscura". Interesante compararla con M 99 en Coma, también Sc, pero que ofrece un aspecto bastante distinto.

NGC 936: Galaxia lenticular barrada en Cetus. Brillante, bien definida, redondeada, no se aprecia la barra y sólo el núcleo.

NGC 253: Galaxia espiral en Sculptor. Magnífica, ayudada por el campo en el que se halla. Alargada NE-SO, centro brillante y quizás "alas" muy débiles.

NGC 288: Globular en Sculptor. Débil, bordes difusos, parece que cierto gradiente.

M77: Galaxia espiral en Cetus. Pequeña, bien definida, concentrada, brillante, algo alargada N-S, núcleo estelar visible a altos aumentos y con visión desviada.

NGC 1407: Galaxia elíptica en Eridanus. Redondeada, bien definida, concentrada, bajo gradiente, brillante.

NGC 1316: Galaxia peculiar en Fornax. Miembro más brillante del Cúmulo de Fornax (ver archivo en base de datos). Encontrada de manera "casual", no dando el Control demasiadas esperanzas de ello debido a su baja altura (-40°). Redondeada, bien definida, relat. brillante, algo alargada E-O.

NGC 1399: Galaxia elíptica gigante en el centro del Cúmulo de Fornax. También sorpresa un tanto inesperada. Débil (visión desviada), redondeada, bien definida, bajo gradiente.

NGC 1332: Galaxia lenticular en Eridanus. Alargada más o menos N-S, brillante, bien definida, concentrada.

NGC 1360: Planetaria en Fornax. Invisible sin filtro UHC; éste permite ver una nubecilla débil (visión desviada), "grande" para ser una planetaria -no tanto cómo la Hélice, éso sí-, y bien definida.

Acamar: Theta Eridani,magnífica estrella doble. Las dos blancas.

M 42: Un final espectacular, pudiéndose ver con filtro UHC algo muy parecido a las fotos -aunque sin colores y con una "cabeza de pájaro" (M43) débil, éso sí.
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería

Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.

Volver a “Observación”