Sobre tubo de guiado...

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Sobre tubo de guiado...

Mensajepor Tomaset » 18 Sep 2010, 17:18

A mi el tubo de lunático no me gusta, serán manías,, pero me gusta dejar la CCD bien alineada con la montura, me dá la impresión de que la calibración la hace mas a gusto y el guiado se vuelve mas "apacible", sobre todo en focales largas.l
Creo que este tubo tiene un defecto para mi gusto importante: ENFOQUE HELICOIDAL, si fuese en la lente no pasaría nada, pero es en el porta ocular, y normalmente se mueve la cámara.Yo utilizo un buscador 9x50 (la próxima salida haré una foto del tinglado) y va de lujo, aparte de lo barato que es :lol:

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Sobre tubo de guiado...

Mensajepor aire » 18 Sep 2010, 21:46

Hola Tomaset,
lo de usar el buscador fue lo primero que se me pasó por la cabeza, pero estaba el tema de:
cómo/con qué adaptar la cámara al buscador para poder enfocar y que quede bien fija?

Lo del enfoque helicoidal si que tienes razón, igual era bastante mejor en la lente...
pero bueno, trae un tornillo de freno para dejarlo todo quietecito :mrgreen:

Y de barato... no me hables... #-o , todo empezó con el buscador de lunático y para taparme el huequito que me dejaron los 25x100, al tubito de lunático le salió un amiguito al lado!!! :-"
m88.JPG


ya pondrás una foto de tu montaje para resolver mi duda :D

saludos

Avatar de Usuario
omarspa
Mensajes: 569
Registrado: 29 May 2008, 23:00
Ubicación: La Palma, Islas Canarias
Contactar:

Re: Sobre tubo de guiado...

Mensajepor omarspa » 29 Sep 2010, 11:09

Astrobricolaje con el buscador.

Se desenrrosca la parte donde está el visor, quedando el tubo pelado y la lente.

Lo que yo he hecho es adaptar una pieza PVC dentro del tubo (una especie de adaptador para 1,25") y luego taladrar para posicionar los tornillos de ajuste. También puedes lijar para hacer una especie de guías por donde pasarán los tornillos.
Por supuesto la pieza PVC entra a presión en el tubo.

Saludos.
Omar.
Mi equipo vendido:

- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”