Anillas extensoras Hyperion

Avatar de Usuario
AlbaXiao
Mensajes: 150
Registrado: 15 Sep 2009, 18:47
Ubicación: Madrid

Anillas extensoras Hyperion

Mensajepor AlbaXiao » 25 May 2010, 08:10

Hola he comprado un hyperion de 13 mm para mi S/C 8'' y he leido que se pueden añadir unas anillas extensoras pero no se para que sirven. Alguien lo puede explicar?

Gracias a todos como siempre

Rosa
Asociación Astronómica Astrohenares <www.astrohenares.org>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Anillas extensoras Hyperion

Mensajepor Arbacia » 25 May 2010, 08:24

Los hyperion de focal fija de 3,5mm a 21mm son modulares. En su barrilete de 1,25" ocultan un grupo de lentes (grupo Smyth) que es similar a una barlow pero que además corrige una serie de aberraciones geométricas.

Las anillas son para separar ese grupo óptico del grupo óptico principal y así disminuir la focal del ocular.

No son anillas para andar quitando y poniendo, tan solo para dar más flexibilidad a los oculares. Por ejemplo si durnate una sesión necesitas un 10mm en lugar de un 13mm intercalas la anilla.

Consulta este link para ver las conversiones posibles con las anillas:
http://www.baader-planetarium.com/pdf/h ... uell_e.pdf
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
eneroscu
Mensajes: 66
Registrado: 14 Abr 2010, 14:42
Ubicación: SL de El Escorial

Re: Anillas extensoras Hyperion

Mensajepor eneroscu » 25 May 2010, 08:41

Hola Rosa,

Se me ha adelantado San Arbacia en la respuesta. Ayer mismo puse un nuevo post referente a este tema:

viewtopic.php?f=14&t=39052


Un saludo

Pedro

Avatar de Usuario
AlbaXiao
Mensajes: 150
Registrado: 15 Sep 2009, 18:47
Ubicación: Madrid

Re: Anillas extensoras Hyperion

Mensajepor AlbaXiao » 25 May 2010, 10:16

Gracias a los dos, a que te refieres con:

" No son anillas para andar quitando y poniendo, tan solo para dar más flexibilidad a los oculares. Por ejemplo si durnate una sesión necesitas un 10mm en lugar de un 13mm intercalas la anilla"

Ya se que es un lío estar enroscando anillas y filtros, ... pero se puede estropear¿? entiendo que si se hace con suficiente cuidado, no. ¿Es por el cposible polvo?

Rosa
Asociación Astronómica Astrohenares <www.astrohenares.org>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Anillas extensoras Hyperion

Mensajepor Arbacia » 25 May 2010, 12:05

no, se trata de que para ponerlas has de desenroscar las dos piezas del ocular y luego enroscar la anilla a una de als piezas y luego la otra pieza al otro extremo de la anilla. Mucho trabajo para hacerlo de noche más de una vez.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Re: Anillas extensoras Hyperion

Mensajepor GONZALO » 25 May 2010, 12:58

Patricio, esto también funciona con los aspheric de 31 y 36 ??

Me refiero a quitar el grupo de 1 1/4" y así aumentarles la focal.
Última edición por GONZALO el 25 May 2010, 13:19, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
AlbaXiao
Mensajes: 150
Registrado: 15 Sep 2009, 18:47
Ubicación: Madrid

Re: Anillas extensoras Hyperion

Mensajepor AlbaXiao » 25 May 2010, 13:07

Ya veo, la verdad es que solo con los filtros ya es un poco co****.
Pero siempre es una posibilidad.
¿Me recomendais que los compre?

Rosa
Asociación Astronómica Astrohenares <www.astrohenares.org>

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Re: Anillas extensoras Hyperion

Mensajepor GONZALO » 25 May 2010, 13:18

Hola Rosa. Yo tengo uno y la verdad es que no lo uso. En el fondo uso 4 oculares nada mas, 5,13, 26 y 31 y no me vale la pena andar moviendo la anilla.

Pero por el precio que tiene....

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1463
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cerca de Trafalgar, Cádiz

Re: Anillas extensoras Hyperion

Mensajepor Interjavi » 25 May 2010, 14:05

La idea es que, con las anillas, puedas obtener un ocular con la focal que más te interesa, pero no para andar poniéndolas y quitándolas (se te pueden caer en la oscuridad, puede entrar suciedad, es engorroso ...etc).

Yo tengo cinco Hyperiones y no se me ocurre tirar de anillas. Bastante es tener que cambiar de oculares.

Además, el mejor rendimiento del ocular es en la relación focal principal.

Saludos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Anillas extensoras Hyperion

Mensajepor Arbacia » 25 May 2010, 14:06

GONZALO escribió:Patricio, esto también funciona con los aspheric de 31 y 36 ??


No, no funciona así en loas Aspheric 31 y 36mm ni en el hyperion 24mm

Ninguno de esos tres oculares tiene grupo Smyth. Tan solo tienen adaptadores mecánicos a 1,25", sin ópticas dentro.

Las anillas funcionan separando los dos grupos ópticos del ocular. En los 31, 36 y 24 no hay nada que separar.

Otra cuestión, en los hyperión, en todos, podemos usar filtros de 2" situandolos entre el cuerpo del ocular y el adaptador a 1,25. Obviamente, en los Hyperion 3,5 a 21 aumentamos ligeramente la focal.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”