Buenos días. Ahora que estoy empezando con el autoguiado y necesito el portatil operativo durante bastante tiempo me surge el problema de la duración de las baterías.
Estoy barajando algunas soluciones y he visto un transformador de 12V a 18.5V que me permitiría conectar el portatil al mechero del coche y recargarlo. Para no quedarme sin batería en el coche entiendo que tendría que dejar el motor arrancado mientras recarga.
La opción de un generador a gasolina de momento no la contemplo por peso/dimensiones/precio y la opción de comprar baterias adicionales al portatil tampoco por ser caro y poco práctico (supone apagar el ordenador en cada cambio de baterías)
¿Que pensáis? ¿Alguno usais estos transformadores de mechero de 12V a voltaje de ordenador?
Gracias.
Autonomía de batería de ordenador portatil
Autonomía de batería de ordenador portatil
Mensajepor Akeru » 11 Oct 2010, 11:46
Roberto "Akeru" / Cielos Boreales
-----------------------------
Tubos: Celestron Nexstar 5, SCT8", Esprit-100ED y PST40
Monturas: AZ-Eq6
Cámaras: ASI1600MM-Pro, EOS600D y ASI178MM
-----------------------------
Tubos: Celestron Nexstar 5, SCT8", Esprit-100ED y PST40
Monturas: AZ-Eq6
Cámaras: ASI1600MM-Pro, EOS600D y ASI178MM
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: Autonomía de batería de ordenador portatil
Mensajepor davidmallorca » 11 Oct 2010, 12:07
hola, supongo que lo usan todos los que estan en la misma situacion.
bueno, yo tengo preparado un cacharro que transforma 12 a 220, poco recomendable, pero es que de momento ese estaba en casa y ando pelao.
la solucion es comprar una bateria de coche de lo mas barato del carrefour (algo mas cara si quieres mas horas), y llevarla parriba y pabajo, pero claro eso tambien incluye un cargador de bateria de los baratitos tambien, cosa que yo ya tambien tenia,
no se me ocurre otra forma, tener el coche arrancado 4 horas, puufff, y si no lo arrancas igual te vas a ir y no arranca ni queriendo.
a ver que dicen los compis, pero yo no veo otra.
saludos
bueno, yo tengo preparado un cacharro que transforma 12 a 220, poco recomendable, pero es que de momento ese estaba en casa y ando pelao.
la solucion es comprar una bateria de coche de lo mas barato del carrefour (algo mas cara si quieres mas horas), y llevarla parriba y pabajo, pero claro eso tambien incluye un cargador de bateria de los baratitos tambien, cosa que yo ya tambien tenia,
no se me ocurre otra forma, tener el coche arrancado 4 horas, puufff, y si no lo arrancas igual te vas a ir y no arranca ni queriendo.
a ver que dicen los compis, pero yo no veo otra.
saludos
Re: Autonomía de batería de ordenador portatil
Mensajepor Arbacia » 11 Oct 2010, 12:11
Un portail te va a dejar sin bateria de coche en relativamente poco tiempo.
La mayoría de esos transformadores no están regulados, puedes tener picos importantes de tensión. Si los usas vigila el fusible que intercalas. Normalmente van alojados en la toma central del enchufe tipo mechero.
Un generador de coche con el vehiculo al ralentí apenas pasa de 12,5v y no recargará la batería del vehículo adecuadamente. Estos suelen trabajar a 13,6-14,5v con el vehículo en marcha.
La mayoría de esos transformadores no están regulados, puedes tener picos importantes de tensión. Si los usas vigila el fusible que intercalas. Normalmente van alojados en la toma central del enchufe tipo mechero.
Un generador de coche con el vehiculo al ralentí apenas pasa de 12,5v y no recargará la batería del vehículo adecuadamente. Estos suelen trabajar a 13,6-14,5v con el vehículo en marcha.
Arbacia escribió:o usar una batería auxiliar (secundaria) en el vehículo, vigilar la tensión y arrancar el coche para cargarla cuando esta caiga...
No tiene porqué estar fisicamente montada en el vehículo. Tan solo has de preparar sus conectores.
Instalación de baterías auxiliares en vehículo
Los generadores son muy ruidosos, han de ser muy caros para que apenas los oigas a unos metros o montarlos a más de 50m tras algún parapeto.
La autonomía depende en gran medida de la carga que les metas. Para uso de telescopios la carga es ciertamente mínima.
Arbacia escribió:Este relé es la pieza clave para separar una batería auxiliar de la principal del vehículo. La batería secundaria la tendreis siempre lista y de la capacidad que deseeis (por ejemplo de más de 75Ah). Podreis instalar incluso varias baterías secundarias. Se carga en minutos durante la misma marcha del vehículo.
El montaje es MUY sencillo, apenas necesitais más que cable de más de 10mm2 de sección y unos terminales adecuados.
El relé automático -el caro, pues se puede montar un sistema no automático mediante interruptores- sale por 60€
http://cgi.ebay.es/Rele-Separador-Bater ... 335facac6c
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Autonomía de batería de ordenador portatil
Mensajepor astromam » 11 Oct 2010, 12:12
Hola Akero,
yo los he usado y consumen un montón. Peores son los convertidores a 220V AC.
Cuando cambié de portátil, me decidí por comprarme un netbook por varias razones.
Si no vas a cambiar de portátil, mejor será que uses una batería de coche independiente. Yo tengo na de 45Ah de las de marca blanca y no me he quedado sin batería nunca, alimentando montura (1 A en guiado), cámaras (1 A), refrigeración (2-3 A), ordenador (3 A),... Son más o menos 7-6 A que te darán para 6-7 horas.
yo los he usado y consumen un montón. Peores son los convertidores a 220V AC.
Cuando cambié de portátil, me decidí por comprarme un netbook por varias razones.
- Poco peso
- Las baterías duran unas 5 horas con el monitor encendido y más de 7 si lo apagas
- El mío es de los pocos que van a 12V, con lo que te ahorras el convertidor. Lo enchufas directo al mechero del coche
Si no vas a cambiar de portátil, mejor será que uses una batería de coche independiente. Yo tengo na de 45Ah de las de marca blanca y no me he quedado sin batería nunca, alimentando montura (1 A en guiado), cámaras (1 A), refrigeración (2-3 A), ordenador (3 A),... Son más o menos 7-6 A que te darán para 6-7 horas.
Re: Autonomía de batería de ordenador portatil
Mensajepor Arbacia » 11 Oct 2010, 12:21
En mi caso suelo usar baterias de gel de 35Ah usadas procedentes de scooters de minusválido. Están a media vida pero suministran energía de sobra para mis necesidades. Suelo llevar un par de ellas, pues siempre hay alguien que necesita 12v y a mi no me importa echar al coche una batería de más.
Las llevo en bolsas de herramientas de tela.
http://www.astrofacil.com/Star_Parties/ ... Taka_2.jpg
Uso un vatímetro Turnigy
viewtopic.php?f=42&t=38924&p=356216
y todos los conexionados con conectores Anderson
viewtopic.php?f=16&t=39044&p=356119
Incluso cable que cae en mis manos de cualqueir equipo que uso le corto el terminal y uso los conectores para poder tener una completa conectividad entre mis aparatos.
El adaptador de 12V a portatil que uso es este:
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.5530

(David, luego te llamo)
Las llevo en bolsas de herramientas de tela.
http://www.astrofacil.com/Star_Parties/ ... Taka_2.jpg
Uso un vatímetro Turnigy
viewtopic.php?f=42&t=38924&p=356216
y todos los conexionados con conectores Anderson
viewtopic.php?f=16&t=39044&p=356119
Incluso cable que cae en mis manos de cualqueir equipo que uso le corto el terminal y uso los conectores para poder tener una completa conectividad entre mis aparatos.
El adaptador de 12V a portatil que uso es este:
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.5530

(David, luego te llamo)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Re: Autonomía de batería de ordenador portatil
Mensajepor uranometria2000 » 11 Oct 2010, 14:44
Yo al final vendí mi portatil normal y me compre un Netbook. Precisamente un Acer 532H de 10".
La pegatina pone que dura 8 horas. Mentira, dura más. Mirando películas me ha durado como minimo 5 horas reales. Aún marcaba que le quedaba 1h y media más.
Si es para guiar y la pantalla se apaga, bajas la velocidad de la CPU a 3/4 partes y la estadistica marca que me dura 11 horas. Eso en teoría, la verdad aún que fueran 9 reales, me sobra.
No todos los Netbooks duran tanto. Asus tiene uno que se llama 1005PE creo y dura hasta 13 horas pero las baterias ya son considerablemente mayores.
Yo personalmente estoy encantado con esa máquina (como segunda máquina). Ahora mismo tengo el Explorador de archivos, Word 2003, Chrome y el Photoshop abierto sin ningún problema.
La pegatina pone que dura 8 horas. Mentira, dura más. Mirando películas me ha durado como minimo 5 horas reales. Aún marcaba que le quedaba 1h y media más.
Si es para guiar y la pantalla se apaga, bajas la velocidad de la CPU a 3/4 partes y la estadistica marca que me dura 11 horas. Eso en teoría, la verdad aún que fueran 9 reales, me sobra.
No todos los Netbooks duran tanto. Asus tiene uno que se llama 1005PE creo y dura hasta 13 horas pero las baterias ya son considerablemente mayores.
Yo personalmente estoy encantado con esa máquina (como segunda máquina). Ahora mismo tengo el Explorador de archivos, Word 2003, Chrome y el Photoshop abierto sin ningún problema.
Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Re: Autonomía de batería de ordenador portatil
Mensajepor Akeru » 11 Oct 2010, 16:07
Gracias a todos por vuestras respuestas. Creo que al final voy a decantarme por un netbook como indica el compañero uranometria2000, por 200€ ya he visto un equipo que me da unas 7/8 horas de autonomía y en cuanto a "logistica" es lo más simple. Casi me sale más a cuenta que andar comprando baterias, adaptadores, etc...
Un saludo.
Un saludo.

Roberto "Akeru" / Cielos Boreales
-----------------------------
Tubos: Celestron Nexstar 5, SCT8", Esprit-100ED y PST40
Monturas: AZ-Eq6
Cámaras: ASI1600MM-Pro, EOS600D y ASI178MM
-----------------------------
Tubos: Celestron Nexstar 5, SCT8", Esprit-100ED y PST40
Monturas: AZ-Eq6
Cámaras: ASI1600MM-Pro, EOS600D y ASI178MM
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Re: Autonomía de batería de ordenador portatil
Mensajepor uranometria2000 » 11 Oct 2010, 16:14
Me parece bastante acertado.
Fijate en un detalle. Mi pantalla es de 1024x600 y no consegui cambiar de ninguna manera.
Hay otros netbook que tienen la misma pantalla pero por software se crea un escritorio virtual del tamaño que quieras. Lo digo porque programas como Pixinsight dice que como minimo tiene que ser 1024x768. Creo que todos los Asus y quizas otro modelo de Acer.
Al instalar el programa de Canon EOS se quejaba de los mismo pero en ese caso instale un monitor externo y luego una vez instalado ya no tenía problemas en utilizar el programa EOS Utility con la pantalla propia del portatil, es decir 1024x600.
Fijate en un detalle. Mi pantalla es de 1024x600 y no consegui cambiar de ninguna manera.
Hay otros netbook que tienen la misma pantalla pero por software se crea un escritorio virtual del tamaño que quieras. Lo digo porque programas como Pixinsight dice que como minimo tiene que ser 1024x768. Creo que todos los Asus y quizas otro modelo de Acer.
Al instalar el programa de Canon EOS se quejaba de los mismo pero en ese caso instale un monitor externo y luego una vez instalado ya no tenía problemas en utilizar el programa EOS Utility con la pantalla propia del portatil, es decir 1024x600.
Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Re: Autonomía de batería de ordenador portatil
Mensajepor Interjavi » 11 Oct 2010, 17:18
Si fuera sólo el ordenador, la solución de un netbook no estaría mal. Pero no es lo único que hay que alimentar, está la montura, las cámaras, los Peltiers (si los tienen), en fin que al final, sobretodo si ya tienes un portatil, lo mejor es buscarte una batería que usas sólo para eso y mantienes siempre cargada en casa para las salidas.
Al final es lo más seguro, silencioso y barato, y no te quedarás tirado por haber descargado la del coche.
El inconveniente principal es el peso, yo la tengo amarrada permanentemente a la estructura de un carrito de la compra y la cosa cambia mucho.
saludos
Al final es lo más seguro, silencioso y barato, y no te quedarás tirado por haber descargado la del coche.
El inconveniente principal es el peso, yo la tengo amarrada permanentemente a la estructura de un carrito de la compra y la cosa cambia mucho.
saludos
Re: Autonomía de batería de ordenador portatil
Mensajepor Comiqueso » 11 Oct 2010, 17:58
Hay miniportatiles de esos, que funcionan precisamente a 12V, con lo que no necesitas ningun cacharro extra. Directamente a la batería del coche o a la de gel desas. Cuando yo hacia foto, tenia un asus eee desos. Con un trozo de cable, un conector y dos pincicas (menos de 2 euros) lo conectaba a la bateria sellada de la montura, ccd y demas de 25Ah y me daba para toda la noche.
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE