Hola, acabo de registrarme en el foro y estoy retomando la aficion. Despues de tenerle aparcada unos años y disfrutar mucho con mi dobson de 150, he adquirido un C8 go to de segunda mano y quiero ir mejorandolo con oculares y otros accesorios (enfocador y prima 2" ya estan pedidos).Despues de leer bastante(por cierto, me parece estupendo) no he encontrado nada sobre los oculares TS, he visto esta pagina alemana y estan muy bien de precio pero dudo de la calidad. Si alguien tiene o sabe algo agradeceria me pudiera aconsejar.
Un saludo.
Duda oculares TS
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: Duda oculares TS
Mensajepor VegaKing » 02 Nov 2010, 09:17
Bienvenido Madaleno, has acertado con este foro
. ¿Ese C8 es un F5?, si es así necesitarás oculares bien corregidos, existe una gama ampliiiiiiisima de oculares y todo depende de lo que te quieras gastar, no conocía los oculares que mencionabas pero ya los consulté y parecen que tienen bastante variedad de Plöss y unos llamados "Ultraview" que dan 66º, el precio es barato para ser oculares de calidad. No es de extrañar que no encontraras nada en el foro pues aquí la gente se mueve en entornos mas "conocidos", desconozco la calidad que te darán dichos oculares pero lo mejor sería no arriesgarse e ir a por oculares más "conocidos", sin ir mas lejos tienes la archifamosa gama de Hyperiones que por 125 € no tienen rival en calidad-precio (el mejor de la gama es el 13mm, que por cierto he tenido el gusto de poseerlo). Luego si no tienes problema de presupuesto puedes comprar algo para "largo plazo", y ahí están los Tele Vue con sus Naglers, Panoptic, etc...
Un saludo de Nacho.

Un saludo de Nacho.
Última edición por VegaKing el 02 Nov 2010, 09:46, editado 1 vez en total.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60
Re: Duda oculares TS
Mensajepor Javi_Jare » 02 Nov 2010, 09:41
Hola madaleno, yo tengo un TS 42mm de 2" y 60º de campo. Lo compré de segunda mano en Ebay y me salio muy barato. Lo compré porque no tenía ningún ocular de tanto campo y quería tener uno para cuando observo objetos que son muy extensos. En este caso, la verdad que no me importaba mucho la calidad ya que lo uso muy poco. Esta marca de oculares no son para tirar cohetes. Como bien te ha dicho VegaKing, lo ideal es que inviertas en oculares que están supertestados por el personal y que sean buenecillos. Es mejor tener dos oculares buenos que cinco malos. La opción de los Hyperión no está nada mal, el problema de esos oculares es que a 2" viñetean un poco en los bordes, sin embargo a 1,25" van muy bien.
Saludos.
Javi.
Saludos.
Javi.
Telescopio Meade LB 12". Oculares Meade SWA 28mm, Nagler 17mm, 12mm. Filtro NPB. Buscadores Telrad y Celestrón 9x50.
Grupo Astronómico Cádiz

Grupo Astronómico Cádiz

Re: Duda oculares TS
Mensajepor Bohr » 02 Nov 2010, 09:55
VegaKing escribió:¿Ese C8 es un F5?
Me parece que es un f10, ya que en la firma pone C8-SGT.
Creo madaleno que tienes un buen tubo y merece la pena comprarse al menos un par de oculares en condiciones. Los hyperiones que decía VegaKing te irían muy bien pero dependerá, claro, de lo que estés dispuesto a gastarte.
Saludos.
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: Duda oculares TS
Mensajepor VegaKing » 02 Nov 2010, 11:05
Javi_Jare escribió: el problema de esos oculares es que a 2" viñetean un poco en los bordes, sin embargo a 1,25" van muy bien.
Saludos.
Javi.
Cierto, yo tenía el 21 y el 13, en el 13 tenía la filosofía de no quitarle nunca el barrilete y usarlos en la propia focal del ocular, además el 13 sin barrilete (conjunto Smyth) funciona muy parecido al de 21. Sin embargo el 21 sin el conjunto funcionaba bien como un ocular de 32, al menos en mi teles no había viñeteo.
Un saludo.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60
Re: Duda oculares TS
Mensajepor madaleno » 02 Nov 2010, 11:08
Gracias por contestar tan rapido, efectivamente es un f10 y la duda es porque prisma+enfocador+hyperiones, y estoy pensando en un binowier mas parejas de oculares= una pasta.
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: Duda oculares TS
Mensajepor VegaKing » 02 Nov 2010, 11:50
madaleno escribió:Gracias por contestar tan rapido, efectivamente es un f10 y la duda es porque prisma+enfocador+hyperiones, y estoy pensando en un binowier mas parejas de oculares= una pasta.
La solución que han empleado algunos es la de 2 oculares zoom y aquí el Hyperión-Zoom también gana en calidad-precio (que conste que no soy un infiltrado de Baader

Mira este hilo del que se habló del tema:
viewtopic.php?f=14&t=40572
Saludos.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60
Re: Duda oculares TS
Mensajepor madaleno » 02 Nov 2010, 16:10
Gracias VegaKing, ya habia leido este hilo y me parece buena idea, aunque por otro lado segun muchos comentarios rinden mejor oculares con focal fija. De todas formas yo trataba de encontrar la formula magica esa de mejor vision posible x menos dinero jeje.
Por cierto en Tecnospica tienen un binower TS Optics con dos juegos de oculares de 10 y 20mm por198€ ????ç
Un saludo
Por cierto en Tecnospica tienen un binower TS Optics con dos juegos de oculares de 10 y 20mm por198€ ????ç
Un saludo
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
Re: Duda oculares TS
Mensajepor Javi_Jare » 02 Nov 2010, 21:11
madaleno escribió:De todas formas yo trataba de encontrar la formula magica esa de mejor vision posible x menos dinero jeje.
Si la encuentras publícala que te estaremos todos muy muy agradecidos



madaleno escribió:Por cierto en Tecnospica tienen un binower TS Optics con dos juegos de oculares de 10 y 20mm por198€ ????ç
Un saludo
Comentabas en el primer post que habías encargado el enfocador y el prisma de 2", en ese caso si te compras ese binocular vas a desaprovechar las dos pulgadas porque va a 1,25".
Yo que tu, iba comprando oculares poco a poco y de calidad, ten en cuenta que en astronomía se cumple fielmente que "al final lo barato sale caro".
Saludos.
Javi.
Telescopio Meade LB 12". Oculares Meade SWA 28mm, Nagler 17mm, 12mm. Filtro NPB. Buscadores Telrad y Celestrón 9x50.
Grupo Astronómico Cádiz

Grupo Astronómico Cádiz

Re: Duda oculares TS
Mensajepor madaleno » 03 Nov 2010, 00:07
Bueno, mi idea era utilizar el binocular para planetaria y tener uno o dos oculares de focales largas y de 2" para grandes campos 
Al final he pedido el Hyperion de 13mm para empezar y despues ya ire viendo...(esa comision de baader VegaKing
)

Al final he pedido el Hyperion de 13mm para empezar y despues ya ire viendo...(esa comision de baader VegaKing

TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE