Filtro solar Baader

Avatar de Usuario
Kléber
Mensajes: 139
Registrado: 03 Feb 2010, 19:46

Filtro solar Baader

Mensajepor Kléber » 06 Nov 2010, 18:43

Estaba pensando en hacerme con una de estas láminas para colocar en la "boca" del telescopio, pero me han surgido algunas dudas:
- ¿Qué tamaño compro? Mi telescopio es de 114mm, pero no se si es recomendable comprarlo de ese tamaño y dejar toda la "boca" abierta al sol o mejor comprar algo más pequeño de modo que solo pase luz por, digamos, 1/4 de la boca (el resto estaría tapado por la tapa protectora de aluminio, por ej). Lo digo porque me da miedo quedarme ciego, claro.

- ¿Cómo se ve el sol? Es decir, si se ve solo un disco pardo de un solo color, o se aprecian matices de colores, o ... He buscado un poco pero es que aún no tengo claro cómo se podrá ver el sol a través de algo así. Me gustaría sorprenderme al comprobarlo por mí mismo, pero también me gustaría tener una pequeña idea de que me puedo esperar.

Un saludo, y muchas gracias.
Telescopio Newton Tanzutsu 114/1000 (¡25 años!).
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filtro solar Baader

Mensajepor fobos_jca » 06 Nov 2010, 18:53

Hola Kléber.

Te cuento lo que yo haría,

Yo compraría una lámina astrosolar de baader y aprovecharía los 114mm, tendrás más resolución y el riesgo es casi el mismo, con 114mm si no tienes cuidado te juegas el ojo, pero con 80mm, 60mm, 40mm, da igual siempre te juegas el ojo.


Te pongo los 10 consejos que doy siempre cuando hago un "taller solar".

1.- El filtro nunca debe de estar en el ocular, SIEMPRE tiene que tener un filtro de rechazo en la parte delantera del telescopio.

2.- Antes de poner el filtro, el telescopio NUNCA debe de apuntar al sol.

3.- No utilizar el buscador “normal” del telescopio, si tiene que estar montado que este tapado, desenfocado y si es posible con una lámina mylar protegiéndolo.

4.- Comprobamos visualmente todas las partes del filtro para ver que esta en perfectas condiciones.

5.- Colocamos SIEMPRE PRIMERO la parte delantera del filtro asegurándonos que quede totalmente firme al telescopio (el telescopio no apunta al sol).

6.- Colocamos la parte trasera del filtro (si la tuviera) y el ocular en el enfocador. El enfocador debe de estar totalmente recogido para que este desenenfocado, de esta manera si algo estuviera mal la luz nos hará menos daño (el telescopio sigue sin apuntar al sol).

7.- Apuntamos al sol, utilizamos un buscador solar o la sombra del telescopio para localizarlo. Comprobamos que por el ocular no sale demasiada luz antes de poner el ojo.

8.- Si hay más de una persona observando solo una manipulara el filtro y siempre que no se este nadie mirando por el, nadie pasará por delante del telescopio para evitar la caída accidental del filtro de rechazo.

9.- Controlaremos periódicamente la temperatura de filtros y telescopio.

10.- Al terminar la observación SIEMPRE, LO PRIMERO, apuntar el telescopio lejos del sol, luego desmontar en orden inverso, primero desenfocar, quitar ocular, quitar parte trasera si la hubiera del filtro y por último quitar el filtro delantero de rechazo.


Lo que verás no tendrá color pero si mucho detalle de la fotosfera, manchas con su umbra y penumbra, granulosidad, fáculas.

Espero haberte ayudado.

Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
Kléber
Mensajes: 139
Registrado: 03 Feb 2010, 19:46

Re: Filtro solar Baader

Mensajepor Kléber » 06 Nov 2010, 19:00

Me voy a imprimir ahora mismo esa lista para tenerla siempre visible en mi "bolsa de instrumentos para el telescopio".

Respecto del buscador, en mi caso creo que no hay problema porque este recoge la luz de la boca del telescopio a través de un pequeño espejo que se recoge y se expande, así que si tengo el filtro puesto, el buscador está a salvo.

P.D: Sí, me refería a esa lámina. Buscando algo más (insisto en que es dificil) he visto algún video en el que se ve el Sol blanco. ¿Ese es el efecto de usar la lámina astrosolar de baader?
Telescopio Newton Tanzutsu 114/1000 (¡25 años!).
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filtro solar Baader

Mensajepor fobos_jca » 06 Nov 2010, 19:08

Si, verás el disco blanco, un poco falso pero con mucho detalle.


Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
Kléber
Mensajes: 139
Registrado: 03 Feb 2010, 19:46

Re: Filtro solar Baader

Mensajepor Kléber » 06 Nov 2010, 19:19

fobos_jca escribió:Si, verás el disco blanco, un poco falso pero con mucho detalle.


Un saludo, Jesús.


Por cierto, lo de hacer un recorte más pequeño lo decía porque he visto en varios sitios que lo que hacen es dejar que pase la luz fuera de foco (en un agujero no concentrico con la boca del telescopio). Por ej, aquí: http://www.astrosurf.com/juliocesar/solar.htm

¿Es más seguro?¿Cual es el motivo de hacerlo así?
Telescopio Newton Tanzutsu 114/1000 (¡25 años!).
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011

Avatar de Usuario
rubriva
Mensajes: 452
Registrado: 23 Jun 2009, 00:39

Re: Filtro solar Baader

Mensajepor rubriva » 06 Nov 2010, 19:20

Se ve blanco platinado.Ten mucho cuidado con el buscador, no te entendi lo que mensionaste respecto a este,mucho cuidado,no lo dejes destapado.

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Filtro solar Baader

Mensajepor fobos_jca » 06 Nov 2010, 20:13

Hola Kléber.

En la imágen ves que esta descentrado porque el telescopio tiene obstrucción central por el secundario, es un Smith Cassegrain, por eso lo ponen en un lado.


Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”