buenas, alguien me podría dar algunos consejos para
conseguir la ubicación exacta de los cometas con el carles du ciel.
muchas gracias
como buscar cometas con el carles du ciel
Re: como buscar cometas con el carles du ciel
Mensajepor JJMRSOFT » 20 Nov 2010, 22:18
Hola.
Mira este enlace del Minor Planet Center que tiene los archivos para los planetarios más comunes.
Los descargas a tu pc y los importas con el planetario.
http://www.minorplanetcenter.org/iau/Ep ... reEls.html
Un saludo.
Mira este enlace del Minor Planet Center que tiene los archivos para los planetarios más comunes.
Los descargas a tu pc y los importas con el planetario.
http://www.minorplanetcenter.org/iau/Ep ... reEls.html
Un saludo.
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: como buscar cometas con el carles du ciel
Mensajepor davidmallorca » 20 Nov 2010, 22:24
hola,
un amigote me acaba de hacer una guia de como cargar los cometas y asteroides en CDC.
si necesitas saber todos los pasos, solo tienes que decirlo aqui,
saludos.
un amigote me acaba de hacer una guia de como cargar los cometas y asteroides en CDC.
si necesitas saber todos los pasos, solo tienes que decirlo aqui,
saludos.
Re: como buscar cometas con el carles du ciel
Mensajepor Jonatan » 20 Nov 2010, 23:53
En el cartes
Preferencias-parametros de los catalogos y objetos-cometas
Tiene una base de datos escasa
Preferencias-parametros de los catalogos y objetos-cometas
Tiene una base de datos escasa
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: como buscar cometas con el carles du ciel
Mensajepor davidmallorca » 21 Nov 2010, 00:23
hola,
escasa y quizas desactualizada.
preparo unos enlaces, unos pantallazos y hago un paso a paso para cargarlos
saludos
escasa y quizas desactualizada.
preparo unos enlaces, unos pantallazos y hago un paso a paso para cargarlos

saludos
Re: como buscar cometas con el carles du ciel
Mensajepor nuwanda » 21 Nov 2010, 09:54
davidmallorca escribió:hola,
escasa y quizas desactualizada.
preparo unos enlaces, unos pantallazos y hago un paso a paso para cargarlos![]()
saludos
Genial, muchas gracias.
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: como buscar cometas con el carles du ciel
Mensajepor davidmallorca » 21 Nov 2010, 15:51
hola,
primero deciros que esta es la forma en la que un gran amigo (Pere Antoni) astrometrico me ha enseñado a actualizarlo, desconozco si hay otros sistemas.
primero descargamos el notepad (gratuito) para poder modificar los archivos originales.
http://www.notepad-plus-plus.org/release/5.7
descargamos e instalamos la primera opcion, el installer.exe
a continuacion vamos a la pagina del minor planet center (podria poner el enlace directo pero asi sabeis todos los pasos)
http://www.minorplanetcenter.org/iau/mpc.html
1--bien, el las secciones de la izquierda localizamos la seccion "orbital elements" y clickamos "orbital elements for programs"
2--nos salen varias opciones, elegimos Thesky (software Bisque)

sale una lista con 5 archivos, si solo se quieren cometas, quizas baste con el primer enlace, lo demas son asteroides y cuerpos menores, yo lo cargaria todo ya que estamos,

para descargarlos, boton derecho del raton y "guardar destino como..." o "guardar enlace como..."
tendremos 4 archivos de texto en el destino elegido.
ahora abrimos el notepad,--archivo--abrir--
buscamos los archivos de cometas del cartes:
disco duro/archivos de programa/Ciel/Cat/Planet/Cometes (es la ruta tipica)
ya tendreis los cometas "de serie" a la vista en notepad.
repetimos, abrimos otro archivo, esta vez el que nos bajamos del MPC, para los cometas es Soft06Cmt unicamente.
eliminamos todo lo que haya dentro del archivo original (Cometes) y copiamos y pegamos lo que hay en el archivo Soft06Cmt.
una vez copiado de uno a otro, guardamos el archivo Cometes tal cual, y en el mismo sitio que estaba,
ya tenemos los cometas cargados,
para los 3 archivos restantes, misma operacion, pero en vez de en cometes hay que copiarlos en asteroides.. borrando previamente lo que habia.
una vez hecho esto, solo falta seleccionar el/los que se quieran tener en el planetario,
preferencias-parametros de catalogos y objetos-pestaña cometas-
yo, maracaria la pestaña: Aspecto: como simbolo en vez de medida para verlos mejor.
se eligen los que se quiera, o todos y dar a aceptar.
para los asteroides lo mismo, con la unica diferencia, que en un parametro: Máx.Nb sale 500, esto es que solo estan visibles los primeros 500, si quereis ir al final de la lista podeis poner 2.500 o 3.000, algo mas de los que haya.
para que aparezcan en pantalla, debemos ir preferencias-etiquetas-opciones.
debe estar marcada la casilla sistema solar, y magnitud 0 para que salgan todos los que elegisteis.
ya cargado, si quereis ir diecto a uno en concreto, vamos a -buscar-sistema solar... y ya tá
uf que toston
espero que os sirva.
Pd: espero que esta guia no caiga en malas manos
primero deciros que esta es la forma en la que un gran amigo (Pere Antoni) astrometrico me ha enseñado a actualizarlo, desconozco si hay otros sistemas.
primero descargamos el notepad (gratuito) para poder modificar los archivos originales.
http://www.notepad-plus-plus.org/release/5.7
descargamos e instalamos la primera opcion, el installer.exe
a continuacion vamos a la pagina del minor planet center (podria poner el enlace directo pero asi sabeis todos los pasos)
http://www.minorplanetcenter.org/iau/mpc.html
1--bien, el las secciones de la izquierda localizamos la seccion "orbital elements" y clickamos "orbital elements for programs"
2--nos salen varias opciones, elegimos Thesky (software Bisque)

sale una lista con 5 archivos, si solo se quieren cometas, quizas baste con el primer enlace, lo demas son asteroides y cuerpos menores, yo lo cargaria todo ya que estamos,

para descargarlos, boton derecho del raton y "guardar destino como..." o "guardar enlace como..."
tendremos 4 archivos de texto en el destino elegido.
ahora abrimos el notepad,--archivo--abrir--
buscamos los archivos de cometas del cartes:
disco duro/archivos de programa/Ciel/Cat/Planet/Cometes (es la ruta tipica)
ya tendreis los cometas "de serie" a la vista en notepad.
repetimos, abrimos otro archivo, esta vez el que nos bajamos del MPC, para los cometas es Soft06Cmt unicamente.
eliminamos todo lo que haya dentro del archivo original (Cometes) y copiamos y pegamos lo que hay en el archivo Soft06Cmt.
una vez copiado de uno a otro, guardamos el archivo Cometes tal cual, y en el mismo sitio que estaba,
ya tenemos los cometas cargados,
para los 3 archivos restantes, misma operacion, pero en vez de en cometes hay que copiarlos en asteroides.. borrando previamente lo que habia.
una vez hecho esto, solo falta seleccionar el/los que se quieran tener en el planetario,
preferencias-parametros de catalogos y objetos-pestaña cometas-
yo, maracaria la pestaña: Aspecto: como simbolo en vez de medida para verlos mejor.
se eligen los que se quiera, o todos y dar a aceptar.
para los asteroides lo mismo, con la unica diferencia, que en un parametro: Máx.Nb sale 500, esto es que solo estan visibles los primeros 500, si quereis ir al final de la lista podeis poner 2.500 o 3.000, algo mas de los que haya.
para que aparezcan en pantalla, debemos ir preferencias-etiquetas-opciones.
debe estar marcada la casilla sistema solar, y magnitud 0 para que salgan todos los que elegisteis.
ya cargado, si quereis ir diecto a uno en concreto, vamos a -buscar-sistema solar... y ya tá
uf que toston

Pd: espero que esta guia no caiga en malas manos

Re: como buscar cometas con el carles du ciel
Mensajepor marijose » 21 Nov 2010, 16:12
Muchas gracias esta pero que muy bien 

Re: como buscar cometas con el carles du ciel
Mensajepor nodriza » 12 Dic 2010, 20:17
muchas gracias con un poco de retraso.
saluods
saluods
10 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE