Diseño Plöss

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Diseño Plöss

Mensajepor ACG » 23 Nov 2010, 20:22

En la página de Julio Cesar Monge "Nocturlabio" se menciona que el diseño Plöss puede no ser el diseño más adecuado para determinadas focales pero no dice cual/es y mi pregunta va en relación a esto, ¿para que focales no y para cuales si?. Un saludito...que entretenido es esto :toothy7:

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Diseño Plöss

Mensajepor Arbacia » 23 Nov 2010, 21:06

JULIO__CESAR es su nombre de usuario en este foro.

Se refiere a las de focal corta pues tienen una extración pupilar (=distancia ojo-lente)aproximadamente similar (o algo menor) a su focal nominal.

Vamos, que con focales muy cortas te rozan las pestañas.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Guest

Re: Diseño Plöss

Mensajepor Guest » 23 Nov 2010, 21:38

Arbacia escribió:Vamos, que con focales muy cortas te rozan las pestañas.


Lo cual es muy molesto, por eso yo huyo de ortoscópicos y derivados, así como de ploss de focal corta

Avatar de Usuario
rubriva
Mensajes: 452
Registrado: 23 Jun 2009, 00:39

Re: Diseño Plöss

Mensajepor rubriva » 23 Nov 2010, 23:08

Pero tiene que ver que los plossl no son buenos en algunos telescopios y son mejores en otros tipos de telescopios??(en relacion a ser refractor,reflector, o focales cortas o largas, o tamaño de abertura??)

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Diseño Plöss

Mensajepor SERGIT » 24 Nov 2010, 01:42

Se debe referir a que en telescopios de focal corta los Plössl no son aconsejables debido a que para conseguir aumentos elevados se necesitan oculares de focal corta y son muy incómodos debido a su poco "eye releief", lo mismo pasa con los Orthoscopios, en cambio en tubos de focal larga, como los S/C y sobre todo los Maksutov-Cassegrain, ese problema no es importante pues se utilizan oculares de focales más largas y entonces el "eye relief" es mayor.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
rubriva
Mensajes: 452
Registrado: 23 Jun 2009, 00:39

Re: Diseño Plöss

Mensajepor rubriva » 24 Nov 2010, 04:52

SERGIT escribió:Se debe referir a que en telescopios de focal corta los Plössl no son aconsejables debido a que para conseguir aumentos elevados se necesitan oculares de focal corta y son muy incómodos debido a su poco "eye releief", lo mismo pasa con los Orthoscopios, en cambio en tubos de focal larga, como los S/C y sobre todo los Maksutov-Cassegrain, ese problema no es importante pues se utilizan oculares de focales más largas y entonces el "eye relief" es mayor.

Saludos.

Sergi.

Gracias sergit, ese que mencionas es el unico motivo??,o hay otro motivo relacionado con opticas tanto del ocular como del telescopio??porque si es como mencionas,con un buen barlow se resolveria el problema(no es asi??), por eso es mi insistencia de la pregunta, gracias de antemano por tu(sus)respuesta(s).

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

Re: Diseño Plöss

Mensajepor mintaka » 24 Nov 2010, 21:05

Yo tampoco le veo más sentido. Incluso algunas marcas como televue los ha testado para relaciones focales de f/4. Yo creo que va a ser por eso, ya que dice "para algunas focales..."

Saludos :D

Avatar de Usuario
rubriva
Mensajes: 452
Registrado: 23 Jun 2009, 00:39

Re: Diseño Plöss

Mensajepor rubriva » 24 Nov 2010, 22:39

mintaka escribió:Yo tampoco le veo más sentido. Incluso algunas marcas como televue los ha testado para relaciones focales de f/4. Yo creo que va a ser por eso, ya que dice "para algunas focales..."

Saludos :D

Perdonar mi tozuedes, pero es que quiero que me quede completamente claro,entonses un ocular puede ser util(o no util,o sea, comodo o incomodo) para determinado telescopio,es basado unicamente en el eye relief(relieve ocular)??Gracias y perdonen mi ignorancia,pero si no pregunto seguire ignorante.

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Diseño Plöss

Mensajepor SERGIT » 24 Nov 2010, 23:36

rubriva escribió:
SERGIT escribió:Se debe referir a que en telescopios de focal corta los Plössl no son aconsejables debido a que para conseguir aumentos elevados se necesitan oculares de focal corta y son muy incómodos debido a su poco "eye releief", lo mismo pasa con los Orthoscopios, en cambio en tubos de focal larga, como los S/C y sobre todo los Maksutov-Cassegrain, ese problema no es importante pues se utilizan oculares de focales más largas y entonces el "eye relief" es mayor.

Saludos.

Sergi.

Gracias sergit, ese que mencionas es el unico motivo??,o hay otro motivo relacionado con opticas tanto del ocular como del telescopio??porque si es como mencionas,con un buen barlow se resolveria el problema(no es asi??), por eso es mi insistencia de la pregunta, gracias de antemano por tu(sus)respuesta(s).


Creo que ese es el único motivo, al menos no consigo encontrar otro por el cual se desaconsejen los Plössl en focales cortas, aunque, como bien dices, con una buena barlow se puede solucionar el problema al incrementar la focal del telescopio y no necesitar oculares de focal corta. De todos modos nunca he sido demasiado partidario de las Barlow pues siempre me ha parecido que disminuyen ligeramente la calidad de la imagen, aunque en algunos casos puede no ser así.

rubriva escribió:
mintaka escribió:Yo tampoco le veo más sentido. Incluso algunas marcas como televue los ha testado para relaciones focales de f/4. Yo creo que va a ser por eso, ya que dice "para algunas focales..."

Saludos :D

Perdonar mi tozuedes, pero es que quiero que me quede completamente claro,entonses un ocular puede ser util(o no util,o sea, comodo o incomodo) para determinado telescopio,es basado unicamente en el eye relief(relieve ocular)??Gracias y perdonen mi ignorancia,pero si no pregunto seguire ignorante.


Hay otros motivos por los cuales un determinado ocular puede funcionar aceptablemente bien en un telescopio y en cambio ir fatal en otro, por ejemplo los oculares de gran campo aparente económicos pueden dar un resultado bastante bueno en telescopios de focal larga, como los S/C o Maksutov-Cassegrain, mientras que en telescopios de focal corta, como un Newton a F/5 dan malos resultados, pues se suma el astigmatismo que presenta el ocular en los margenes del campo con la aberración de coma.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”