El periodico Publico da por fasciculos todos los Domingos un DVD de la mitica serie Cosmos de Carl Sagan, por el periodico y 2 euro extra...
http://www.publico.es/cosmos/
La serie Cosmos de Carl Sagan con Publico...
La serie Cosmos de Carl Sagan con Publico...
Mensajepor jordillo » 25 Nov 2010, 15:15
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: La serie Cosmos de Carl Sagan con Publico...
Mensajepor banzayous » 26 Nov 2010, 09:23
"Publico" y "la gaceta" no los compro ni aunque me regalen un taka...
(no me he podido aguantar, lo siento).
Edito: Creo que "La Razón" tampoco me haría pasar por caja...

Edito: Creo que "La Razón" tampoco me haría pasar por caja...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=banzayous"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: La serie Cosmos de Carl Sagan con Publico...
Mensajepor VegaKing » 26 Nov 2010, 09:37
Hombre, la colección de Sagan lo merece, siempre puedes usar el resto para actividades post-digestivas
Saludos...

Saludos...
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60
Re: La serie Cosmos de Carl Sagan con Publico...
Mensajepor Comiqueso » 26 Nov 2010, 09:57
¡Cómo pasa el tiempo!
Ya hace dos meses se anunciaba por estos lares...
viewtopic.php?f=26&t=40655&hilit=cosmos

Ya hace dos meses se anunciaba por estos lares...
viewtopic.php?f=26&t=40655&hilit=cosmos
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: La serie Cosmos de Carl Sagan con Publico...
Mensajepor jordillo » 26 Nov 2010, 22:06
banzayous escribió:"Publico" y "la gaceta" no los compro ni aunque me regalen un taka...(no me he podido aguantar, lo siento).
Edito: Creo que "La Razón" tampoco me haría pasar por caja...
Ni la razón, ni el mundo, ni el ABC, ni la cope...kaka mama!!!
(no me he podido aguantar, lo siento).

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: La serie Cosmos de Carl Sagan con Publico...
Mensajepor Vega » 26 Nov 2010, 22:42
Hola alguien sabe cuando empieza la distribución de los DVDs. Será la serie antigua o la remasterizada?...
"Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado" Carl Sagan
MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.
MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.
- greeneagle
- Mensajes: 181
- Registrado: 08 Nov 2010, 23:57
- Ubicación: Isla Cristina
Re: La serie Cosmos de Carl Sagan con Publico...
Mensajepor greeneagle » 26 Nov 2010, 22:56
Buenas, aunque llevo tiempo leyendo, me presento como propietario de un Tasco 600/60 obtenido gratis en un punto limpio (jejejeje) y mejorado según post del patito feo y además unos prismaticos Zenith 16X50 que me regalaron cuando era un niño (ofú mas de 30 años) pero la verdad que con esto llevo 3 meses alucinando incluso a simple vista, tengo un cielo capaz de ver la nebulosa de Orion a simple vista y dos amplias terrazas que me permiten ver los 360º del cielo.
Se que lo anterior debí decirlo en otro post, pero yendo a lo que vamos, no se si sabeis que este Domingo comprare ya la 9ª o 10ª entrega, no lo se seguro de 12 entregas, el perodico, pues eso, que para encender la chimenena me viene genial
Un saludo
Se que lo anterior debí decirlo en otro post, pero yendo a lo que vamos, no se si sabeis que este Domingo comprare ya la 9ª o 10ª entrega, no lo se seguro de 12 entregas, el perodico, pues eso, que para encender la chimenena me viene genial
Un saludo
- greeneagle
- Mensajes: 181
- Registrado: 08 Nov 2010, 23:57
- Ubicación: Isla Cristina
Re: La serie Cosmos de Carl Sagan con Publico...
Mensajepor greeneagle » 26 Nov 2010, 22:57
Ah, se me olvidaba un consejo, con la música de la banda sonora, se recomienda no ver la serie justo depués de comer. ES remasterizada y algunos DVD tienen actualizaciones al final corrigiendo conceptos que la ciencia actual ha descifrado.
Re: La serie Cosmos de Carl Sagan con Publico...
Mensajepor xpingarda » 26 Nov 2010, 23:06
Este domingo dan el 9º DVD (que por cierto son 2 euros en total, DVD y periodico). No se si es la antigua o la remasterizada... si es importante os paso un trocito y lo juzgais por vosotros mismos.
Un saludo.
Un saludo.
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Re: La serie Cosmos de Carl Sagan con Publico...
Mensajepor HAL9000 » 26 Nov 2010, 23:46
Me he mercado los capítulos 5, 6 y 7.
Los anteriores espero agenciármelos este domingo en un puesto del Rastro que guarda los DVD que salen con todos los periódicos.
Los anteriores espero agenciármelos este domingo en un puesto del Rastro que guarda los DVD que salen con todos los periódicos.
Última edición por HAL9000 el 27 Nov 2010, 12:06, editado 1 vez en total.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Volver a “Astronomia y Medios de Comunicación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE