Hola,
Tengo un reflector 114/500 marca Hama.
Me gustaría ponerle un motor de seguimiento. Se supone que la montura está preparada para ello, pues lleva una especie de rueda dentada y algo más, que no se qué es, pues desconozco el tema de los motores.
La preguntas es ¿ me merecerá la pena ?, o sea, ¿ con un teles tan pequeño, podré hacer alguna foto interesante, aunque sea solo para iniciarme en la astrofotografía ?.
Tampoco se cuanto cuesta un motor así, y la cámara tampoco.
¿Alguien puede aconsejarme?
Gracias.
Motor en Ascención Recta
Re: Motor en Ascención Recta
Mensajepor M45 » 24 Feb 2011, 17:55
No se yo si merece la pena la inversion y me explico, primero haria falta ver como es la montura y la marca, lo digo porque si compraste el conjunto montura+tubo y es de esa misma marca a lo mejor es dificil que encuentres el motor adecuado aparte de que puede que te cueste bastante en proporcion al propio telescopio, por otro lado si es una montura sencillita te daria como mucho para hacer algo de foto planetaria con una webcam y eso comprando una barlow que no este muy mal porque tiene una focal muy corta, ademas de que tampoco esperes mucho en ese campo porque no es su fuerte, yo tuve un 114/500 y lo utilice mas que nada para visual y grandes campos.
El que me lo vendio me comento que no era malo para hacer fotos pero de grandes campos, sobre una buena montura y con una buena camara.
Yo no invertiria mucho en el para el tema fotografico.
Saludos.
El que me lo vendio me comento que no era malo para hacer fotos pero de grandes campos, sobre una buena montura y con una buena camara.
Yo no invertiria mucho en el para el tema fotografico.
Saludos.
Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
Re: Motor en Ascención Recta
Mensajepor eufrouno » 25 Feb 2011, 16:57
Hola,
Muchas gracias M45 por la respuesta.
Estaba pensando lo mismo, me faltaba la opinión de alguien con experiencia para decidirme a no invertir en eso. Mejor ahorro para comprarme un teles más competente, y mientras a disfrutar en visual lo que se pueda.
Chao
Muchas gracias M45 por la respuesta.
Estaba pensando lo mismo, me faltaba la opinión de alguien con experiencia para decidirme a no invertir en eso. Mejor ahorro para comprarme un teles más competente, y mientras a disfrutar en visual lo que se pueda.
Chao
Re: Motor en Ascención Recta
Mensajepor elmonstre » 26 Feb 2011, 01:18
Si piensas cambiar de teles a corto-medio plazo, guardate el dinero ,pero si vas a estar con el una buena temporada mas, igual te interesa.
De vez en cuando sale alguno de segunda mano bien baratito.
Yo me compré uno para el reflector 150/750, solo hago visual y ahora no podría vivir sin el
De vez en cuando sale alguno de segunda mano bien baratito.
Yo me compré uno para el reflector 150/750, solo hago visual y ahora no podría vivir sin el
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Re: Motor en Ascención Recta
Mensajepor eufrouno » 28 Feb 2011, 20:07
Hola elmonstre
Creo que voy a estar algún tiempo con esa montura, y me gustaría hacer algunas pruebas de fotografía.
He visto algún motor de segunda mano por 50 euros, marca meade, pero no se como hay que ponerlo, y lo que es equivalente, si me sirve o no.
He buscado algo por internet acerca de cómo se pone un motor de ascensión recta en la montura equatorial, pero no encuentro nada que me lo aclare, así que no me atrevo a comprarlo.
Podrías decirme dónde puedo encontrar algún manualillo, aunque sea en inglés, acerca de la colocación de los motores y esas cosas.
Gracias anticipadas.
Creo que voy a estar algún tiempo con esa montura, y me gustaría hacer algunas pruebas de fotografía.
He visto algún motor de segunda mano por 50 euros, marca meade, pero no se como hay que ponerlo, y lo que es equivalente, si me sirve o no.
He buscado algo por internet acerca de cómo se pone un motor de ascensión recta en la montura equatorial, pero no encuentro nada que me lo aclare, así que no me atrevo a comprarlo.
Podrías decirme dónde puedo encontrar algún manualillo, aunque sea en inglés, acerca de la colocación de los motores y esas cosas.
Gracias anticipadas.
Re: Motor en Ascención Recta
Mensajepor M45 » 28 Feb 2011, 21:10
Es que lo mas importante es que compruebes que ese motor sirve para la tuya, cada montura tiene el suyo propio, pueden servir de una montura a otra de diferente marca si por ejemplo son clonicas, pero por norma cada montura tiene la suya propia incluso aunque sean modelos de la misma marca, antes de comprar nada asegurate que es compatible con tu montura.
Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
6 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE