Hola a todos:
Pues ayer estuve mirando la Luna desde las 22 a las 24 y no note nada, como me temia.
¿Alguien noto algo?.
Saludos.
Duda sobre eclipse de luna
- Scorpius_OB1
- Mensajes: 1322
- Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Da lo mismo
Mensajepor Scorpius_OB1 » 15 Mar 2006, 11:15
Yo tampoco vi nada fuera de lo común.Todo lo más,que la Luna parecía tener un aspecto "plano";otras veces que he observado la Luna llena he visto sombras en alguno de sus limbos.Ayer apenas se veían -por no decir que no las había-.
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
Mensajepor ManoloL » 15 Mar 2006, 15:31
Saturn-V escribió:pues antes de irme a dormir, por ahí las 00.40, parecia que en la zona sur, un poco a la derecha, se apreciaba una ligera sombra... podria ser? o estaba ya tan dormido que debian ser mis ojos??![]()
Pues aunque a simple vista no observé nada, al analizar las fotos sacadas minutos antes de las 24 horas, creo que se nota una cierta perdida de brillo en la zona izquierda del polo Sur.

Saludos.
Mensajepor maritxu » 15 Mar 2006, 19:31
Desconvoqué la reunión para ver el eclipse . A las 10 la luna estaba plena y brillante , me quedé frita en el sofá y me desperté a las 00:45. me asomé y.. ¡ la luna había cambiado ! . A simple vista no parecía tan redonda , mas bien algo achatada a la derecha del polo inferior , y con los prismáticos se veía redonda pero con sombra en esa zona . ¿ Alguien mas lo vió ?. También cabe la posibilidad de que lo haya soñado.
Mensajepor acafar » 15 Mar 2006, 20:53
Hola a todos,
Pues yo preparé la webcam, estuve mira que te mira..y no vi nada de nada.
Sin embargo, al leer el mensaje de ManoloL se me ha ocurrido repasar una .avi que grabé mientras preparaba la webcam (ajustando brillo exposición etc.) simplemente dejando la cámara a mano sobre el ocular. Y este es el resultado:
la imagen, tomada a las 23:35 (GMT+1) es realmente cutre y no me atrevería a ponerla sino fuera porque me parece percibir también la sombra a la que hace referencia ManoloL en la parte inferior izquierda. He mirado otras imágenes (aún peores) que tome durante las pruebas y veo la sombra en todas, pero ya no sé si soy yo...
¿fantasía o realidad? ¿alguien más lo ve?
Pues yo preparé la webcam, estuve mira que te mira..y no vi nada de nada.
Sin embargo, al leer el mensaje de ManoloL se me ha ocurrido repasar una .avi que grabé mientras preparaba la webcam (ajustando brillo exposición etc.) simplemente dejando la cámara a mano sobre el ocular. Y este es el resultado:

la imagen, tomada a las 23:35 (GMT+1) es realmente cutre y no me atrevería a ponerla sino fuera porque me parece percibir también la sombra a la que hace referencia ManoloL en la parte inferior izquierda. He mirado otras imágenes (aún peores) que tome durante las pruebas y veo la sombra en todas, pero ya no sé si soy yo...
¿fantasía o realidad? ¿alguien más lo ve?
Mensajepor Linp » 19 Mar 2006, 17:20
Hola.
Pues la verdad, ha sido un evento que ha pasado muy desapercibido entre los aficionados y apenas se han visto fotografías. Yo estuve atento desde las 22:30h hasta poco más de las 01:00h y pude apreciar una Luna un tanto diferente, sobretodo a las 00:30h.
Por suerte por aquí hizo una noche limpia y cayó alguna que otra fotografía.
Newton 150/750 a foco primario, EOS350D: 1/250-ISO100 (RAW) - 00:30h
Salu2.
etiqi escribió:el eclipse se notó muy poco desde Cataluña
Pues la verdad, ha sido un evento que ha pasado muy desapercibido entre los aficionados y apenas se han visto fotografías. Yo estuve atento desde las 22:30h hasta poco más de las 01:00h y pude apreciar una Luna un tanto diferente, sobretodo a las 00:30h.
Por suerte por aquí hizo una noche limpia y cayó alguna que otra fotografía.

Newton 150/750 a foco primario, EOS350D: 1/250-ISO100 (RAW) - 00:30h
Salu2.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE