UN PAR DE GALAXIAS
- fran_pascualin
- Mensajes: 1499
- Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
UN PAR DE GALAXIAS
Mensajepor fran_pascualin » 05 Ene 2012, 12:48
-Un par de fotos de m-33 y m101, que me estoy currando, m101 son 24 tomas de 600seg calibradas y apiladas con deepskystacker, y m33 son 6horas y 40 min en exposiciones de 600seg, ambas con flats, bias y darks, afotadas con la canon 450d y mi teles reflector 200/1200. Han sido tomadas desde nucleo urbano,con filtro antipolucion.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
Re: UN PAR DE GALAXIAS
Mensajepor tacometro » 05 Ene 2012, 14:20
¿es mi ordenador? Veo raras las estrellas, quizás sea porque al colgar las imagenes se redimensionen y produzca ese efecto....
Lo puedes solucionar reduciendo el tamaño al 80% antes de colgarlas
La cosa es que en la muestra del hilo que se ve en la pantalla al escribir una respuesta se ven perfectamente, y por cierto, PRECIOSAS ambas fotos
, mogollón de detalles de ambas galaxias
Por comentar, veo que no tienen una tonalidad uniforme ambas, en una parece mas dominante el verde y en otra el rojo-magenta ¿no?
Pero que conste que ya quisiera yo que fueran mías
Lo puedes solucionar reduciendo el tamaño al 80% antes de colgarlas
La cosa es que en la muestra del hilo que se ve en la pantalla al escribir una respuesta se ven perfectamente, y por cierto, PRECIOSAS ambas fotos


Por comentar, veo que no tienen una tonalidad uniforme ambas, en una parece mas dominante el verde y en otra el rojo-magenta ¿no?
Pero que conste que ya quisiera yo que fueran mías

Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: UN PAR DE GALAXIAS
Mensajepor Dico » 06 Ene 2012, 02:08
Si, mira esa dominante verde como se puee neutralizar.
Son unas bonitas imagnes, felicidades!.
dico
Son unas bonitas imagnes, felicidades!.
dico
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com
EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com
EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D
- fran_pascualin
- Mensajes: 1499
- Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
Re: UN PAR DE GALAXIAS
Mensajepor fran_pascualin » 06 Ene 2012, 10:00
-Buenos dias y gracias por los consejos y observaciones.
-Tacometro lo de las estrellas, creo que te refieres a que las mas brillantes quedan hexagonales, la verdad es que no lo entiendo por que hasta ahora no he visto estos patrones de forma tan exagerada en un reflector, la araña tiene cuatro brazos y las estrellas presentan seis espiculas( puede ser el colimado?).
-Y ademas las estrellas jamas las protejo, solamente en la transformacion exponencial que suelo realizar en todas las imagenes, aunque estoy empezando a hacer experimentos.
-Basicamente estiro la imagen todo lo que puedo para captar todos los detalles posibles, y saturo todo lo que puedo, hasta que se empieza a deformar la imagen, y me estoy empezando a dar cuenta de que con estos procesados, las estrellas se desmadran y ademas se quedan muertas.
-Y en cuanto a color le paso hasta tres scnr al verde (obsesion), y aparece amarilla en el pix le, y la pongo en el visor de imagenes y la veo verde. Me fio de la imagen final del pix, y tambien la veo verde en la web.
-Tacometro lo de las estrellas, creo que te refieres a que las mas brillantes quedan hexagonales, la verdad es que no lo entiendo por que hasta ahora no he visto estos patrones de forma tan exagerada en un reflector, la araña tiene cuatro brazos y las estrellas presentan seis espiculas( puede ser el colimado?).
-Y ademas las estrellas jamas las protejo, solamente en la transformacion exponencial que suelo realizar en todas las imagenes, aunque estoy empezando a hacer experimentos.
-Basicamente estiro la imagen todo lo que puedo para captar todos los detalles posibles, y saturo todo lo que puedo, hasta que se empieza a deformar la imagen, y me estoy empezando a dar cuenta de que con estos procesados, las estrellas se desmadran y ademas se quedan muertas.
-Y en cuanto a color le paso hasta tres scnr al verde (obsesion), y aparece amarilla en el pix le, y la pongo en el visor de imagenes y la veo verde. Me fio de la imagen final del pix, y tambien la veo verde en la web.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
- fran_pascualin
- Mensajes: 1499
- Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
Re: UN PAR DE GALAXIAS
Mensajepor fran_pascualin » 06 Ene 2012, 10:04
-Dico que le has hecho que la has dejado acojonante, con color automatico de photoshop se satura el nucleo y las estrellas mas brillantes.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
- DonQuijote
- Mensajes: 1906
- Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste
Re: UN PAR DE GALAXIAS
Mensajepor DonQuijote » 06 Ene 2012, 14:14
No están nada, pero que nada mal
M33 me encanta, que cantidad de detalles, se aprecia muy bien NGC 604
Salu2

M33 me encanta, que cantidad de detalles, se aprecia muy bien NGC 604

Salu2
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
6 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE