canon 350D y reductor 3.3

Avatar de Usuario
marijose
Mensajes: 805
Registrado: 05 Ene 2008, 00:00
Ubicación: zaldivia
Contactar:

canon 350D y reductor 3.3

Mensajepor marijose » 05 Feb 2012, 11:47

Hola quisiera saber si alguien ha usado esta configuracion con un Sc8" y que tal resulta gracias

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: canon 350D y reductor 3.3

Mensajepor minaya » 05 Feb 2012, 14:49

marijose escribió:Hola quisiera saber si alguien ha usado esta configuracion con un Sc8" y que tal resulta gracias


Yo no lo he usado, pero que yo sepa el reductor de 3.3 está indicado únicamente para chips pequeños, y aun con estas el resultado no deja de ser un mero "pasable" :wink: . Imagino que con un APS-C el resultado será malísimo: viñeteo brutal, distorsión brutal, deformaciones varias en la imagen.

Con un SC8 no pretendas sacar mucho más de lo que puede ofrecer trabajando a f/6.3 . Si quieres más campo,

a) te toca mirarte otros tubos distintos (alguno con foco newton o un refractor pequeño/rápido).
b) Hyperstar (y en el SC8 creo que para réflex no está disponible el sistema, necesitarías una ccd dedicada).
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
marijose
Mensajes: 805
Registrado: 05 Ene 2008, 00:00
Ubicación: zaldivia
Contactar:

Re: canon 350D y reductor 3.3

Mensajepor marijose » 05 Feb 2012, 15:15

si eso creia que no es valido estoy buscando un ed 80

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: canon 350D y reductor 3.3

Mensajepor aire » 05 Feb 2012, 17:34

Hola Marijose,
te pego de algo que puse en otro hilo parecido:
"
Hola...
yo no lo recomendaría, mira este enlace:
http://www.isomedia.com/homes/cvedeler/ ... ducers.htm

mira como responde y eso en un sensor de 760x510...
"


saludos

Avatar de Usuario
marijose
Mensajes: 805
Registrado: 05 Ene 2008, 00:00
Ubicación: zaldivia
Contactar:

Re: canon 350D y reductor 3.3

Mensajepor marijose » 05 Feb 2012, 18:49

mientras encuernto un ED80 voy hacer pruebas con los objetivos fotograficos que tengo gracias a los dos
http://zaldibia1.blogspot.com.es/
celestron SC 9,25"
ED80
CGEM
NEQ6 pro
ASI 120 mc
ASI 1600Mc
EZG 60
Oculares varios

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2429
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Re: canon 350D y reductor 3.3

Mensajepor hidra » 05 Feb 2012, 19:34

Hola marijose.

Mira como me salió a mi B33 el otro día con un sc8 con reductor Celestron 3.3 ajustado a f4, el chip de la cámara es de 752 x 582 pix y 8,3 x 8,6u (parecido al de la st7).

Aún así, si te fijas en las esquinas verás que se empiezan a notar deformaciones en el campo.

Imagen

Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: canon 350D y reductor 3.3

Mensajepor aire » 05 Feb 2012, 20:19

Es una faena porque un aparatejo así para el C9 sería la repera, pero claro corregir a esas focales...
lo único para acercarse es el dichoso hyperstar y hay que dejarse unos 900$ :eeeeek:

Otra opción son los reductores Optec NextGEN WideField 0.5X Telecompressor Lens y el de 0.33x , que según dicen la web dan un campo corregido de unos 17 y 9mm aprox. respectivamente.
Pero vamos... que por lo que valen (255$) y por lo que se ve por interñé adelante, yo me quedo con el f6,3

saludos

Avatar de Usuario
estephani8
Mensajes: 279
Registrado: 28 May 2009, 21:09
Ubicación: Alicante

Re: canon 350D y reductor 3.3

Mensajepor estephani8 » 08 Feb 2012, 20:29

Puedes descartar tranquilamente en reductor a 3.3 .
Yo lo he tenido en el C9.25 me bastó un fin de semana con una dsi II para comprobar que no me servia para nada. Incluso con el chip de la dsi II tenia coma.

Con la dslr es inviable. Yo he obtenido mejores resultados aumentando la distancia entre un reductor celestron a 6.3 y el sensor.
Yo he llegado a bajar de f5 con esa configuración, hay bastante veñeteo pero todavia es posible corregirlo con flats.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”