Hola a todos,
sobre esta afirmación
ManuelJ escribió:Por cierto, los refractores dan mas CONTRASTE por su falta de obstruccion. Los newton dan mas "NITIDEZ" debido al secundario y su efecto en la MTF, puedes leer el libro de Suiter donde habla sobre el tema.
buscando información e investigando de fuentes fidedignas he encontrado este documento.
http://www.astropalma.com/PruebaTelescopios.pdfEn él se define el MTF
"
Función de Trasferencia de Modulación ( MTF).
Esta importante función óptica es una medida cuantitativa de la calidad de la imagen que proporciona un instrumento. Nos dice como transfiere un sistema (telescopio) el contraste intrínseco del objeto a una imagen, en función de la frecuencia espacial en ciclos/mm (líneas/mm).
Los amateurs frecuentemente probamos nuestros telescopios sobre estrellas dobles. Pero la capacidad de resolver un sistema binario no quiere decir que podamos resolver detalles en una superficie planetaria o en un objeto “extenso”. Con estos tipos, la MTF es de gran importancia para evaluar el rendimiento de un telescopio en condiciones de observación fotográfica / CCD, de objetos con diámetro aparente.
Es un criterio de calidad muy superior a cualquier otro más clásico. Las curvas nos dan la resolución del telescopio en ciclos/mm (líneas/mm), para una imagen multicromática, en distintas posiciones del campo. En el grafico de la MTF, se incluye la curva ideal (de máximo contraste) para el sistema óptico.
...
Como debe interpretarse la MTF
Lo ideal es que todas las curvas se encuentren agrupadas lo más cercanas posibles a la
curva de contraste máximo “ difraction limited”, existe una perdida de contraste cuando se separan de esta. Diferencias entre las curvas sagital y tangencial para un mismo punto del campo, indican la presencia de aberración de astigmatismo o de coma.
"
Me parece interesante indicar que el MTF es para fotografía/CCD y que un Newton tiene una mala MTF (las líneas están muy separadas).
Además he encontrado un gráfico que indica la diferencia de difracción producida con y sin obstrucción central en el libro
Swapan K. Saha,
Diffraction-limited imaging with large and moderate telescopes.
en la página 159. Adjunto archivo con el gráfico.
Se vé claramente que el disco de Airy con obstrucción tiene un diámetro mayor ya que la luz que debiera estar en el pico central de distribuye entre los secundarios, dando sensación de estrellas menos puntuales.
A esto se le llama documentar las afirmaciones, no decir por decir.
Sobre estas otras afirmaciones
ManuelJ escribió:Lo que he intentado decir es que a mas campo aparente no implica mas calidad ni mas contraste ni mas flautas. Esa afirmacion puede hacer que el hombre de este topic se vuelva loco. Es mas, lo peor que puedes hacer es comprarte un ocular de tipo "widefield" barato. He mirado por algunos y he jurado en arameo.
Baader esta a puntito de sacar la linea de Baader Classic Orthos por un precio insuperable. Y por mucho que me duela, un ocular de 50 euros le

a un ethos de 800 en la mayoria de los casos.
Lógicamente, estamos hablando de oculares de calidad, no de recortarle el culo a una botella.
De la segunda deduzco que:
- 25/30 años de I+D en oculares no ha servido para nada ya que son mejores los diseños clásicos.
- Las compañías que nos han vendido otros tipos de oculares nos han estado estafando.
- Todos los que dicen que los oculares Nagler, Ethos y similares son los mejores oculares por los que han observado cielo profundo están equivocados.
- Todo el que se ha gastado su dinero en oculares de estos tipos han tirado su dinero ya que por mucho menos tenían oculares mejores.
Podría seguir pero nada de eso tiene sentido. Claro que a quien lo dice le gustan los oculares que miccionan (no voy a decir "mean" por no ser vulgar) y tienen sexo. ¿Para qué quieres un ocular que hace eso? Yo los quiero para mirar. A mí no me gusta que equipo huela mal y no salgo a observar para ver como los oculares tienen relaciones íntimas.
A esto se le llama razonar y argumentar, no decir por decir.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.